Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Conversatorio en la UTALCA analiza consecuencias del trabajo infantil

Por Colaboradores 13/06/2019
Escrito por Colaboradores 13/06/2019
Conversatorio en la UTALCA analiza consecuencias del trabajo infantil

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil expertos abordaron el marco normativo y consecuencias de este flagelo.

Por tercer año consecutivo, el Centro de Estudios del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (Centrass) y el Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cedia) de la Universidad de Talca organizaron un conversatorio que conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, al cual denominaron “Niños, niñas y adolescentes trabajando por sus sueños”.

El encuentro se efectuó en el Auditorio de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, campus Talca.

La inauguración de la jornada estuvo a cargo de Isaac Ravetllat, director del CEDIA y Felipe Ramírez, representante regional del Sename, quienes explicaron los antecedentes del trabajo infantil y su impacto en la región del Maule.

El primer bloque del conversatorio estuvo dedicado al “Trabajo infantil desde el ámbito normativo” a cargo de los ponentes Rodrigo Palomo, director del Centrass; y Ana Belem Hernández, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La segunda parte estuvo dedicada al “Trabajo infantil desde los movimientos sociales y estudiantiles”, donde participaron como expositores Juan Llanos, representante del Centro de Acción Social Protagoniza de la comuna de Coronel; y Lukas Urrutia, representante de la Escuela Sindical Juan Pablo Jiménez. 

Rodrigo Palomo, secretario general de la UTALCA y uno de los organizadores de la actividad, indicó que el conversatorio se centró en valorar cuál ha sido el avance de las políticas públicas en los 100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) respecto al trabajo infantil y el enfoque del trabajo infantil en la agricultura de la región del Maule.

“Nosotros tenemos una realidad económica importante en el sector agrícola, donde niños, niñas y adolescentes están expuestos a faenas riesgosas por la exposición de sustancias tóxicas, exposición al sol y la situación ergonómica del trabajo. Además la pérdida de la escolaridad es un factor que incide directamente en nuestra sociedad. Por tal sentido buscamos concientizar sobre los daños que genera trabajar y el riesgo que hay en comprometer la educación de los más jóvenes”, acotó.

Por su parte, Isaac Ravetllat, resaltó la importancia de eta jornada, pues considera que permite generar vínculos entre centros de estudios y sociedad civil. “Además brinda la oportunidad de que nuestros estudiantes puedan tomar un tiempo para formarse en estos temas tan sensibles y también tenemos un rol de responsabilidad social para que nuestra comunidad pueda conocer sobre esta realidad que debemos cambiar”.

En el encuentro también se analizó el trabajo infantil en migrantes, quienes por necesidad se ven forzados a trabajar con altos riesgos de informalidad laboral y con medidas de seguridad que están particularmente diseñadas para adultos.

Jun 13, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule conmemoró el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
Noticia siguiente
Comunas del Maule se comprometen a bajar índices de obesidad

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba