Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Autoridades de Gobierno participan en tradicional versión del Trafkintu  en sector La Quinta en Longaví

Por Centro Sur Noticias 30/07/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 30/07/2021
Autoridades de Gobierno participan en tradicional versión del Trafkintu  en sector La Quinta en Longaví

En este rito cultural mapuche pequeñas agricultoras, productoras y usuarias de Prodemu, apoyadas por SernamEG Maule intercambiaron sus productos de semillas, plantas y otras variedades de cultivos

Para participar del “Trafkintu” que es un rito de la cultura mapuche consistente en intercambiar alimentos, bienes y conocimientos (kimun) y productos que entrega la madre tierra (ñuke mapu), llegaron las autoridades hasta el sector La Quinta, en la comuna de Longaví.

Invitadas especialmente por la presidenta de la agrupación “Rayen Mahuida”, Francisca Carihual, la comitiva fue encabezada por la subsecretaria de la Mujeryeg María José Abud, que visitó la región, en las últimas semanas.

Sobre la ceremonia tradicional mapuche, la delegada presidencial provincial Claudia Jorquera se manifestó “muy feliz de poder acompañar en esta oportunidad a nuestras productoras y pequeñas agricultoras. Estoy muy contenta de haber podido compartir con un tremendo grupo de mujeres de la Agrupación Indígena Rayén Mahuida de Longaví, quienes nos mostraron sus productos y nos enseñaron sobre el “Tranfkintü”, un rito mapuche en el que se intercambian bienes en honor a la solidaridad y la tierra”, expresó.

En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Juana Vergara, destacó la actividad desarrollada en la comuna de Longaví indicando que “fue sencilla, emotiva y donde pudimos darnos cuenta que este grupo de mujeres sigue manteniendo la tradición de su cultura a través de distintos rituales. Fue un espacio donde también tuvimos la oportunidad de conocer la autonomía económica de ellas a través de sus emprendimientos relacionado con su cultura”, señaló.

Para la directora regional de SernamEG Maule, Antonieta Morales fue un encuentro “maravilloso y muy cercano donde nos hicieron una muestra de sus diferentes emprendimientos para conocer un poco más de la cosmovisión, de la esencia de sus pueblos y que sin duda para nosotros es tremendamente importante, sobre todo en estos tiempos de pandemia, donde las emprendedoras en general han sufrido un desmedro importante en sus ventas”.

Por otro lado, adelantó que en la búsqueda de apoyos a las mujeres emprendedoras, se anunciará para las próximas semanas la iniciativa de un “Catálogo Virtual de pueblos originarios”, que busca seguir trabajando la autonomía económica de las mujeres, que es el principal compromiso del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género” precisó.

En ese mismo contexto, la directora regional de Prodemu, Valeria Santander, consideró fundamental el impulso que quiere dar SernamEG a las mujeres que tienen emprendimientos y que pertenecen a pueblos originarios.

“Ellas necesitan un espacio para la venta como muchas de las emprendedoras. Pero especialmente tenemos que apoyar a estos grupos, quienes se están organizando en la región del Maule y tienen muchas capacidades para hacer unidades de emprendimiento tremendamente exitosas. Comenzar con esta actividad que da el puntapié inicial para que muchas puedan volver a ferias de emprendimiento y que además estas tengan un tinte étnico nos parece sumamente importante para resaltar la cultura indígena, mapuche y de todas las comunidades que existen en nuestro territorio del Maule”, indicó la titular de Prodemu.

La actividad concluyó con un Misawün que en lengua mapudungun significa compartir dos o más personas de una mesa para afianzar una amistad duradera. Es decir, en las buenas y en las malas.

Jul 30, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Juan Eduardo Prieto: “Cambió la institucionalidad, pero no el rol de impulsar nuestra querida región”
Noticia siguiente
Milagrosa salvada de funcionaria de tránsito municipal

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba