Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

CGE: casi 1 millón de clientes han sufrido interrupciones de suministro eléctrico por postes chocados en primer semestre de 2021

Por Centro Sur Noticias 05/09/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 05/09/2021
CGE: casi 1 millón de clientes han sufrido interrupciones de suministro eléctrico por postes chocados en primer semestre de 2021

CGE: casi 1 millón de clientes han sufrido interrupciones de suministro eléctrico por postes chocados en primer semestre de 2021

Entre enero y junio de este año se produjeron más de 1.500 accidentes de tránsito con afectación o destrucción de infraestructura eléctrica en la zona de concesión de CGE. En promedio, ocho postes resultan chocados al día, siendo los miércoles, viernes y sábado los con más incidentes.

El choque a postes es una de las principales causas de interrupciones de suministro y de daño o destrucción de infraestructura eléctrica, y durante el primer semestre de 2021, casi un millón de clientes de CGE, han sufrido algún corte de luz producto de esta situación.

CGE distribuye energía eléctrica para más de 3 millones de clientes en trece regiones del país, desde Arica a La Araucanía.

Entre enero y junio de este año, y pese a que muchas zonas del país tuvieron extensos confinamientos durante ese periodo, a lo que se suman las restricciones de movimiento -como el toque de queda- producto de la pandemia de Covid19, se produjeron más de 1.500 accidentes de tránsito con afectación de infraestructura eléctrica. De ellos, el 65% tuvo como consecuencia interrupciones de suministro eléctrico, afectando el normal desarrollo de actividades a clientes residenciales, comercios y pymes.

En promedio, diariamente se producen en torno a ocho choques a poste, lo que ha incidido en que entre enero a junio de este año 946.204 clientes de CGE hayan sufrido interrupciones de suministro eléctrico por esta causa.

“Este es un tema que nos preocupa profundamente en CGE, ya que estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significa el trabajo y las clases no presenciales, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades”, señaló Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE.

La mayor cantidad de incidentes se encuentran en la zona centro, que comprende las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, con 646 accidentes con daño a infraestructura e interrupción de suministro, seguido por Maule (193), Biobío (145), Coquimbo (130), Arica-Iquique (127), Antofagasta (107), Ñuble (94) y Araucanía (68).

En el caso de la Región del Maule, donde CGE está presente en las 30 comunas, se produjeron 193 choques a poste durante el periodo, los que implicaron cortes del servicio eléctrico para más de 153 mil clientes. Las comunas con mayor nivel de afectación a clientes por choque a postes en la Región, durante el primer semestre, fueron Talca, Curicó, Parral, Cauquenes, Molina y Constitución.

Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE, añadió que “nos preocupa mucho el incremento que han mostrado estos accidentes con afectación de infraestructura, ya que los tiempos de reposición, dados los daños que normalmente se producen estos accidentes requieren reparaciones que demoran entre cuatro a seis horas en promedio, ya que implican trabajos destinados a retirar el poste destruido y su reemplazo por uno nuevo, para luego proceder a la reconexión de las líneas eléctricas por parte de los equipos especializados de la compañía”.

Asimismo, indicó que “pese a los confinamientos y la vigencia del toque de queda, sorprende que hayamos observado un aumento en la cantidad de choques a postes, con el consiguiente impacto en la calidad de servicio eléctrico. Nuestro llamado es a que las personas cuiden su integridad y conduzcan con mayor precaución, y también a una mayor fiscalización por parte de la autoridad”.

El ejecutivo recordó que lo primero que deben hacer las personas que sean testigos de un choque a poste es resguardar la salud de las personas afectadas, llamar a Carabineros o ambulancias si es necesario y en ninguna circunstancia, tocar los cables que queden colgando o en la vía pública. Posteriormente, es importante contactar a la compañía a través del Fono gratuito de Atención a Clientes 800 800 767 para que los equipos de emergencia puedan acudir a la zona y realizar las operaciones necesarias para recuperar el suministro de la forma más rápida y segura posible.

Sep 5, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
MINVU inicia la construcción de conjunto habitacional rural en Yerbas Buenas
Noticia siguiente
Vicepresidente de la Convención Constituyente por caso Rojas Vade: “Acá no habrá defensas corporativas”

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba