Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Cultura

AMA Maule: cuatro días de encuentros virtuales para activar redes artísticas en la región

Por Centro Sur Noticias 09/04/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 09/04/2021
AMA Maule: cuatro días de encuentros virtuales para activar redes artísticas en la región

Una conferencia del director de orquesta Paolo Bortolameolli, un encuentro con los hermanos Durán (ex Los Bunkers) y el estreno de “Mesías Superstar”, coproducción de la Compañía Ópera Calcetín y el Teatro Regional del Maule, son algunas de las actividades programadas.

AMA se llevará a cabo del 14 al 17 de abril y es el primer encuentro de vinculación online de Artistas Escénicos del Maule, impulsado por el Teatro Regional del Maule, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule y el Gobierno Regional del Maule.

Con una conferencia exclusiva, a cargo del Director Asistente de la Filarmónica de Los Ángeles y conferencista TED, Paolo Bortolameolli; una función en línea para todo público de la obra “El increíble traductómetro de la Dra. Melina Melinao”; y una mesa de diálogos sobre innovación, arte y educación, comienza este 14 de abril la primera versión del Encuentro AMA Maule, iniciativa de vinculación para artistas escénicos de la Región del Maule.

AMA Maule, que en su llamado a inscripciones logró convocar a más de 450 personas, contempla una programación diversa, que incluye conferencias, foros de intercambio, mesas temáticas, rondas de vinculación con programadores, diálogos programáticos, talleres, visionados, showcases de artistas del Maule y espectáculos abiertos a la comunidad, siempre en formato online. 

“AMA es un espacio para encontrarnos, para vincularnos y propender a movilizar la escena cultural, a través de la empleabilidad de los artistas regionales -y de cruces o nexos- que den pie a posibilidades de programación, circulación, formación y creación. AMA es también una iniciativa que promueve la inspiración, por medio de una serie de contenidos en diversos formatos, que permitirán dar a conocer qué están haciendo otros creadores, y así contribuir a optimizar el trabajo de todos”, explica Victoria Flores Monreal, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule.

Por su parte, la secretaria regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Pía Soler Mouliat, puntualizó: “AMA viene a consolidar un trabajo sistemático que hemos llevado a cabo como Ministerio, buscando la articulación pública y privada para dinamizar la actividad artística regional. Han sido tiempos difíciles para el sector, por lo que nos empeñamos en readecuar nuestras herramientas y así fomentar un vínculo permanente entre los creadores, los programadores y los distintos agentes culturales de los territorios”.

El Encuentro AMA, apuesta por “vincular para crear” y es impulsado por el Teatro Regional del Maule, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule y el Gobierno Regional del Maule. Todas sus actividades sucederán entre el 14 y 17 de abril vía www.amamaule.cl y la información se encuentra pública en la misma web.

INVITADOS DEL MAULE, CHILE Y EL MUNDO

Escoger a los invitados de esta primera edición no fue tarea fácil, pues si bien el encuentro está pensado para artistas maulinos, la apuesta es por facilitar vínculos entre artistas, programadores y agentes culturales de la región, pero también del resto del país, incluso, del extranjero.

Es por eso que la nómina de invitados cuenta con reconocidos nombres, tales como Federico Irazábal, director artístico del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA); David Marín, miembro de la Junta Directiva de la Red de Teatros Alternativos de España; Christine Hucke, directora de escena en el último monodrama digital del Teatro Municipal de Santiago; y Tamara Acosta, destacada actriz nacional de teatro, cine y TV.

Del mismo modo, la organización ha considerado a un número importante de representantes locales para integrar estos espacios de vinculación. Por eso, la programación contempla invitados como María José Rivara, directora y actriz de la Obra “El Ogrito” (coproducción FITAM); Pablo Rojas, cantautor oriundo de Mariscadero, Pelluhue; y Alejandra Quevedo, directora de la Compañía de Danzas Folclóricas del Maule, entre otros artistas y gestores culturales maulinos.

En tanto, en un claro esfuerzo por fortalecer sinergias entre regiones, la organización ha incluido invitados de distintos territorios: desde Antofagasta, se une como tallerista Alejandra Rojas, directora de Identidades Festival, encuentro internacional de artes escénicas en el Desierto de Atacama. Desde la Región de Coquimbo, se suma Ifman Huerta, director ejecutivo del Teatro Municipal de Ovalle, y desde Valparaíso, Katty López, codirectora del Centro de Investigación Teatro La Peste, ambos participantes de las mesas temáticas. También estarán Álvaro Facuse, Coordinador de Corredor Sur y Abraham Sanhueza López, director Fintdaz de Iquique, entre otros invitados.

El programa de cuatro días también cuenta con foros dedicados a conocer el desarrollo de las orquestas en Chile, las experiencias de plataformas para la circulación digital, los desafíos de programar en tiempos de transformación y espacios para dialogar sobre los derechos de los artistas en el ámbito cultural, entre otros temas de interés para los diversos participantes. 

La jornada de clausura del Encuentro está programada para el sábado 17 de abril y entre las actividades abiertas a todo público se encuentra el estreno de la obra “Mesías Superstar”, coproducción de la Compañía Ópera Calcetín y el Teatro Regional del Maule. Finalmente, el cierre estará a cargo de los hermanos Francisco y Mauricio Durán (Los Bunkers, Pillanes y Lanza Internacional), actualmente radicados en México, quienes participarán de una entrevista en profundidad, mientras que compartirán con el público algunas de sus nuevas creaciones, recientemente estrenadas en plataformas digitales de música.

Abr 9, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
51% de los establecimientos educacionales del país optó por clases presenciales y un 2,2% de ellos registró brotes de Covid-19
Noticia siguiente
Prisión preventiva para sujeto que se hacía pasar por dentista

También podría interesarte

CAMI llega a Talca con su gira “Anna...

11/05/2024

El teatro de comedia cautivó a cientos de...

27/02/2023

Este sábado vuelve la feria VÓRTICE al Centro...

28/09/2022

Septiembre cierra con La Negra Ester en el...

27/09/2022

“Ramal” la nueva apuesta teatral de Sanka Teatro...

12/09/2022

“Encuentros Breves con Hombres Repulsivos” llega al TRM

25/08/2022

La legendaria música de Los Beatles llega con...

16/06/2022

OndaMedia estrena aplicación para TV y nuevas películas...

10/06/2022

Músicos utalinos destacan en escenarios nacionales e internacionales

09/06/2022

Anuncian formación de un nuevo elenco regional en...

07/06/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba