Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Actividad física y contaminación ambiental

Por Centro Sur Noticias 30/05/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 30/05/2019
Actividad física y contaminación ambiental

Ya son 14 los episodios críticos que han ocurrido en la Región del Maule hasta la fecha, días en los cuales se suspenden las actividades físicas y deportivas, al aire libre y al interior de gimnasios a partir de las 19:00 horas o durante todo el día en el caso de preemergencia y emergencia ambiental.Si bien, el material particulado es perjudicial para la salud, la inactividad física también está enfermado a la población.

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, durante 2017, se produjeron alrededor de tres mil 500 muertes prematuras por enfermedades cardiopulmonares asociadas a la exposición crónica al material particulado fino. Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadísticas cifró en 28 mil 64 las defunciones que anualmente se presentan por enfermedades cardiovasculares, en las que el sedentarismo puede ser un factor desencadenante y agravante.

Es decir, hay mayor cantidad de muertes asociadas a la inactividad física que al ejercicio en un ambiente contaminado.

Para Antonio Zamuner, académico de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica del Maule (UCM), “Este es un tema controversial porque hay estudios que demuestran que el beneficio del ejercicio no se contrarresta con los perjuicios de la polución y que para que ello ocurra, la persona debería tener una exposición a la contaminación de cinco horas”, explicó.

“Por otro lado, también hay un estudio realizado en laboratorio, en un ambiente más controlado que no es exactamente a la vida real, que indica que sí puede ser perjudicial pero la recomendación es que, en una situación de preemergencia se evite el ejercicio al aire libre pero que se realice en casa y de manera no muy prolongada”, afirmó.

“Lo mejor sería no suspender la actividad física y aumentar la fiscalización, incluso, hacer estudios sobre cuál es el horario con mayor peak de contaminación y las zonas menos saturadas”, propuso Zamuner.

Recomendaciones

Según el académico, las personas sin ninguna disfunción o enfermedad asociada, podrían realizar no más de media hora de ejercicio con una intensidad moderada, “Esto significa que la persona siente que la respiración comienza a aumentar, que las pulsaciones van en aumento pero que no es demasiado y que podría mantenerse así por más tiempo”, expuso.

Subir y bajar escalones, hacer sentadillas, abdominales, flexiones de brazo o usar durante 30 minutos una bicicleta estática de manera no muy vigorosa, pueden ser algunas opciones. Eso sí, el experto advierte que si un sedentario quiere comenzar a ejercitarse debe primero realizarse una evaluación con profesionales.

“Para las personas que utilizan el ejercicio como medio de transporte, por ejemplo, la bicicleta o caminan hacia sus trabajos, la recomendación sería que no lo suspendan, sino que se transporten en los horarios con menos peak de contaminación, más temprano en la mañana o más tarde al final de la jornada”, agregó Zamuner.

May 30, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Partido Radical respalda demandas del Colegio de Profesores
Noticia siguiente
CGE no responde: Vecinos protestan por extensos cortes de energía

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba