Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Bienes Nacionales ha entregado más de un millón de metros cuadrados para esparcimiento público en 2019

Por Colaboradores 30/09/2019
Escrito por Colaboradores 30/09/2019
Bienes Nacionales ha entregado más de un millón de metros cuadrados para esparcimiento público en 2019

A medida que llega el calor a las ciudades de nuestro país, los espacios de esparcimiento al aire libre se hacen cada vez más importantes. Y el Ministerio de Bienes Nacionales no ha quedado ajeno a esta realidad.

Durante el año 2019, la cartera a cargo del territorio nacional ha logrado entregar 1.440.157,45 metros cuadrados para el desarrollo de parques, espacios de entretenimiento y protección de espacios de conservación a nivel nacional.

En total, se trata de 39 inmuebles fiscales asignados para el desarrollo de estos espacios de conservación, comunitarios y de entretención para actividades al aire libre, principalmente en las regiones del Maule (380 mil metros cuadrados), Arica (316 mil metros cuadrados) y Tarapacá (180 mil metros cuadrados).

“Hacer buen uso del territorio no sólo implica entregar inmuebles para que fundaciones, instituciones gubernamentales y otros, le den bueno uso. Tenemos muchos espacios fiscales al aire libre y nuestra labor como Ministerio de Bienes Nacionales es priorizar que estos se transformen en un aporte a la comunidad”, sostuvo el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward. “Parques, espacios de conservación y rutas, son parte de las más de 500 solicitudes que recibimos todos los meses y siempre seguiremos abiertos a poder analizar y apoyar más ideas como éstas”, añadió.

Ejemplo de ello es lo que se ha hecho en la región de Arica y Parinacota, donde se han entregado cinco inmuebles para ejecutar el proyecto de conservación de la especie amenazada “Picaflor de Arica”, el cual desarrolla la Subsecretaria de Medio Ambiente y la Seremi de la misma cartera en la región. Actualmente, dicha especie está en peligro crítico de extinción.

Otro caso de éxito se encuentra en el extremo sur del país, en la localidad de Melinka, comuna de Guaitecas, donde Bienes Nacionales asignó una superficie de 11,27 hectáreas para ejecutar el proyecto “Mirador Cerro Antena”, donde se busca desarrollar rutas, senderos, miradores y un espacio de recreación para los habitantes y turistas que llegan hasta el lugar. Asimismo, contempla la instalación de letreros informativos.

En esa línea, el jefe de la cartera apuntó a que este tipo de entregas también pueden incentivar a las economías locales de cada región. “Cuando otorgamos un espacio fiscal para el desarrollo de un parque o un paseo al aire libre, también generamos la necesidad de crear servicios para quienes vayan a visitar esos lugares y puedan disfrutar de su salida con jugos, café o un sándwich”, dijo Ward.

Para el Seremi de Bienes Nacionales Enrique Gómez la entrega de estos inmuebles son muy importantes ya que “este 2019 hemos entregado 38 hectáreas de terreno, más de 38 mil metros cuadrados, para fines de esparcimiento a distintas instituciones, tanto en la costa, como en el sector cordillerano y en el valle central. Somos la tercera región a nivel nacional en superficie para estos fines,
puedo destacar aquí el Cerro Mutrún en la comuna de Constitución. Estamos siguiendo las directrices de nuestro ministerio que la propiedad fiscal tiene que estar a disposición de la comunidad y tener una administración eficiente, eso significa favorecer al mayor número posible de vecinos”.

La asignación de cada uno de los inmuebles fiscales se ha dado mediante concesiones de uso gratuito de corto o largo plazo, afectación, arriendo, destinación y transferencia gratuita.

Cifras por región

Sep 30, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
DEPORTISTAS DE LINARES RECIBIERON VESTIMENTA QUE LUCIRÁN EN FINALES NACIONALES
Noticia siguiente
Senadis instaura mesa de diálogo para promover la inclusión de personas con discapacidad en la región del Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba