Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Covid-19: epidemiólogas analizan los riesgos por aumento de movilidad

Por Centro Sur Noticias 18/08/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 18/08/2020
Covid-19: epidemiólogas analizan los riesgos por aumento de movilidad

“Es importante no olvidar que el virus sigue circulando, el riesgo de contagio sigue igual, por tanto, las medidas de precaución básica se deben seguir al pie de la letra”, recordó la directora del Departamento de Salud Pública de la UTalca, Erika Retamal.

Una advertencia respecto de los efectos del aumento de la movilidad, producto del avance de algunas comunas a nuevas etapas de desconfinamiento en el contexto del Plan Paso a Paso, hicieron dos epidemiólogas y salubristas de la Universidad de Talca, quienes manifestaron su preocupación por el aumento de circulación de personas, lo que podría incidir en un alza de los contagios de Coronavirus.

La directora del Departamento de Salud Pública de la casa de estudios maulina, Erika Retamal, hizo un llamado a mantener las normas sanitarias: “Es importante no olvidar que el virus sigue circulando y el riesgo de contagio sigue igual. Por tanto, las medidas de precaución básica se deben seguir al pie de la letra: lavado de manos frecuente con agua y jabón. Si donde yo voy no tengo ambos productos, usar el alcohol gel. Lo otro fundamental es mantener la distancia física y el uso de mascarillas”, sostuvo la académica de la UTalca.

Debido a los permisos dirigidos para niños, niñas y adolescentes, la salubrista precisó que se deben evitar los paseos a lugares con mayor afluencia de público. “Hay que preferir los lugares al aire libre, no ir de paseo al supermercado, por ejemplo, u a otros lugares como centros comerciales y malls”, enfatizó.

Por su parte la investigadora y académica de la UTalca, Loreto Núñez, explicó que en varias partes del mundo, en que se decidió reducir las normas de prevención en beneficio de un mayor grado de desconfinamiento, se han producido graves rebrotes de Coronavirus, situación que debemos evitar en nuestro país.

“Toda posibilidad de desplazarse y moverse será un riesgo para la aparición de nuevos casos de Coronavirus. Eso se ha visto en todas partes del globo terráqueo y en algunas comunas de Chile que, conjuntamente al aumento de la movilidad, se ha producido un incremento de los casos. Será importante que el testeo, la trazabilidad y el aislamiento esté funcionando muy bien para poder evitar que se produzcan brotes mayores. Es algo que tenemos que ver y observar cómo sucede”, añadió.

Por otra parte, la epidemióloga enfatizó en los efectos de la pandemia, los que han perjudicado en mayor grado a los sectores más desposeídos. “Hemos visto que las poblaciones con mayor hacinamiento y pobreza se han visto más afectadas, producto que tienen que desplazarse para trabajar, tienen labores que no se pueden hacer desde la casa. Entonces esto ha profundizado las desigualdades. Es lo que se ve con la desigualdad de género, donde las mujeres tienen trabajos más precarios, además se tienen que hacer cargo de los roles de cuidado dentro de la familia, y eso ha generado mayor carga en ellas especialmente”, recalcó.

Ago 18, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Más de 700 familias maulinas fueron seleccionadas con el subsidio habitacional para clase media
Noticia siguiente
Mesa de Reactivación proyecta inversión de $130 mil millones en la Región del Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba