Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Analizan violencia contra las mujeres en el sistema judicial

Por Centro Sur Noticias 14/06/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 14/06/2019
Analizan violencia contra las mujeres en el sistema judicial

Con las palabras del presidente de la Corte de Apelaciones de Talca Hernán González García y la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sandra Ulloa Bahamondes, se realizó la jornada de análisis de los procesos de violencia contra las mujeres desde una perspectiva de género y derechos humanos en el sistema de justicia chileno, que se llevó a cabo en el séptimo piso del tribunal de alzada talquino.

Integrantes del Circuito Intersectorial de Femicidios,  de los tribunales de familia, profesionales de los Centros de la Mujer y del Centro de Hombres, ejecutados por la gobernación de Talca, del Servicio Médico Legal, Sename, Carabineros,  la Policía de Investigaciones y la seremi del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Andrea Obrador, entre otros, se dieron cita a esta jornada de reflexión que patrocinó precisamente la Corte de Apelaciones.

IGUALDAD SIN CORTAPIZAS

En su intervención, el alto magistrado Hernán González, afirmó que a los tribunales de justicia le corresponde dar respuestas a los requerimientos que se le formulan sobre la violencia contra las mujeres y, declaró enfáticamente que “estamos por la igualdad sin cortapisas y por la protección integral de sus derechos”, señaló.

Remarcó enseguida que a los tribunales de justicia les toca conocer, juzgar y hacer ejecutar los juzgados,  y que ante actos deleznable en los casos de violencia contra la mujer, “nos obligan a reforzar las tareas preventivas para que no haya más violencia en contra de la mujer y represivas para que si la hubiere haya sanciones ejemplares. Tenemos que aplicar las herramientas que nos ofrece la ley y debemos creer en la operatividad de quienes deben aplicarla sea en el ámbito administrativo o judicial, de allí que es bueno que este encuentro de análisis constituya un ejercicio  de reflexión para orientar a todos los que deben actuar en esta área”, precisó.

SE NECESITA UN CAMBIO CULTURAL

En tanto, la directora regional del SernamEG-Maule, Sandra Ulloa, destacó la importancia del trabajo intersectorial del Circuito de Femicidio, que aborda los casos de alta connotación pública como el femicidio consumado y los femicidios frustrados, indicando que este estamento está llano a garantizar la protección y atención integral psicológica, social y legal, a las mujeres afectadas como también de sus familiares y otras víctimas adultas en casos de femicidio consumado.

Luego, puso el acento en que la violencia contra las mujeres es un tema país y que más allá de las leyes y las políticas públicas, “se necesita un cambio cultural profundo en la sociedad y de forma frecuente, porque en lo que va del presente año se registran 19 femicidios consumados y 46 frustrados, de estos últimos, cuatro son de la región del Maule”.

Concluyó, que “es alarmante considerar que en los últimos doce meses en la región del Maule han ingresaron más de 1.500 causas  por violencia intrafamiliar al que se suman los juicios por delitos de femicidios y por causas por maltrato habitual en contexto de violencia intrafamiliar. Estas cifras son alarmantes y esta situación no la podemos ignorar”, acotó.

Jun 14, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Carabineros recuperó el vehículo del senador Álvaro Antonio Elizalde
Noticia siguiente
Más de 110 brigadas y cerca de 300 personas dispuso CGE para enfrentar el sistema frontal en la región del Maule

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba