Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Categoría:

Tendencias

    Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra y venta en Chile
    Tendencias

    Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra y venta en Chile

    Por Centro Sur Noticias 26/01/2025
    Escrito por Centro Sur Noticias

    Según datos de ALTO Inmune, WhatsApp, Marketplace de Facebook y reconocidas páginas de compra – venta online, son los canales digitales más utilizados en nuestro país para concretar este delito.

    En los últimos años, las redes sociales y algunos sitios en internet son utilizadas para la compra y venta de licencias médicas fraudulentas, un delito que afecta gravemente al sistema de salud y seguridad social en Chile y que es constitutivo de penas y/o multas no sólo para quienes venden, sino que también para quienes compran. 

    Según datos de ALTO Inmune, WhatsApp, Marketplace de Facebook y reconocidas páginas de compra – venta online, son los canales digitales más utilizados en nuestro país para concretar este delito.

    Hay distintos modus operandis, pero el más común, al menos por Whatsapp es la generación de grupos de compra ventas de licencias médicas falsas en que existe un captador, es decir, quien asiste al comprador respecto al tipo de licencia que le puede ofrecer y sus precios, que varían según si se tiene Fonasa o Isapre. 

    “Lo más alarmante es que detrás de estas ventas ilícitas hay profesionales de la salud involucrados, quienes emiten y firman licencias médicas fraudulentas, cometiendo un grave acto de fraude que vulnera la integridad del sistema de salud en Chile”, enfatiza Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune.

    En Chile se estima que alrededor de 1.500 médicos están involucrados en la emisión fraudulenta de licencias, causando pérdidas millonarias para el sistema de subsidios de incapacidad laboral. 

    “A la vez, las personas que compran licencias médicas falsas se enfrentan a una serie de riesgos legales importantes, tanto en el ámbito laboral como en el penal. En Chile, estas conductas son consideradas delitos graves que afectan el sistema de seguridad social y la ética laboral, siendo los principales riesgos. delito de fraude previsional, sanciones labores y multas económicas”, agrega el experto de ALTO Inmune. 

    A pesar de lo anterior, según un estudio desarrollado por la Universidad Andrés Bello (UNAB), un 57% de los encuestados considera que es fácil obtener una licencia médica a través de un médico conocido, mientras que un 62% cree que es común que existan empresas dedicadas a la venta de licencias falsas. 

    Rodrigo Varela explica que “existe un factor cultural importante a considerar, el cual puede propiciar la normalización de prácticas ilícitas, como la compra de licencias médicas falsas. En muchos casos, puede prevalecer la percepción de que el sistema es flexible o susceptible de ser corrompido, lo que genera una mayor tolerancia hacia estas conductas. Si un entorno social o laboral no sanciona estos comportamientos, es más probable que se perpetúen”.

    “Además, en ciertos contextos, donde los salarios son bajos o las condiciones laborales son precarias, algunas personas pueden recurrir a prácticas fraudulentas como una forma de compensar la falta de beneficios o protección laboral. El fraude puede ser percibido como una “estrategia de supervivencia”, aunque eso no justifica el acto éticamente”, agrega. 

    Por otro lado, la presión social también podría explicar este fenómeno. Según explica el profesional “en algunos casos, el entorno cultural puede influir en la decisión de adquirir licencias médicas fraudulentas. Por ejemplo, si en un grupo de trabajo hay una práctica común de usar licencias sin razón válida, es posible que los empleados se sientan presionados a seguir la norma informal para no ser excluidos o mal vistos por sus compañeros”.

    Usando tecnología para combatir el delito  

    Aunque el uso de plataformas online y redes sociales puede facilitar el acceso a conductas delictivas como la compra de licencias médicas falsas, la tecnología y el análisis de datos también representan herramientas clave para prevenir estos delitos.

    “Una de las soluciones propuestas es el uso de tecnología avanzada para detectar comportamientos sospechosos en las redes sociales y sitios web, así como alianzas con estas plataformas para eliminar anuncios ilegales. Del mismo modo, la educación y concientización del público sobre las graves consecuencias de adquirir licencias fraudulentas es crucial para reducir la demanda de estos documentos”, explica Varela. 

    También se utilizan sistemas de Inteligencia Artificial. “Algunas empresas están comenzando a implementar software basado en IA que analiza el patrón de ausencias por licencias médicas y detecta patrones irregulares o abusos sistemáticos”, agrega. 

    “Estas medidas no sólo ayudan a prevenir el fraude, sino que también refuerzan la confianza en el sistema de salud, promueven la ética en el lugar de trabajo y ayudan a las empresas a mantener la productividad y reducir costos innecesarios”, concluye. 

    26/01/2025 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Barcino: el nuevo restaurant que trae lo mejor de la gastronomía mediterránea a Talca

    Por Centro Sur Noticias 23/01/2024
    Por Centro Sur Noticias 23/01/2024

    El restaurant abre sus puertas el miércoles 24 de enero en 2 Norte #3835, invitando a descubrir el sabor autentico…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    Verano 2024: ¿Cuáles son los perfiles de los campistas?

    Por Centro Sur Noticias 15/01/2024
    Por Centro Sur Noticias 15/01/2024

    Se espera que una gran cantidad de chilenos aproveche los dos primeros meses del año, con interesantes alternativas para los…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    [Opinión] Y qué culpa tiene el pescado de su pecado

    Por Centro Sur Noticias 04/04/2023
    Por Centro Sur Noticias 04/04/2023

    Por Carlos Pérez Wilson, académico del Instituto de Ciencias Sociales, Universidad de O’Higgins. Existe una historia muy conocida, con algunas…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    Los Andes es la ciudad con los usuarios de Uber mejor calificados de Chile

    Por Centro Sur Noticias 24/03/2023
    Por Centro Sur Noticias 24/03/2023

    Por segundo año consecutivo, Uber comparte el ránking de ciudades con mejor calificación promedio de usuarios. En Chile, Los Andes…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Fly In Río: aún puedes adquirir tu entrada para la exclusiva fiesta de Año Nuevo en Talca

    Por Centro Sur Noticias 30/12/2022
    Por Centro Sur Noticias 30/12/2022

    El evento se desarrollará en el Centro de Eventos Viña Río, con excelentes DJs, la mejor seguridad y muchas sorpresas…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Fly In Río: la mejor fiesta de año nuevo en Talca

    Por Centro Sur Noticias 28/12/2022
    Por Centro Sur Noticias 28/12/2022

    La invitación es a participar de un nuevo concepto en fiestas VIP, para iniciar el 2023 con un nivel superior…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    Bazar Zapallar reunirá a más de 30 expositores este fin de semana

    Por Centro Sur Noticias 04/08/2022
    Por Centro Sur Noticias 04/08/2022

    Este sábado 5 y domingo 6 se desarrollará la actividad en el centro de eventos Quincho Zapallar de Curicó. El…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • RegionalTendencias

    The Weekend Double VIP Party llega a Talca

    Por Centro Sur Noticias 01/08/2022
    Por Centro Sur Noticias 01/08/2022

    The Weekend Double VIP Party, un nuevo concepto de fiesta VIP llega a la séptima región, y nos enorgullece de…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
  • Tendencias

    Informe Culture Next: Spotify afirma que el 73% de la Generación Z usan el audio para comprenderse mejor a sí mismos

    Por Centro Sur Noticias 04/07/2022
    Por Centro Sur Noticias 04/07/2022

    Por Raúl Rivera, director de Ventas de Spotify para Sudamérica. Si bien sabemos que los informes sobre la Generación Z…

    0 FacebookTwitterWhatsapp
Noticias nuevas
Noticias antiguas

Noticias del Mes

  • 1

    Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • 2

    Diputados del Maule exigen al Gobierno incluir en Ley de Presupuesto la construcción de una doble vía para la ruta que une San Javier y Constitución

    13/09/2022
  • 3

    Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025

ADS

Campo Noble

Visita nuestro Facebook

Facebook

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto
Quality
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba