Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Alianza público-privada permitirá a Talca contar con el primer Centro de Atención Temprana del país en su modalidad

Por Colaboradores 11/09/2019
Escrito por Colaboradores 11/09/2019
Alianza público-privada permitirá a Talca contar con el primer Centro de Atención Temprana del país en su modalidad

Dos mil millones de pesos significará la puesta en marcha del Centro de Atención Temprana en Talca, considerado el primero del país en su modalidad y que será posible gracias a una alianza público-privada.

La Fundación CAT Español-UCM, donde confluyó la Corporación Escuela Especial España y la universidad maulina, liderarán el ambicioso proyecto, que además ha contado con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través de Senadis y la Seremi local.

El Centro de Atención Temprana será un lugar autónomo donde se entregarán servicios terapéuticos especializados e integrales de atención individualizada, cuyo objetivo es ofrecerlas a la población infantil hasta los seis años, a sus familias y a su entorno como pilar del trabajo en equipo.

Debido a lo anterior, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, junto al presidente de la fundación, Félix Jiménez, el rector de la UCM, Diego Durán, y el intendente Pablo Milad, además del senador Rodrigo Galilea, el diputado Pablo Prieto y la subdirectora nacional (s) de Senadis, María Paz Larroulet, encabezaron la ceremonia de colocación de primera piedra del recinto.

“El Centro de Atención Temprana Español-UCM es un ejemplo de cómo tenemos que hacer las cosas en un futuro, ya que muchas veces pensamos que el problema es de otros y no nos involucramos como sociedad. En este centro vemos como la universidad, la empresa privada y el Estado se involucran. Por lo tanto, este centro es una innovación colectiva”, aseguró el ministro Sichel.

Por su parte, el presidente de la Fundación CAT Español-UCM, Félix Jiménez, explicó los orígenes de esta iniciativa. “hace 50 años la discapacidad estaba escondida y un grupo de señoras de la colectividad española de Talca, se sensibilizaron en este tema y acogieron a un grupo de niños de bajos recursos para atenderlos. Hoy esto ha crecido, por lo que invitamos a la UCM, ya que tienen la Escuela de Pedagogía en Educación Especial, quienes se sumaron a esta iniciativa, además sus estudiantes de prácticas profesionales han trabajado desde hace tiempo con nosotros”.

El CAT tiene como pilar fundamental la acogida familiar integral, incluyendo al niño y sus padres durante todo el proceso. La base del éxito es el trabajo en equipo, el desarrollo de la atención como una actividad sistémica y la actuación desde un ámbito global. Todo esto sustentado en el cumplimiento de aspectos metodológicos básicos de la atención temprana, como son la coordinación, planificación y la intervención interdisciplinar especializada.

El rector de la UCM, Diego Durán, indicó que “nuestro interés es siempre estar al servicio de la comunidad y la creación del CAT Español UCM es un paso relevante ante una necesidad concreta, como lo es la atención temprana de niños entre cero y seis años de edad que tienen algún grado de dificultad. En este sentido, como universidad estamos muy contentos porque entregamos todo lo que tenemos al servicio de las comunidades de la región”.

Mientras que el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, reconoció que “como Gobierno estamos muy contentos por empezar a concretar este proyecto que hemos estado apoyando desde un inicio. Es un excelente ejemplo donde el mundo privado y público, sumado a la academia, confluyeron para materializar este Centro de Atención Temprana que beneficiará a niños y niñas con rezago de nuestra región, que es lo que nos ha pedido el Presidente Piñera y que esperamos sirva de inspiración para el resto del país”.

CENTRO ATENCIÓN TEMPRANA

El CAT brindará servicios de intervención terapéutica interdisciplinar. Desde la perspectiva de las terapias se entregarán servicios tales como psicoterapia, fisioterapia, fonoaudiología, psicomotricidad, hidroterapia, estimulación sensorial, entre otras.

También se desarrollarán talleres y cursos enfocados en atención temprana para estudiantes, padres, centros educacionales o sociales según corresponda. Finalmente, se realizarán estudios de seguimiento para estudiar la evolución de los niños del centro.

El centro tratará algunas patologías consideradas como discapacidad tales como alteraciones y retrasos psicomotores, déficit sensorial (auditivo, visual), alteraciones y retrasos cognitivos, trastorno generalizado del desarrollo (TEA), trastornos de déficit atencional (TDA), problema de conducta, alteración del lenguaje y/o comunicación, alteración efectivo emocional, alteración del sueño, alteración de la alimentación, plurideficiencias (ceguera, sordopatía), síndromes genéticos, encefalopatía (tales como la parálisis cerebral), riesgo biológico (tales como niños prematuros o con anoxia), entre otras.

Sep 11, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
CORE aprobó más de $13 mil millones para mejorar el par vial 1 oriente 2 poniente
Noticia siguiente
Linares : Todo listo para la tercera versión de la Fiesta de la Chilenidad

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba