Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

CITRA trabajará con Universidad Agrícola de China para crear nuevas tecnologías para combatir escases hídrica en el Agro

Por Colaboradores 12/12/2019
Escrito por Colaboradores 12/12/2019
CITRA  trabajará con Universidad Agrícola de China para crear nuevas tecnologías para combatir escases hídrica en el Agro

A través de la adjudicación de un proyecto otorgado por Conicyt (Programa de Cooperación Internacional) y la Academia de Ciencias Chinas, durante cuatro años, CITRA de la Universidad de Talca y la Universidad Agrícola de China, realizarán importantes investigaciones en conjunto e intercambio de profesionales para proveer de nuevas tecnologías para combatir la sequía que afecta a ambos países.
Establecer una colaboración de investigación entre el Centro de Investigación de Transferencia en Riego y Agroclimatología, CITRA, de la Universidad de Talca y la Escuela de Conservación hídrica e Ingeniería Civil de la Universidad Agrícola de China, ubicada en Beijing y una de las más importantes del mundo en materia agrícola es el objetivo del nuevo convenio que este importante centro tecnológico suscribió con la potencia asiática para desarrollar líneas de trabajo relacionadas con el uso eficiente del agua en base a tecnologías de ambas instituciones.
En una primera instancia se realizarán estudios de cultivos de maíz y viñas con dos unidades experimentales en China y la Región del Maule, para realizar comparaciones de datos buscando desarrollar tecnologías innovadoras para el consumo de agua de cultivos de frutales, maíz y viña. Los investigadores de ambos países trabajarán en mediciones de clima, consumo hídrico de plantas, y fisiología de la planta.
Lo anterior traerá un importante para la agricultura regional y nacional, ya que se pueden aplicar tecnologías de manera más barata y masiva para pequeños y medianos agricultores. CITRA aportará con las técnicas sobre drones y percepción remota, ya que el centro de la UTalca posee una alta expertiz para entregar al país asiático que no posee mayor experiencia en esa importante área de la agricultura de precisión.
Actualmente, China posee zonas de alta necesidad de uso eficiente del recurso hídrico. En la parte Noreste de ese país cuentan con precipitaciones de 200 mm y consumos anuales de 2000 mm, circunstancias similares al fenómeno de sequía que vive Chile.
Samuel Ortega, director del Centro de Investigación de Transferencia en Riego y Agroclimatología, CITRA, de la Universidad de Talca se mostró satisfecho con la adjudicación del importante convenio. “Fuimos invitados por la Universidad Agrícola de China a participar de un Congreso, denominado Fronteras de la Ciencia, para el manejo sustentable del recurso hídrico, donde se mostraron los adelantos en tecnologías agrícolas que en CITRA manejamos hace más de 20 años”.
“La recepción fue muy positiva ya que además nos adjudicamos un proyecto con la Academia de Ciencias Chinas y Conicyt. Nos permitirá realizar intercambio académico y científico por lo que es una gran satisfacción para CITRA ya que aportaremos en materia de sustentabilidad hídrica a una potencia mundial, todo el desarrollo que hemos generado. Además los investigadores de China utilizan nuestras publicaciones que se ocupan como base para sus trabajos de investigación”, agregó el investigador.
El convenio detalla un programa de colaboración de 4 años con fondos de más de 200 millones de pesos con intercambio de investigadores de CITRA, que realizarán estadías en la universidad, además de estudiantes de Agronomía, de postgrado y de doctorado. También se generará la venida de investigadores chinos que realizarán intercambio tecnológico.
“Es por las similares realidades de la agricultura chilena y china, que se puedan acercar los conocimientos creando una sinergia uniendo las tecnologías de percepción remota y drones de CITRA, junto al desarrollo satelital en esta área que ostenta la Universidad Agrícola de China”, explicó Camilo Riveros, investigador parte del proyecto de colaboración.

Dic 12, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
la Subsecretaria del Ministerio de la mujer y la equidad de género Carolina Cuevas nos visitó en la Región del Maule.
Noticia siguiente
Exportadores maulinos buscan alternativas para ingresar al mercado norteamericano

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba