Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Cultura

Clásico del teatro chileno se presentará gratuitamente en el Teatro Regional del Maule

Por Centro Sur Noticias 14/01/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 14/01/2020
Clásico del teatro chileno se presentará gratuitamente en el Teatro Regional del Maule

Esta producción GAM llega a la región en el marco de una gira nacional financiada por el Ministerio de las Culturas.

A cien años del nacimiento de la dramaturga chilena Isidora Aguirre, y a 60 años de su estreno, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en alianza con el Centro Cultural Gabriela Mistral, llevan a cinco regiones la que es considerada la obra teatral y musical más importante de la historia del país: “La pérgola de las flores”, una producción GAM con más de 30 artistas en escena, dirigida por el actor nacional Héctor Noguera.

En nuestra región, este montaje tendrá dos funciones, el 23 y 24 de enero en el Teatro Regional del Maule (TRM), sumándose a la cartelera de eventos gratuitos que tiene este recinto durante la temporada estival. Quienes estén interesados en ver este icónico musical, deben retirar las invitaciones en boletería del teatro (de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19 horas).

“Desde el Ministerio de las Culturas consideramos que es necesario que esta obra, una de las más emblemáticas del teatro chileno, llegara al público de regiones. Tiene mayor sentido tomando en cuenta el contexto social que está viviendo el país, poniendo sobre el escenario la completa vigencia del discurso construido por la gran Isidora Aguirre, una mujer creadora cuyo centenario también recordamos. La pérgola tiene un mensaje entrañable que es necesario recordar y también transmitir a las nuevas generaciones”, dice la ministra de las Culturas Consuelo Valdés.

Felipe Mella, director ejecutivo de GAM, agrega que “queremos que las nuevas generaciones puedan ver este clásico del teatro chileno en vivo y hacerlo parte también de su playlist favorita por muchos años. Un imperdible también para todos los que recordamos con tanto cariño esas melodías y letras que permanecen en nuestra memoria musical”.

En tono de comedia, la obra narra la lucha que dieron las pergoleras de Santiago por no perder su tradicional lugar de trabajo, pero también la llegada de Carmela, una joven campesina que arribaba a la ciudad en pleno proceso de urbanización y modernización.

“Invitamos a toda la ciudadanía a disfrutar de este trabajo creativo de excelencia, apuesta del GAM que circula en regiones gracias al aporte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Como Gobierno queremos asegurar a la ciudadanía el derecho de acceder a las expresiones culturales. Y estas dos presentaciones en el Maule, que se suman a una gira por otras cuatro regiones de Chile, apuntan en dirección a cumplir este objetivo”, manifestó la Seremi de las Culturas, Pía Soler.

La historia traslada al público al centro de Santiago de 1929, cuando el urbanista Valenzuela dice que hay “una angostura en San Francisco que ya no puede estar” y que la pérgola de las flores y todos los que ahí trabajan deben desaparecer para dar paso al “progreso” y a los automóviles. Las aguerridas pergoleras, encabezadas por Doña Rosaura, Charito y Doña Ramona, están dispuestas a dar la batalla. Con ellas están los estudiantes, los obreros, los periodistas y los artistas que se toman la calle para defender el patrimonio y el trabajo.

En ese momento se desata una lucha de clases entre ellos y todos los “pitucos” que también pelean para defender el progreso, encabezados por el alcalde y Doña Laura Larraín, viuda de Valenzuela.

Fue el propio Héctor Noguera quien integró el elenco original en el personaje de Carlucho, hijo del alcalde, y hoy la dirige para revivir esta historia de amor y tradiciones en medio de conflictos sociales de fines de los años 20.

“La época de la Pérgola es una de transición como la que estamos viviendo ahora. Es un país donde asoman nuevos movimientos sociales y tendencias políticas, el empoderamiento de la clase media y el feminismo. Ésta es una obra de mujeres, las protagonistas y las antagonistas son mujeres. Eso es algo que uno descubre ahora, porque la época ilumina la obra, y también la obra ilumina la época”, dice Noguera. “Este homenaje a los cien años de Isidora Aguirre es también un homenaje a todas las mujeres chilenas que a lo largo de su historia han defendido los valores esenciales de una sociedad más justa”, agrega.

El elenco es encabezado por Daniela Benítez (“Condicional”, “Las Madonnas”, “Cecilia la incomparable”) como Carmela: “Que me llamara Tito Noguera fue de otro planeta, muy sorpresivo, sentí mucha alegría y acepté de inmediato. Es un honor hacer este personaje, no solo por lo que significa en la historia del musical chileno, sino también porque la pieza habla sobre la sociedad y la política sin dejar de ser divertida. Siento que la Carmela es un personaje tan popular en nuestra cultura, que es mejor ser fiel a lo que yo creo que debe ser el personaje”, comenta.

Por su parte, Victoria Flores, Secretaria Ejecutiva del Teatro Regional del Maule, agradece el trabajo en colaboración entre distintas instituciones como el ministerio, Gobierno Regional del Maule, GAM y TRM, para poder generar instancias que beneficien a la comunidad. “Tenemos objetivos en común y creemos que la asociación es el  camino para poder mejorar nuestras respectivas gestiones y aportar al desarrollo de las artes en Chile y específicamente en nuestra región”. Asimismo, Flores mencionó que “con esta presentación el TRM inicia de gran forma este 2020, donde cumplimos 15 años de funcionamiento”.

Finalmente Mella destaca el trabajo de GAM para ser una plataforma de circulación de obras desde y hacia regiones. “Estamos muy contentos de llevar fuera de Santiago esta obra escrita hace sesenta años y que hoy es más contingente que nunca. En estos tiempos, en que estamos replanteando el país, la cultura también cumple un rol fundamental que debe garantizar un mayor acceso a obras de calidad y para todos los chilenos”, agrega Mella.

Ene 14, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
28 MILLONES 538 MIL PESOS DESTINA MINDEP-IND A 75 CURSOS GRATUITOS DE NATACIÓN
Noticia siguiente
Ola de calor: en los próximos días temperaturas llegarían a 40° en zona cordillerana del Maule

También podría interesarte

CAMI llega a Talca con su gira “Anna...

11/05/2024

El teatro de comedia cautivó a cientos de...

27/02/2023

Este sábado vuelve la feria VÓRTICE al Centro...

28/09/2022

Septiembre cierra con La Negra Ester en el...

27/09/2022

“Ramal” la nueva apuesta teatral de Sanka Teatro...

12/09/2022

“Encuentros Breves con Hombres Repulsivos” llega al TRM

25/08/2022

La legendaria música de Los Beatles llega con...

16/06/2022

OndaMedia estrena aplicación para TV y nuevas películas...

10/06/2022

Músicos utalinos destacan en escenarios nacionales e internacionales

09/06/2022

Anuncian formación de un nuevo elenco regional en...

07/06/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba