Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Autoridades del agro refuerzan en terreno acciones contra plaga Drosophila Suzukii en el Maule

Por Centro Sur Noticias 16/03/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 16/03/2021
Autoridades del agro refuerzan en terreno acciones contra plaga Drosophila Suzukii en el Maule

Desde el predio del pequeño productor Álvaro Letelier, del sector Los Almendros en San Clemente, las autoridades del agro maulino realizaron un llamado a los agricultores y asesores técnicos para reforzar las medidas preventivas, de monitoreo, vigilancia y de manejo que permitan enfrentar la plaga Drosophila Suzukii o mosca de alas manchadas.

El Seremi de Agricultura, Luis Verdejo, junto a la Directora Regional (S) de INDAP, Bélgica González y el Director Regional del SAG, Fernando Pinochet, colocaron una trampa para monitorear la presencia de la mosca y, en compañía de profesionales del SAG grabaron una clase práctica, en terreno, con el agricultor y parte del equipo Prodesal de la comuna.

“El objetivo de la jornada de hoy fue enseñar al agricultor cómo hacer una trampa y un atrayente casero, cómo y dónde colocar la trampa, cómo revisarla para vigilar su presencia y ver la cantidad de individuos que hay en el predio y también, qué labores culturales deben hacerse en los huertos para controlar esta plaga”, señaló el Seremi de Agricultura.

La autoridad indicó que este material didáctico será divulgado a la red de asesores y llamó a los productores a tomar en cuenta todas las recomendaciones para bajar la presencia de la plaga y disminuir así los efectos negativos desde el punto de vista económico y productivo.

En ese sentido, la Directora Regional (S) de INDAP enfatizó que “cualquier ataque de plaga o enfermedad a los cultivos de la pequeña agricultura tiene un altísimo impacto en sus economías familiares. Es por eso que necesitamos que ellos se unan, así como estamos trabajando nosotros entre los servicios del agro de manera coordinada, que ellos también trabajen con sus vecinos, con sus asesores, dado que estas amenazas afectan rápidamente a todo un sector o incluso a todo un rubro”, dijo Bélgica González.

Más trampas

Con la visita a terreno comenzó un proceso de instalación de 250 trampas entregadas por el SAG a INDAP para reforzar las acciones de vigilancia y monitoreo de la plaga. En ese sentido, el Director Regional del SAG, Fernando Pinochet, se refirió al trabajo que han realizado en la mesa público-privada de Drosophila Suzukii “este es un trabajo que llevamos haciendo hace tres años, desde que tuvimos la primera detección en el Maule y hoy estamos entregando a INDAP estas trampas para que puedan reforzar la red de vigilancia y de monitoreo. Por un lado, vamos a ver en qué nuevos sectores está presente y con qué intensidad y también a proyectar, junto con los equipos de INDAP, dónde ampliar la vigilancia según los rubros de interés de esta plaga”, señaló.

Red de Alerta Temprana

El Seremi de Agricultura destacó la formalización de una red de alerta temprana, producto de una articulación entre INIA, SAG e INDAP, para facilitar la vigilancia fitosanitaria en la región y apoyar así a los asesores técnicos y los agricultores: “Esto nos ayudará en el manejo de esta situación pero también para estar alertas y atentos ante posibles amenazas”. También indicó que con el apoyo de INIA y del gobierno regional están trabajando en soluciones que permitan manejar esta nueva plaga, “probando controladores y difundiendo medidas culturales que combinadas con productos permitirán mantener el problema en un nivel que no signifique un daño económico al productor”, concluyó.

Aprendizaje

Don Álvaro Letelier es un productor de frambuesas con experiencia pero que vio en esta última temporada unos daños muy importantes en su huerto producto de la mosca de alas manchadas: “Después de las lluvias, vimos cómo aparecieron estas moscas y como estaban en las frutas también las larvas. Es mucho el daño y hemos ido aprendiendo porque hay cosas que uno no sabe. Es muy importante que a uno le expliquen cómo poner las trampas, el daño que hacen estas moras de alrededor, esto de que hay que eliminar las malezas, las frutas que quedan en las plantas. Todo eso hay que aplicarlo porque uno le quiere dar a las personas lo mejor y por desconocimiento a veces hacemos mal las cosas”.

La jefa técnica de Prodesal San Clemente, Macarena Lillo y Fernando Durán, encargado de una de las 6 unidades operativas de la comuna, explicaron que las lluvias de verano provocaron una situación complicada en muchas zonas: “Fue como una tormenta perfecta, con alta humedad, después subieron las temperaturas, con las lluvias no pudieron seguir cosechando y quedó mucha fruta en los huertos como hospedantes y así se reprodujeron más. Fue mucho el daño por lo que los intermediarios no quisieron comprar y fue muy complicada la situación por eso es importante que vengan las autoridades y que los agricultores vean que hay preocupación y que hay que prepararse para la próxima temporada”.

Mar 16, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
TRM comienza su temporada 2021 con el evento: “Clásicos para cuerdas”
Noticia siguiente
George Bordachar ha aprobado más de 400 proyectos para la comuna de Curicó como consejero regional

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba