Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

CONAF Maule advierte restricciones en áreas silvestres protegidas debido a la sequía

Por Colaboradores 07/02/2020
Escrito por Colaboradores 07/02/2020
CONAF Maule advierte restricciones en áreas silvestres protegidas debido a la sequía

.- La CONAF maulina está advirtiendo a los turistas que la sequía que afecta al país está incidiendo en las áreas silvestres protegidas y está obligando a establecer restricciones, por lo cual piden que las personas se informen antes de viajar a alguna unidad.
Si bien a la fecha, la baja de visitantes a las unidades no es significativa ya que bordea el 10% en comparación al año anterior, la condición es compleja y por eso se requiere informarse antes de tomar la decisión de viajar.
“No queremos que los turistas planifiquen un viaje a alguna reserva de nuestra región o nuestro parque nacional y después de llegar al lugar tengan que devolverse”, indicó Marcelo Mena, Director Regional de CONAF en el Maule.
“Esta planificación previa es muy importante y básicamente tiene que ver con buscar la comodidad y seguridad de los visitantes y también disminuir al máximo el riesgo para el recurso forestal que se está protegiendo en el lugar”, agregó el Director.
Áreas con restricción
Marcelo Mena explicó que las restricciones por agua seguirán en lo que queda del verano, por lo que la condición es muy cambiante y se está en permanente evaluación de la situación en cada unidad.
“Por la falta de agua, hay sectores a los cuáles no se podrá seguir accediendo. Ayer cerramos el camping Los Carpinteros o conocido como punto 6 en la reserva Altos de Lircay y hoy estamos cerrando la bajada al río en el salto de La Leona en el Parque Nacional Radal Siete Tazas”, agregó.
La orientación de CONAF indica que antes de viajar a alguna de las ocho unidades protegidas de la región del Maule se informen con el personal de la Corporación respecto de los caminos de acceso y de la capacidad de visitantes.
Camping en Áreas Silvestres Protegidas
En este sentido, el Jefe de departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Maule, Felipe Barrios, recordó que en la región hay una capacidad de 300 cupos de camping repartidos entre las reservas Laguna Torca, en Vichuquén; Federico Albert, en Chanco; Altos del Lircay, en San Clemente y Radal Siete Tazas en Molina.
Sólo el parque nacional Radal Siete tazas tiene el área de camping concesionada por lo tanto se debe consultar directamente a la concesionaria sobre la capacidad y los servicios disponibles.
“Es conveniente que nos contacten para saber si los caminos están accesibles, ya que por algún incendio podrían estar con alguna restricción o algún desvío, y también consulten, si se quieren instalar por varios días, si las zonas de camping están disponibles, si hay algún circuito que esté cerrado o si hay algún otro tipo de restricción”, indicó Barrios.
El teléfono de la unidad de áreas silvestres protegidas de CONAF Maule es 712228029 en Talca. Para tener información sobre el camping del parque nacional deben contactarse al siguiente correo: Consultas.sietetazas@gmail.com
Anualmente, son alrededor de 165.000 los visitantes que llegan a conocer algunas de las siete reservas nacionales y el parque nacional de la región. Las más concurridas son precisamente el parque nacional Radal Siete Tazas con 107.000, seguida de Altos de Lircay con 24.400; Laguna Torca con 15.000 y Federico Albert con 13.000 visitantes.
La superficie total regional protegida es de 19.000 hectáreas que permite el resguardo de importantes tipos de bosques en distintos estados de conservación y de avifauna silvestre.

Feb 7, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
CGE certifica en técnicas de construcción a vecinos de Romeral y Constitución
Noticia siguiente
SAG Maule recuerda medidas fitosanitarias por encuentro del Pehuenche

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba