Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Asociación de Mujeres Indígenas pretende incorporarse al Palín

Por Centro Sur Noticias 02/12/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 02/12/2020
Asociación de Mujeres Indígenas pretende incorporarse al Palín

Juego tradicional de los pueblos originarios es practicado solo por los hombres. Mindep-IND organizará talleres de Palín a las integrantes de la Asociación Nehuen Kimun Pu Domo del Maule.

El Palín es un juego tradicional que se practica entre Santiago y la Isla Grande de Chiloé. Es parte de las costumbres de los pueblos originarios. En 2004 el Estado de Chile lo declaró deporte nacional y con reconocimiento oficial como deporte tradicional de esas comunidades.

En nuestra región funciona la Asociación de mujeres indígenas. Su directorio está conformado por Belén Veas González como Presidenta; Francisca Curihual Pérez, Vicepresidenta y Tesorera; Lastenia Núñez San Juan, Secretaria y Lorena Beltrán Nahuel, Consejera.

La Seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez explicó “junto al  Director Regional (s) del IND, Pablo Jiménez y la Jefa de la Unidad de Actividad Física del IND, María Gasull, recibimos a la  Vicepresidenta de esta Asociación, Francisca Curihual. Nos contó el interés de ellas de ampliar el juego del Palín a las mujeres, ya que solo lo practican los hombres. En este sentido, es importante la incorporación de la mujer a la actividad física y el deporte. Le planteamos que para el próximo año vamos a gestionar la realización de talleres de aprendizaje de este juego tradicional que es importante preservar entre los pueblos originarios”, sostuvo la autoridad del deporte regional.

La propuesta fue bien recibida por la dirigenta. Recalcó Francisca Curihual Pérez, que ellas quieren y se sienten con el legítimo derecho como mujeres de jugar al Palín “queremos incorporarnos como mujeres a este juego que es propio de la cultura del movimiento mapuche. Ellos  (los hombres) no nos permiten jugarlo, así que queremos quebrar ese machismo. Queremos empoderarnos también. Además, creo que es factible organizar talleres de Palín a nivel sectorial. Vamos a buscar alguna profesora que nos reúna y ayude a practicarlo. Como Asociación llamada Nehuen Kimun Pu Domo, estamos por fomentar la integración social de nuestros 9 pueblos originarios”, recalcó.

La primera etapa de estos talleres sería sectorial para ampliarlo a nivel de la región, proyectados para el mes de septiembre del próximo año. En la actualidad, las comunas donde más se practica el palín son Curepto y Longaví.

Dic 2, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Niño con complejo síndrome necesita la ayuda de la comunidad
Noticia siguiente
IPS inicia el pago de Aguinaldo de Navidad para pensionados

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba