Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Científicos a nivel mundial afirman que se podría haber contado antes con una vacuna contra el coronavirus

Por Centro Sur Noticias 09/04/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 09/04/2020
Científicos a nivel mundial afirman que se podría haber contado antes con una vacuna contra el coronavirus

Pocos saben que el año 2002, en Cantón (China) un virus desconocido enfermó a miles de personas- Fue llamado SARS (Síndrome respiratorio agudo severo) y su patógeno correspondía a un coronavirus que había pasado de un animal a los humanos.

El SARS infectó a 8 mil personas, causando la muerte de cerca de 800 personas en 29 países.

Ese año comenzaron las investigaciones para encontrar una vacuna, en Asia, Europa y Estados Unidos. Algunas de esas investigaciones estaban listas para comenzar los ensayos clínicos. Pero ahí se logró controlar el virus y los estudios fueron abandonados.

El 2012, según relata la BBC, surgió otro coronavirus llamdo MERS- Cov que pasó de camellos a humanos. Nuevamente surgió la necesidad de una vacuna, pero nunca se llevó a cabo.

Este año enfrentamos el ya famoso Covid-19, que en nuestro país ha causado la muerte de 57 compatriotas y que a nivel mundial ha infectado a más de un millón y medio de personas.

María Elena Bottazzi, codirectora del Centro para Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas, contó a la BBC que en 2016 “Habíamos terminado los ensayos y habíamos pasado por el aspecto crítico de crear un proceso de producción de la vacuna a escala piloto…  Entonces fuimos a los NIH (Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.) y les preguntamos: ‘¿Qué hacemos para mover rápido la vacuna a la clínica?’ Y nos dijeron: ‘Mira, ahorita no estamos ya interesados’”.

Y como esa vacuna era para el SARS y ya estaba controlado, no consiguieron financiamiento para seguir adelante con la vacuna. Situaciones similares habrían ocurrido en distintas partes del mundo.

De acuerdo al citado medio, pese a que la vacuna de la doctora Bottazzi era para un coronavirus distinto al actual, de haber estado disponible se hubiera avanzado mucho más rápido en el desarrollo de una nueva inoculación.

Jason Schwartz, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale, afirmó en The Atlantic que “si no hubiéramos abandonado el programa de investigación de vacunas de SARS, hubiéramos tenido listo muchos más fundamentos para trabajar en este nuevo virus que está cercanamente relacionado”.

Los científicos concuerdan que dadas las condiciones actuales, una vacuna no estaría disponible antes de un año, probablemente recién en 18 meses más y quizás la pandemia sea controlada antes.

Abr 9, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Diputado Rey y Concejal Sanz llaman a establecimientos educacionales a rebajar sus mensualidades
Noticia siguiente
Covid-19: QualityLab entrega importantes consejos para enfrentar la emergencia sanitaria

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba