Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
CLN

Autoridades dan a conocer detalles del proyecto Mejor Fonasa en el Maule

Por Colaboradores 09/01/2020
Escrito por Colaboradores 09/01/2020
Autoridades dan a conocer detalles del proyecto Mejor Fonasa en el Maule

El intendente de la región del Maule Pablo Milad, la seremi de Salud Marlenne Durán, el director del Servicio de Salud Maule Luis Jaime, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto; se dieron lugar en el CESFAM Faustino González de Talca desde donde dieron a conocer los alcances del proyecto Mejor Fonasa, que crea un Plan de Salud Universal para beneficiarios de Fonasa y que permitirá  acceder a una atención de salud oportuna, de calidad y con cobertura financiera.

En la oportunidad, el Intendente de la región del Maule, Pablo Milad destacó los beneficios que traerá para la comunidad este proyecto que permitirá mejorar el sistema de salud, recalcando además que corresponde a uno de los acuerdos nacionales planteados por el Presidente Sebastián Piñera “Este Proyecto de Ley del Presidente Sebastián Piñera viene a mejorar la red de salud de FONASA, primero con algo tan importante como lo son las listas de espera, asegurando mejor acceso, definiendo plazos y menos tiempo de espera; Por otra parte mejorará la calidad, por medio del Plan de Salud Universal que garantizará mayor cobertura y mejores atenciones de salud; Además asegurará un sistema de protección financiera, a través del seguro de medicamentos y el seguro catastrófico de salud, lo que se traducirá en la reducción del gasto de bolsillo de todas las familias. Este es un cambio que busca solucionar un problema histórico que tienen todos los chilenos, y dar un golpe importante a lo que es la dignidad de las personas”

En tanto, la seremi de Salud, Marlenne Durán señaló que el proyecto permitirá beneficiar a más de 900 mil personas usuarias de FONASA en la región del Maule “Esta es una reforma que viene a responder a todas las necesidades más sentidas de la población, nos permitirá entregar una atención de salud de mejor calidad, más segura y digna, beneficiando en nuestra región a más de 900 mil personas usuarias de FONASA. El Proyecto de Ley busca asegurar el otorgamiento del Plan Salud Universal y sus garantías a todos sus afiliados, es un paso muy importante en materia de salud, esperamos que sea aprobado y continuemos avanzando por una mejor salud para todos y todas”. 

El director del Servicio de Salud, Luis Jaime recalcó que la red de salud del Maule se encuentra preparada para asumir el desafío y dar respuesta a todos los requerimientos que contempla el Proyecto de Ley Mejor Fonasa “Es un gran desafío, lo asumimos con la mayor responsabilidad posible porque nuestro compromiso es con la comunidad. Es así como nuestro presidente Sebastián Piñera nos ha dado el mandato de mejorar la calidad de la salud de nuestra población, no sólo en cantidad y tecnología, sino que también calidez en nuestra atención. Tenemos una red de salud en ejecución, Hospital de Curicó ad portas de ser terminado, Hospital de Linares que ya inició obras y los tres hospitales pertenecientes a Parral, Constitución y Cauquenes que ya fueron llamados a licitación, por otra parte, tenemos la formación de 400 nuevos especialistas para nuestra región”.

Juan Eduardo Prieto, seremi de desarrollo Social y Familia agregó “Estamos muy contentos con este proyecto, es algo que va en directo beneficio de las personas más vulnerables, nos vamos a desplegar y seguir difundiendo todas estas buenas noticias en conjunto con nuestro Intendente, Servicio de Salud y la Seremi. Paralelamente se están haciendo iniciativas locales que van muy de la mano del compromiso que tenemos como Gobierno, considerando además que uno de los principales temas que han salido en la contingencia social es el relacionado con la salud”

Plan Salud Universal

El nuevo plan incluye las siguientes prestaciones: Examen de Medicina Preventiva y manejo de enfermedades crónicas, hospitalización, Atención de urgencia, Maternidad y cuidado del recién nacido, Medicamentos e insumos hospitalarios y medicamentos ambulatorios, Rehabilitación, Exámenes de laboratorio y rayos, Servicios ambulatorios, Cuidados paliativos, Servicios de Pediatría, Enfermedades Auge y Otros beneficios que se establezcan en leyes especiales.

Además, se establecen tiempos máximos de atención para cirugías y consultas médicas de especialidad de enfermedades No AUGE.

En caso que un recinto de salud no cuente con capacidad de resolución, Fonasa ofrecerá al usuario una red de prestadores en convenio para garantizar su atención.

Ene 9, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
CARABINEROS EDUCA SOBRE LA UTILIZACIÓN ADECUADA DE LA BICICLETA.
Noticia siguiente
CARABINEROS ENTREGA RECOMENDACIOENS PARA MANTENER UN VERANO SEGURO Y CON PRECAUCIÓN EN SAN JAVIER.

También podría interesarte

Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...

29/05/2025

Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...

26/05/2025

Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...

08/05/2025

Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

20/04/2025

Comité de senadores del Partido Social Cristiano critica...

28/01/2025

Senadores del Partido Social Cristiano denuncian riesgos de...

22/01/2025

[Columna] El drama emocional y social de envejecer...

28/01/2024

Maulina es premiada en categoría Desarrollo territorial por...

09/12/2022

Conozca todos los detalles del nuevo proceso de...

04/04/2022

Usuarios del Cesfam de Curanipe conocieron en detalle...

21/03/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba