Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
EducaciónPaísRegional

Competencia permitirá diseñar y construir viviendas sociales sustentables para Chile

Por Centro Sur Noticias 17/05/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 17/05/2019
Competencia permitirá diseñar y construir  viviendas sociales sustentables para Chile
  • Construye Solar 2019 incluye en esta versión la posibilidad de optar a dos formas de construcción: un conjunto de departamentos, con un mínimo de 55 m2 y un máximo de 60 m2 interiores, o una vivienda pareada, con un mínimo de 42 m2 y un máximo de 60 m2.
  • Prototipo Cero, es el nombre del proyecto de vivienda social sustentable del equipo de la Universidad Católica del Maule que está diseñado dentro del concepto,  -Casi-Cero-, consumo Energético y Emisiones Netas (CCEEN), que busca disminuir el uso de energía y emisiones de carbono.

La Ruta Solar y el Centro Tecnológico para la Innovación (CTeC), dieron inicio al período de preconstrucción de los equipos en competencia en Construye Solar 2019, a través de workshop realizado en el Colegio de Ingenieros de Chile.

Desde hoy los equipos compuestos por universitarios y docentes de diez Casas de Estudios  “asumen el desafío de diseñar y construir prototipos de viviendas sociales sustentables para Chile en tamaño real”, afirma el director de la ONG La Ruta Solar, Leandro Valencia.

Para la Directora Ejecutiva del Centro Tecnológico para la Innovación CTeC, -socio estratégico de la Ruta Solar-,  Gloria Maldonado, “como Centro queremos agregar valor a la industria, y es por eso que apoyamos el concurso Construye Solar 2019 desde el Know How tecnológico, mostrando que se pueden construir soluciones nuevas y eficientes en beneficio de la ciudadanía”.

En esta versión, los equipos en competencia, pudieron elegir entre dos métodos de construcción urbanos: un conjunto de departamento, con un mínimo de 55 m2 y un máximo de 60 m2 interiores, o una vivienda pareada (o continua), con un mínimo de 42 m2 y un máximo de 60 m2.

“Con esta modificación se busca alinear los proyectos al subsidio estatal de Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49, para facilitar su replicabilidad y además, abordar problemáticas como la densificación urbana y la eficiencia energética en las viviendas”, señala Valencia.

“Con Construye Solar estamos mostrando a la sociedad chilena, que la sustentabilidad no necesita altos ingresos ni pertenecer a una elite para implementarse, sólo basta la voluntad de abrirse a las nuevas tecnologías, las cuales si son bien administradas pueden entregar una mejor calidad de vida a las personas”, afirma el directivo de la Ruta Solar.

En esta versión entre los 10 equipos universitarios que han aceptado este desafío,  está la Universidad Católica del Maule con su propuesta “Prototipo Cero”, que consiste en el diseño y construcción de un prototipo de vivienda experimental, proyectado dentro del concepto: Casi-Cero Consumo Energético y Emisiones Netas (CCEEN), con el fin de apuntar a reducir el uso de energía y emisiones de carbono a tal punto que estas puedan ser compensadas con estrategias de generación renovable y uso de materiales carbono negativo.

Natalie Rivas, encargada de Arquitectura del proyecto y estudiante de la escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca. afirma que “la principal motivación para participar del concurso,  tiene que ver con su temática, creo que como futuros Arquitectos e Ingenieros tenemos una gran responsabilidad respecto a la nueva era de la construcción, entorno a la sustentabilidad y a la responsabilidad social”.

Reitera Natalie que el “…es un gran paso en la reafirmación de nuestras capacidades, construir una vivienda social tiene una gran complejidad y un enorme valor social, no es fácil diseñar con bajos presupuestos, pero creemos firmemente que se pueden construir viviendas sociales de alto estándar en nuestro país y el desafío es demostrarlo”.

“…Nos interesa dar a conocer nuestro Proyecto a la comunidad, que nos sigan y apoyen en nuestras redes sociales: instagram: @prototipocero youtube: www.youtube.com/channel/UC5aMT4cittbjyVA8-Bh_bcw Además al ser este un proyecto autogestionado…”, esperamos contar con el apoyo del sector privado, -recibimos todo tipo de donaciones por medio de la ley de donaciones-, afirma.

En lo que resta de año los equipos construirán sus propuestas a escala real, las cuales serán exhibidas en la Villa Solar, que se emplazará en el Mall Arauco Maipú, entre el 12 y 20 de octubre próximo; muestra que estará  abierta a todo el público.

May 17, 2019Centro Sur Noticias
UCMviviendas sociales
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Municipio inaugura nueva plazoleta en Linares
Noticia siguiente
[Video] Tren se incendiaba con pasajeros a bordo en San Javier

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Delegado Aqueveque y nuevo Ministerio de Seguridad Pública:...

05/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba