Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...
Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...
Senador Juan Castro solicita a EE.UU. excluir a...
Senadores Juan Castro Prieto y Rojo Edwards cuestionan...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
EducaciónRegional

Académica maulina recomienda potenciar el juego en los niños durante las vacaciones

Por Centro Sur Noticias 05/02/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 05/02/2019
Académica maulina recomienda potenciar el juego en los niños durante las vacaciones

La Dra. Sandra Castro, de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad Católica del Maule (UCM), sede Curicó, entregó recomendaciones a los padres sobre qué actividades hacer con sus hijos en vacaciones.
En estas vacaciones el juego debe ser esencial en el día a día de los niños. Así lo afirmó la académica Dra. Sandra Castro, de la Escuela de Educación Parvularia de la UCM, sede Curicó, quien agregó que los padres deben potenciar actividades al aire libre en estos meses de verano.
“Jugar es una actividad innata y esencial, que le reporta gran satisfacción y aprendizajes, el niño por medio del juego tiene incontables oportunidades, que le permitirán conocerse a sí mismo, a los demás y al mundo que lo rodea. El juego es una necesidad inherente a cada uno, éste se genera de forma espontánea y natural y es parte importante en el desarrollo integral de los niños(as)”, explicó la docente UCM.
Para cumplir con lo anterior, Dra. Castro entregó una serie de recomendaciones a los padres:
• Dejar que los niños(as) organicen sus propios juegos, y si va a participar, evitar interferir o dirigirlos. Debe dejarse guiar por el niño(a) y el juego, y asumir poco protagonismo.
• Los niños(as) juegan a ser otras personas, imitan gestos y acciones de los demás. Al jugar a representar roles que según usted no son de su género, no lo reprima, el niño(a) está imitando.
• Si juega con implementos y no logra hacerlo bien; usted evite reprenderlo, el niño de todas formas está mejorando su desempeño. Incentívelo a perseverar y no rendirse.
• Permitir que juegue con otros niños(as), esto favorecerá las relaciones con los demás, le ayudará a adaptarse a reglas sociales, a convivir, a participar en juegos colectivos y cooperativos, a ser parte de un grupo.
• Proporcionar juguetes que sean para su edad y sus necesidades, los objetos simples y de bajo costo, como lo es el material para reutilizar es una buena alternativa. El niño(a) decidirá que es un juguete, le asignará a cualquier objeto o material el nombre de juguete como a un trozo de madera o una caja de cartón, entre otras.
• Darle libertad para que se desenvuelva y realice sus juegos, en su propio espacio y tiempo. El niño elije dónde y cuánto tiempo jugar, está cómodo así.
• Recordar que los juegos no tienen una duración única, ni un tiempo determinado, no tienen un lugar ni materiales, no tiene un juguete o personas predilectas; el niño solo se deja llevar por sus intereses y necesidades.
• Tomar en cuenta que el juego debe permitir que el niño(a) explore, cree, imagine, fantasee, y sobre todo de reporte placer y diversión.
• Privilegiar la satisfacción del juego de los niños(as) por sobre el bienestar del vestuario, no reprimirlo o molestarse si se ensucia, rompe o maltrata la ropa.
• Aprovechar las salidas para que tengan la oportunidad de explorar y manipular elementos de naturaleza como, por ejemplo: agua, piedras, arena, flores, hojas, barro, etc. Ya que los niños(as) disfrutan del contacto y las sensaciones.
• Utilizar espacios para que ejercite sus capacidades físicas, como: correr, saltar, rodar, reír, trepar, y también gritar libremente.

Imagen referencial

Feb 5, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Gobierno decretó estado de excepción constitucional por incendios forestales en Biobío, Araucanía y Los Ríos
Noticia siguiente
Descubren plantaciones de marihuana con más de 4 mil unidades

También podría interesarte

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

[Opinión] La Inteligencia Artificial: El Futuro del Marketing...

28/10/2024

Implantes dentales: el proyecto que busca devolver la...

10/10/2024

Voluntarios recolectan 500 kilos de residuos marinos en jornada...

28/09/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025
  • Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez carne de cerdo fresca al mercado japonés

    22/05/2025
  • Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida en Talca

    18/05/2025
  • Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto de cuota de merluza: “El mar también pertenece a quienes lo cuidan”

    08/05/2025
  • Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento pesquero: Rojo Edwards advierte riesgos y Juan Castro se abre a revisar la ley

    20/04/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba