Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Buenas noticias en la II Mesa de la Sal de la región

Por Colaboradores 24/06/2019
Escrito por Colaboradores 24/06/2019
Buenas noticias en la II Mesa de la Sal de la región

Salineros del sector de Yoncavén, comuna de Vichuquén, participaron de la II Mesa de la Sal, en la que estuvo presente el intendente del Maule, Pablo Milad; la coordinadora regional de Minería, Katherinne Tello, y el acalde de esa comuna, Roberto Rivera.

Esta mesa de trabajo se conformó en el mes de mayo de este año, como una forma de apoyar y agregar valor al producto de la sal de mar que en la Región del Maule, según el intendente Milad, está “invisibilizada en comparación a los vecinos de O’Higgins”.

“Hoy estos salineros tienen una asociación, lo que es muy importante para poder optar a recursos, además, nosotros vamos a aportar con un estudio y un proyecto para que los salineros puedan tener una planta procesadora, bodega de almacenaje y vamos a pavimentar la ruta J-790, más o menos en un trayecto de 18 kilómetros para facilitar el traslado de sus productos. Tenemos un mandato del Presidente Piñera y por eso vamos a trabajar en conjunto con el municipio y los salineros”, señaló el intendente Milad.

Las salinas de Yoncavén fueron explotadas sin dificultades hasta aproximadamente 25 años, cuando se dijo que la sal de mar no era apta para el consumo humano, por lo que el precio cayó haciendo que el negocio no fuera rentable y se abandonaran varias salinas, siendo sólo unos pocos los que siguieron con esta tradición.

En el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con el programa Elige Vivir Sano, salen a la luz nuevamente los beneficios para la salud, por lo que se retoman las labores.

En Cáhuil y Lo Valdivia, en la Región de O’Higgins, por ejemplo, se han adoptado varias estrategias para apoyar a los salineros, como la creación de un sector turístico, se les ha hecho cursos Sence de sal gourmet y cosméticos con sal de mar, entre otros.

En la Región del Maule, si bien hace muchos años que los han estado visitando, nunca se han tomado medidas concretas ni han recibido apoyo estatal.

“El rubro salinero es una actividad cultural de Vichuquén y de la región, ya que es el único lugar en donde se puede obtener sal de mar y es la entrada norte a la región desde la costa. Hoy, el intendente anunció que se dará por primera vez en la historia un acceso pavimentado a la región por la zona costera, lo que es una gran inversión con un retorno social importante”, sostuvo el alcalde Rivera.

La coordinadora de Minería, Katherinne Tello, destacó este apoyo a los salineros, ya que “nunca han recibido algún tipo de ayuda estatal, son como el pariente pobre de los vecinos de la Región de O’Higgins. Estamos adoptando distintas medidas de fomento a la actividad, esta es la segunda mesa y ya hay buenas noticias, así que queremos seguir avanzando”.

Este año, el Ministerio de Minería, está apoyando a los salineros a través del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA, para optimizar sus labores.

Jun 24, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Compañía El Circo del Mundo llega al Maule en gira del programa Artes Escénicas Itinerantes 2019
Noticia siguiente
Columna senador Juan Castro: ¿El corazón de Chile o una región marginada?

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba