Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Alto porcentaje de vacunación permite más presencialidad en la UCM

Por Centro Sur Noticias 21/09/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 21/09/2021
Alto porcentaje de vacunación permite más presencialidad en la UCM

En general, la proporción de estudiantes del plantel con esquema completo de vacunación de la UCM es de 92,71%, mientras que el promedio nacional en las instituciones de educación superior asciende a 90,5%.

Más cátedras presenciales, formación en laboratorios y prácticas profesionales en terreno, es la realidad que viven los estudiantes de la Universidad Católica del Maule (UCM) por estos días, plantel que para esta segunda mitad del año mantiene la modalidad hibrida en diferentes frentes de su quehacer, pero con la tranquilidad de exhibir porcentajes más altos de vacunación que el promedio nacional según el reporte de vacunación COVID-19 que entrega la Subsecretaría de Educación Superior.

Según el reporte del 7 de septiembre, la vacunación de estudiantes de la casa central en Talca es de un 96,18%, y en la sede Curicó de un 95,89%, cruce de datos que sirve para gestionar el retorno seguro a las salas de cases. En general, la proporción de estudiantes con esquema completo de vacunación de la UCM es de 92,71%, mientras que el promedio nacional en las instituciones de educación superior asciende a 90,5%.

Sobre la modalidad definida para este segundo año y cómo se ha ido gestionando la academia en pandemia, la Dra. Mary Carmen Jarur, vicerrectora académica de la UCM, destacó que “ha tenido actividades presenciales desde agosto del 2020, las que se han ido incrementando gradualmente. Del mismo modo cada Escuela ha organizado e implementado visitas guiadas para los estudiantes de primer y segundo año, como una manera de entregar el espacio para que se conozcan de manera presencial, conozcan a sus profesores, la Escuela y la institución. Ha sido una actividad muy valorada por los jóvenes”.

 “Durante este segundo semestre debemos aumentar la presencialidad, siempre de modo gradual. Continuar con el uso de nuestros Laboratorios y actividades de carácter práctico. Debemos aumentar el uso de las aulas y formación presencial ya que la tecnología hoy nos permite formación híbrida (estudiantes en la sala y estudiantes a distancia en tiempo real). Esto siempre en un contexto de autocuidado y atendiendo los protocolos sanitarios por parte de toda nuestra comunidad”, expuso la vicerrectora académica.

“Los porcentajes de vacunación de los estudiantes de la UCM –continuó la Dra. Jarur-, son sin duda un aspecto importante a considerar, ya que nos permiten mayor seguridad y tranquilidad a todos quienes están viniendo a la institución. Hacemos el llamado a atender la campaña de vacunación y ser responsables en el autocuidado, nos queda muy poco para lograr el 100%”.

Esta positiva evaluación la comparten desde la Dirección de Docencia del plantel. “Es una buena señal, es un indicador que nuestros estudiantes están comprometidos con su salud y además de la salud de la sociedad en sí, ya que a través de la vacunación disminuimos los riesgos de contagio y de contagiar a otros. Sin embargo, la vacuna no nos asegura un 100% de inmunidad, es por ello, que como Institución creemos que lo más importante es continuar con un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y las tres medidas básicas: uso correcto de mascarilla, distanciamiento físico de un metro y lavado de manos frecuente y continuar educando a la comunidad en este tema y las actualizaciones a las normativas que va entregando el MINSAL”, indicó Ana Jara, directora de Docencia de la UCM.

En ese sentido, la directora celebró los actuales indicadores sanitarios relacionados con el Covid-19. “Son buenos, y en este contexto, nos permite vislumbrar de mejor manera un retorno a las actividades académicas presenciales, de forma gradual y progresiva, y siempre de manera cuidadosa, respetando los protocolos para disminuir al máximo las posibilidades de contagio al interior de la comunidad, pero con una firme convicción que la presencialidad es muy beneficioso para el proceso de aprendizaje de los estudiantes y muy valorado además por ellos”, expresó.

Sep 21, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
21 de septiembre #DiadelAlzheimer: ¿cómo recuerda la bandera una persona mayor con Alzheimer?
Noticia siguiente
CORE sesionó por primera vez en la comuna de Constitución

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba