Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Cinco medidas para facilitar el cobro de pensiones y beneficios sociales en el IPS

Por Centro Sur Noticias 31/03/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 31/03/2021
Cinco medidas para facilitar el cobro de pensiones y beneficios sociales en el IPS

Debido a la extensión de las cuarentenas y el creciente número de comunas en fase 1 y 2, la institución busca facilitar el contacto y la atención a las personas.

Para contribuir a facilitar el cobro de pensiones y otros beneficios del Instituto de Previsión Social, IPS, especialmente cuando la situación epidemiológica se intensifica en el país, las autoridades de la institución y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, informaron las siguientes medidas:

1.- Uso de colilla de pago para concurrir a cobrar pensiones: Los pensionados y pensionadas que deban ir a los centros de pago para retirar su pensión, lo podrán hacer con su comprobante de cobro y su respectiva cédula de identidad. La autorización se entenderá vigente durante el día de pago que corresponda al pensionado. Enfatizamos que el uso de la colilla de pago es sólo para este propósito.

2.- Extensión de vigencia de poderes: Todos los poderes para cobrar beneficios del Instituto de Previsión Social, IPS, que tengan vencimiento durante los próximos meses de este año, han sido extendidos automáticamente hasta el 31 de diciembre de 2021. Así, las personas titulares no tendrán que ir a una sucursal ChileAtiende a renovar este documento, y sus apoderados podrán seguir cobrando por ellas.

3.- Solicitud de autorización de un apoderado del IPS: Si un pensionado del IPS necesita autorizar a un tercero para cobrar un beneficio a su nombre, puede iniciar el trámite para designar un apoderado enviando una solicitud a través del formulario de contacto del portal www.chileatiende.cl. Puede consultar además en las redes sociales ChileAtiende o llamando al 600 440 0040. Cabe mencionar que habitualmente la habilitación del apoderado tiene vigencia desde el mes siguiente o subsiguiente a la autorización de solicitud, dependiendo del día del mes en que se realice el trámite.

4.- Consulta de la fecha y forma de pago de un beneficio IPS: Para facilitar información a los usuarios y usuarias del IPS, está habilitada una consulta de la próxima fecha y forma de pago de beneficios en www.chileatiende.cl. Más orientación se puede obtener en las redes sociales ChileAtiende o llamando al 600 440 0040.

5.- Medidas preventivas en locales de pago: Para los cobros de beneficios del IPS que se hacen de manera presencial, se han realizado las coordinaciones con los proveedores de pagos, como Caja Los Héroes, para que en sus recintos se apliquen todas las medidas preventivas y de higienización necesarias para realizar el cobro de manera segura, esto es, distancia social, acceso con mascarillas, toma de temperatura, implementos de protección para atender público, aforo de los recintos, entre otras.

De igual modo, recordaron que otras acciones realizadas a la fecha por el IPS y su red ChileAtiende, dicen relación con traspasos de pagos a medios electrónicos y no presenciales, según se indica:

  • Traspasos a CuentaRUT y otros medios electrónicos: En abril de 2020 se resolvió traspasar el pago de los beneficios IPS a las cuentas RUT de las personas que la tenían disponible y vigente, es decir, que la hubiesen ocupado al menos una vez durante los últimos seis meses. Este traspaso se realizó automáticamente y se extenderá mientras dure la emergencia sanitaria.

Esta iniciativa, sumada al traspaso a otros medios de cobro electrónico, ha beneficiado a más de 590 mil beneficiarios y beneficiarias del Instituto de Previsión Social, que hasta marzo de 2020 cobraban presencialmente. De esos más de 590 mil beneficios, 261 mil aproximadamente corresponden a pago de pensiones, incluidas las de las ex Cajas de Previsión y el Pilar Solidario.

  • Medios de pago no presenciales: Además, desde abril del año pasado otros 75 mil beneficiarios del IPS que cobraban de manera presencial y que no poseían un método de pago electrónico o una cuenta, han podido disponer de medios electrónicos alternativos, como una tarjeta activa de prepago de Caja Los Héroes, a fin de facilitarles el pago de sus beneficios.

Esto les permite realizar transacciones directamente o retirar dinero en efectivo en la red de cajeros automáticos.

Cabe mencionar que de las cerca de 2,3 millones de personas que cobran regularmente beneficios administrados por el Instituto de Previsión Social y su red ChileAtiende, más de 900 mil de ellas aún lo realizan de manera presencial. La mayoría lo hace en la red de Caja Los Héroes contratada por el IPS. Por ello, se han tomado estas diversas medidas para facilitar el cobro de pensiones y otros beneficios a estas personas.

Mar 31, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Cámara despachó proyecto que posterga las elecciones para el 15 y 16 de mayo
Noticia siguiente
[Columna] ¿Qué podemos esperar del 5G?

También podría interesarte

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

[Opinión] La Inteligencia Artificial: El Futuro del Marketing...

28/10/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025
  • Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez carne de cerdo fresca al mercado japonés

    22/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba