Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

El 31% de los maulinos tiene deudas impagas

Por Centro Sur Noticias 13/08/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 13/08/2020
El 31% de los maulinos tiene deudas impagas

De acuerdo al XXIX Informe de Deuda Morosa que elaboran la Universidad San Sebastián y Equifax.

Un aumento de 3% respecto al trimestre anterior registró el número de morosos a junio de 2020 en Chile, cifra que llegó a 4.959.145 personas, de acuerdo al Informe de Deuda Morosa, elaborado por la Universidad San Sebastián y Equifax.

En comparación al mismo trimestre de 2019, los morosos aumentaron en 8,2%. “No es posible distinguir el efecto de la pandemia con tanta nitidez, por cuanto hay medidas que se han tomado a nivel estatal, como reprogramaciones, lo que probablemente ha incidido, tanto en el número de morosos como en los montos de impagos”, explica Gonzalo Edwards, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián.

El informe expone que, en cuanto a cantidad, el 42% de las personas morosas lo está en el retail y el 28% en la banca. En tanto, el 7,4% de los morosos ingresó por primera vez a esta categoría durante el último trimestre.

MAULE

La tasa de desempleo del último trimestre, de acuerdo a datos del INE, es de 10,8% en la región. Y la mora promedio en el Maule es de $1.524.415 (al mes de junio de 2020), lo que significa un alza de 2,9% respecto al año anterior. Vale consignar que el promedio nacional de la mora es de $1.894.721.-

En la región, 268.064 personas son deudores morosos (de un total de habitantes mayores de 18 años de 842.780), es decir el 31,8%, lo que quiere decir que uno de cada tres maulinos tiene deudas en mora.

El Maule se ubica en la 11ª posición en el ranking por regiones, el que es encabezado por las regiones de Antofagasta (mora de $2.580.403); Metropolitana ($2.169.445) y la de Tarapacá ($1.979.850). Mientras que la región con menos mora es la de Ñuble, con un promedio de $1.440.732.-

Respecto al género, a nivel nacional, 2.416.108 morosos son hombres, mientras que 2.543.037 son mujeres. Sobre la mora promedio, los hombres registraron una variación de 0,6% en el último año, mientras que las mujeres aumentaron en 3,2% sus montos impagos. Por tramo de edad, el segmento de entre 30 y 59 años es el que concentra la mayor proporción de morosos en el país, con un 66%.

Ago 13, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Pensionados fueron atendidos en operativos de pago móvil IPS
Noticia siguiente
Proyecto de ley que endurece penas ante ataque a camioneros es destacado por intendente Prieto

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba