Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Atención kinesiológica gratis en la Universidad Católica del Maule a partir de abril

Por Centro Sur Noticias 12/04/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 12/04/2022
Atención kinesiológica gratis en la Universidad Católica del Maule a partir de abril

A través de cinco programas de rehabilitación, la Escuela de Kinesiología UCM retoma las atenciones a la comunidad en el Campus San Miguel de Talca que habían sido suspendidas por la pandemia.  Los interesados pueden acceder a la preinscripción a través de las redes sociales @facsa_ucm o desde facsaucm.questionpro.com/KineUCM.

De lunes a viernes de 8:00 a 10:30 horas, toda la ciudadanía podrá recibir atención kinesiológica gratuita en la Universidad Católica del Maule (UCM). Son cinco los programas de rehabilitación a los que puede optar la comunidad: rehabilitación cardiometabólica, cardiopulmonar, musculoesquelética, piso pélvico y kinesiología deportiva. 

Andrea González, académica de la Escuela de Kinesiología UCM y encargada del Centro de Habilidades Clínicas de la Escuela, explicó “personas con diabetes, hipertensión, resistencia a la insulina, obesidad y aquellas que tienen problemas para enfrentar esfuerzos cotidianos o que les provocan mucha fatiga y cansancio, pueden optar al programa de rehabilitación cardiometabólica”.

Gonzalez añadió que, particularmente para los casos de hipertensión y diabetes, el programa incluye, “a partir de mediciones específicas en el paciente y las que realizan los kinesiólogos juntos a nuestros estudiantes de cuarto año; se propone un plan de intervención que la persona pueda realizar tanto en nuestras instalaciones como en su casa con la intención de revertir los indicadores de salud y disminuir los factores de riesgo que la pandemia ha aumentado”.

Para aquellas personas que presentan secuelas post Covid-19, Epoc, asma, fibrosis pulmonar, entro otras afecciones respiratorias, está diseñado el programa de rehabilitación cardiopulmonar. “En nuestro laboratorio de función pulmonar contamos con equipamiento sofisticado que permite al profesional kinesiólogo evaluar y hacer un análisis de indicadores del estado basal del paciente”, añadió la académica.

Quienes presenten esguinces, tendinitis, desgarros, dolores de columna vertebral, artrosis o dificultades en el movimiento producto de posturas inadecuadas en teletrabajo, pueden optar al programa de rehabilitación musculo esquelética. En todos, los estudiantes cobran un rol fundamental.

“Si bien buscamos que los alumnos aprendan junto con el profesor cómo se atiende al paciente, cuál es la calidad humana, cómo se va a generar ese desempeño profesional, entre otros temas, a ellos les genera un despertar vocacional tremendo. Siempre son los más interesados en apoyar a la comunidad, participar de este tipo de actividades sean evaluadas o de voluntariado porque el espíritu de servicio es el que se destaca en nuestros egresados”.

Este 2022 y en el marco de los 49 años de su fundación, la Escuela de Kinesiología UCM amplió sus atenciones a las áreas de piso pélvico y kinesiología deportiva. Al respecto, la académica Andrea González comentó que “son dos programas que se han puesto en marcha este año son colegas que tienen amplia experiencia en este ámbito. Hicimos algunos pilotos con estudiantes de nuestra Universidad y con pacientes derivados de otros centros de atención y tuvo excelente aceptación sobre todo en temas de incontinencia urinaria, trabajo de piso pélvico pre y postparto, cicatrices por cesáreas; y hemos visto resultados muy positivos para la comunidad”.

REQUISITOS

Los pacientes interesados pueden realizar una preinscripción o hacer consultas a los programas a través de las redes sociales de la Facultad de Ciencias de la Salud UCM, @facsa_ucm en Instagram, Facebook y Twitter o a través del link facsaucm.questionpro.com/KineUCM.

Luego de ello, la Escuela de Kinesiología UCM toma contacto con cada uno para que evaluar su condición y con lo cual se determina el ingreso a los programas. “En esa primera instancia podamos explicar cuáles son los requisitos más específicos para cada uno de los programas y orientar a la persona respecto a si requiere acudir a otro tipo de atención o si necesita profundizar algunos aspectos con un médico especialista”, explicó González.

Una vez admitido el paciente, debe presentar una orden médica y sin ningún tipo de costo, podrá recibir la atención.

Abr 12, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
140 estudiantes de Linares recibirán “Beca Municipal Carlos Ibáñez del Campo” este 2022
Noticia siguiente
Municipio de Linares realiza positivo balance del pago de Permiso de Circulación

También podría interesarte

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

[Opinión] La Inteligencia Artificial: El Futuro del Marketing...

28/10/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025
  • Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez carne de cerdo fresca al mercado japonés

    22/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba