Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

El Maule es la tercera región con mayor cantidad de diálogos en el marco de El Chile que Queremos

Por Colaboradores 20/01/2020
Escrito por Colaboradores 20/01/2020
El Maule es la tercera región con mayor cantidad de diálogos en el marco de El Chile que Queremos

Más de 52 mil personas pertenecientes a 318 comunas de todo el país han participado de la iniciativa de diálogos ciudadanos “El Chile que Queremos”, iniciativa que tiene como principal objetivo promover espacios para que los chilenos tengan la oportunidad de ser escuchados y considerados en la construcción del país, mediante el cual se generará una hoja de ruta para la agenda social.

De ese total, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, señaló que 4 mil 161 personas se han sumado desde la región y que se han llevado a cabo en la totalidad de las comunas maulinas, según el último reporte actualizado al 17 de enero.

El intendente Milad señaló que “estamos muy contentos porque los maulinos han escuchado el llamado y se han reunido para dialogar sobre el país que queremos para nosotros, pero principalmente para las próximas generaciones. Como Gobierno estamos escuchando sus inquietudes y propuestas y en base a ello poder construir mejores y más políticas públicas”.

Mientras que el seremi Prieto añadió que las cifras “nos ubican como la tercera región con mayor cantidad de personas que han participado de los diálogos, lo que habla de un Maule que quiere dialogar y sentarse a conversar sobre cuáles son nuestras prioridades y cómo queremos el futuro de nuestro país”.

En primera lugar está la región Metropolitana con 6.391 personas, le sigue Los Lagos 4.456 y luego el Maule con 4.161. Además, en cantidad de encuentros, la Metropolitana también lidera con 1.145, le sigue el Biobío con 550 y en tercer lugar nuevamente el Maule con 532.

Los diálogos ciudadanos seguirán realizándose hasta finales de enero, donde quienes quieran participar pueden descargar el material para hacer uno con su comunidad o bien contestar la encuesta individual en www.chilequequeremos.cl. Además, ya están disponibles en todas las gobernaciones del país las Guías, Actas y Consulta Individual en formato Braille.

EL CHILE QUE QUEREMOS

Las autoridades recalcaron que hay tres modalidades para participar del proceso: está la opción de Consulta Individual, donde el usuario podrá responder un formulario de manera online, donde se puede registrar fácilmente o también con su Clave Única.

También se puede organizar un diálogo, donde en la misma plataforma se puede descargar la Guía de Orientación para el Diálogo con sugerencias de cómo convocar y armar un diálogo con tu comunidad. Además, de un acta para dejar por escrito las conclusiones y participación, que luego debe ser cargada al sitio para ser parte del proceso de escucha social.

Mientras para quienes deseen subir diálogos anteriores al inicio del proceso, en la plataforma www.chilequequeremos.cl está habilitada la opción de cargar las conclusiones que se hayan realizado de manera autoconvocada, los cuales también serán parte del documento definitivo.

Posteriormente, en marzo el Ministerio de las Ciencias realizará un análisis de resultados a cargo de un Comité de Sistematización, en mayo Segegob elaborará el informe final con los resultados del proceso, junto a otro documento en materia de transparencia a cargo del Consejo de Observadores.

Ene 20, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Consejo de Ministros aprueba protección para dos nuevos ecosistemas en Biobío y el Maule
Noticia siguiente
NADADORES DE LA ESCUELA CEM DEL MINDEP-IND MEJORARON MARCAS INDIVIDUALES

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba