Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Directora de SernamEG: “Necesitamos que la ley de Violencia se endurezca y los agresores reciban penas ejemplares”

Por Centro Sur Noticias 16/12/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 16/12/2020
Directora de SernamEG: “Necesitamos que la ley de Violencia se endurezca y los agresores reciban penas ejemplares”

Antonieta Morales emitió estas declaraciones al referirse al cuarto femicidio ocurrido en la región durante este 2020.

“Sin duda estamos al debe en el endurecimiento de las penas de hombres que violentan a las mujeres. Podemos hacer todos los esfuerzos desde la seremía de la Mujer, desde SernamEG en campañas preventivas, en bajar estas campañas al territorio para evitar que sigan ocurriendo más casos de femicidios, sino endurecemos las penas. Necesitamos que la ley de violencia intrafamiliar se endurezca, que los hombres no hagan esta puerta giratoria y puedan recibir una sanción ejemplar y que siente un precedente para otros agresores”.

Comentó la directora regional del SernamEG, Antonieta Morales Herrera, tras conocer el resultado que adoptó el Tribunal de Garantía de Talca en la audiencia de formalización de cargos del imputado Bernardo Garrido que dio muerte a Francisca Ignacia Guzmán (36), el sábado en horas de la mañana en el sector de Colín, en la comuna de Maule.

El tribunal, si bien estableció que el imputado es un peligro para sí mismo y para la sociedad, dispuso la suspensión del procedimiento debido a un supuesto diagnóstico de esquizofrenia y aplicó la medida de internación provisional en el hospital psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, de Santiago.

La dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género participó desde un primer momento activando la red intersectorial de apoyo a los familiares de la víctima, a través de la abogada de la Línea de Violencia Extrema de SernamEG Maule, Alba López y el encargado regional de Violencia contra las Mujeres, Eduardo Valenzuela. Además, intervino el Centro de Atención a Víctimas del Ministerio del Interior y el Sename.

En este sentido, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en la región, Antonieta Morales Herrera comentó que este cuarto femicidio registrado en el Maule, es de connotación muy distinta a otros, por el grado de vulnerabilidad de la víctima y el victimario.

“Este caso nos golpea por la vulnerabilidad de la situación de calle de ambos, con dependencia de alcohol y drogas y otras materias investigativas por analizar en los próximos seis meses. Sin embargo, aún cuando la connotación del caso sigue siendo femicidio y es inimputable, nosotros hoy si bien no presentaremos querella si las pericias médicas eventualmente lo confirman, vamos a entregar todo el apoyo legal y social a la familia de Francisca Guzmán”.

Agregó que frente a este nuevo caso, se activó el Circuito Intersectorial de Femicidios en la región para dar respuesta a los familiares e hijas menores que dejó la víctima: “Hemos estado en contacto con las diferentes instituciones para ver el tema de las niñas, una de tres años actualmente a cargo de la abuela y otra menor de un año. Queremos entregar a todo el apoyo psicológico para este caso”, apuntó la autoridad de SernamEG.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Juanita Vergara Guajardo, señaló que fue sorpresa conocer en el Tribunal que el imputado es inimputable: “El tiene una condición psiquiátrica certificada y en esa condición será trasladado al centro Horwitz y como Ministerio seguimos en una campaña “todo Chile alerta” no solo para estos casos de femicidios. Es importante el accionar de la comunidad, los vecinos, que si saben de algún maltrato hacia la mujer puedan hacer la denuncia a Carabineros, PDI y otros canales para no lamentar hechos como el ocurrido en Colín”, indicó.

En este contexto, Juanita Vergara agregó que para el 2021 se trabajará fuertemente con los casos de primera acogida con talleres y charlas preventivas no solo dirigidas a Carabineros y la PDI sino también a funcionarios públicos “porque queremos involucrar a todos los actores principales para desterrar el tema de la violencia contra las mujeres en el Maule”, precisó la autoridad regional del ministerio de la Mujer.

Ambas autoridades recordaron la existencia del Fono Orientación 1455 del SernamEG disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, es gratuito y confidencial, al que pueden llamar mujeres que viven violencia, o a quienes han sido testigos de hechos de esta naturaleza, y necesitan saber qué hacer y dónde acudir. Además de nuestros canales silenciosos, que son el Chat Web que pueden encontrar en la página www.sernameg.gob.cl y el WhatsApp +56 9 9700 7000.

“Es esencial que todas y todos nos comprometamos a erradicar esta problemática social que afecta principalmente a las mujeres”, puntualizó Antonieta Morales.

En la región del Maule, así como en el resto del territorio nacional, opera el Circuito Intersectorial de Femicidios, creado en el año 2009, con el objetivo de hacer seguimiento a casos y establecer la aplicación de protocolos específico en casos de femicidio.

En esta articulación participan PDI, Carabineros, Centro de Atención a Víctimas del Ministerio del Interior, Servicio Médico Legal, Sename, Salud y Fiscalía, espacio en que además se coordina la atención reparatoria psicosocial a todas las personas afectadas directa e indirectamente por este delito.

Dic 16, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Diputado Hugo Rey solicita reformar el sistema de gestión de licencias médicas para asegurar agilidad e imparcialidad
Noticia siguiente
En Mesa Regional de Educación evalúan plan para un retorno seguro a clases

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba