Junto a la campaña de empatía Prefiero el Maule, te invitamos a conocer a madres que se atrevieron a emprender.
Hoy conoceremos a Marcela Moraga con su pastelería, María Cristina Ariztía de Boliche Don Facundo, Belén Parada de Hotel Parada Linares y Miriam Concha de Artesanías Chilenas.
MARCELA MORAGA DE PASTELERÍA MARCELA MORAGA
¿De qué se trata tu emprendimiento?
Mi emprendimiento partió en mi casa solo con postres y brownies a pedido. Luego fui agregando algunas tortas y hoy después de muchos años trabajando en la casa y hace 5 años instalada en tienda logré poder vender además de tortas, postres y bollería una línea salada de comidas congeladas y aperitivos.
¿Cómo ha sido emprender y ser madre?

Al comenzar en mi casa y partir paulatinamente era entretenido porque para los niños era un panorama ya que eran chicos, podía estar 100% para ellos, luego al estar más grandes fue cuando decidí salir de la casa e instalarme pero fue muy duro para todos, acostumbrados a tener una mamá 100% esto disminuyÓ, trataba de organizar mis tiempos para que cuando llegaran del colegio estar ahí para ellos y eso significaba mucho trabajo para lograr todos los objetivos. Por esta razón fue que decidí trabajar duro en la semana, con horarios más acotados y fin de semana mantener cerrado para así priorizar la familia que sigue siendo lo más importante en mi vida.
¿Qué le diría hoy a su madre que posiblemente fue un apoyo cuando comenzó?
Solo agradecer de toda la enseñanza y cariño que me entrego durante toda la vida.
¿Qué legado espera dejarle a sus hijos?
Ufff… que difícil. Espero que hayan entendido que el amor de madre es incondicional y que es muy importante estar para los hijos siempre, qué hay que trabajar duro para poder realizarse personalmente pero si quieren el día de mañana ser madre o padre eso implica un compromiso mayor con nuestros hijos y muchas veces renunciar a muchas cosas personales. Nada es fácil, pero cuando se tienen claras las prioridades todo es posible.
¿Qué le parece la campaña Prefiero el Maule?
Es una excelente campaña que le ha abierto la puerta a muchos emprendedores, una campaña única y de gran apoyo para todos nosotros que “si es del Maule es bueno”.
MARÍA CRISTINA ARIZTÍA DE BOLICHE DON FACUNDO
¿De qué se trata tu emprendimiento?
Mi emprendimiento se trata de comida al paso. Tenemos un punto en la carretera, pensado para la familia que necesite detenerse a descansar y disfrutar de comer algo rico, con sabores únicos y distintos de lo que uno puede encontrar de forma habitual. Contamos con una gran variedad de productos artesanales como helados, kutchenes, galletas, empanadas, pizzas, manjar, mermeladas, entre otros. Y también, productos para acompañar como una bebida, agua o café. Además, contamos con áreas verdes pensando en las mascotas y los niños, para que puedan jugar y correr.
¿Cómo ha sido emprender y ser madre?
El emprender es una tarea difícil, uno nunca sabe si va a lograr salir adelante. Para eso debes conocer a tus clientes, acogerlos, respetarlos y escucharlos. Ser madre no es tan diferente, uno debe acoger a su hijo, educarlo y estar siempre presente. Es difícil estar en todas, pero uno debe aprender a multiplicarse, repartir los tiempos y salir adelante como sea posible.
¿Qué le diría hoy a su madre que posiblemente fue un apoyo cuándo comenzó?
Simplemente gracias. A ella le debo todo. Desde que soy chica mi mamá ha cocinado las mejores recetas de kutchenes, manjares y tortas. Ahora yo intento replicar lo que ella con ternura, paciencia y dedicación me enseñó.
¿Qué legado espera dejarles a sus hijos?
Emprender requiere de mucha creatividad, esperanza y dedicación. Me gustaría que ellos aprendan a levantarse luego de cada obstáculo que se va presentando, a tener fe y ser optimistas de que todo en la vida se puede lograr.
¿Qué le parece la Campaña Prefiero el Maule?
La campaña Prefiero el Maule es una gran oportunidad para que nosotros, los emprendedores, podamos darnos a conocer, que la gente de otras zonas sepa de los productos que el Maule ofrece y además podamos ayudarnos unos a otros. Estoy muy agradecida de todo lo que el equipo de la campaña ha hecho por mí y por nuestro emprendimiento.
BELÉN PARADA DE HOTEL PARADA
¿De qué se trata tu emprendimiento?
Un lujoso hotel enfocado en servicio personalizado en todas sus áreas; cafetería, bar, spa, restaurant y por supuesto habitaciones. Mi idea es que el huésped/cliente se sienta ‘mejor que en su propia casa’.

¿Cómo ha sido emprender y ser madre?
Hermoso, pero muy cansador, lidiar con ambas necesidades al mismo tiempo es agotador, pero a la vez muy enriquecedor porque sé que al final mi hija se sentirá orgullosa de mí y eso lo paga todo.
¿Qué le diría hoy a su madre que posiblemente fue un apoyo cuando comenzó?
Que su testimonio de mi infancia, con su trabajo, me motiva a seguir con energía.
¿Qué legado espera dejarle a su hija?
El mismo que dejaron conmigo, que recuerde que la felicidad es lo primordial en la vida, que nunca debe olvidar sus raíces y que el trabajo dignifica a toda persona.
¿Qué le parece la campaña Prefiero el Maule?
Me encanta, apoyarse entre nosotros es lo más importante.
MIRIAM CONCHA DE ARTESANÍAS CHILENAS
¿De qué se trata tu emprendimiento?
Hola mi emprendimiento se llama @artesaniaschilenas trabajamos joyería contemporánea en crin de Caballo.

¿Cómo ha sido emprender y ser madre?
Ser madre de Sayen es lo más hermoso que me ha pasado, compatibilizar el trabajo con la maternidad ha sido lo más difícil porque en mi caso el arte en crin se requiere de mucho tiempo para su elaboración y después tiempo para vender. Ahora que mi hija esta en período escolar es más complicado aún dedicar tiempo para sus actividades escolares y trabajo.
¿Qué le diría hoy a su madre que posiblemente fue un apoyo cuando comenzó?
Agradecer enormemente a mi madre por la red de apoyo brindado sobre todo cuando necesito participar en ferias ella se queda al cuidado de mi hija, cuando son en Santiago.
¿Qué legado espera dejarle a su hija?
Espero de todo corazón que mi hija continúe de nuestro legado familiar tejer el crin de caballo ya que su bisabuela, abuela y Madre siguieron la tradición familiar.
¿Qué le parece la campaña Prefiero el Maule?
La campaña Prefiero el Maule ha sido y sigue siendo un gran apoyo a los artesanos y emprendedores de nuestra región una tremenda vitrina de los productos locales.
¡Feliz Día a todas las mamás maulinas!
Si eres maulino prefiere, compra, comparte, únete y ayuda a nuestra gente #PrefieroElMaule #EmpatiaMaulina #OrgulloMaulino