Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Empresas forestales destinan 59 aeronaves y 4 mil 500 personas al combate de incendios esta temporada

Por Centro Sur Noticias 26/01/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 26/01/2021
Empresas forestales destinan 59 aeronaves y 4 mil 500 personas al combate de incendios esta temporada

A la fecha, las empresas han combatido más de 1.450 incendios en la macrozona forestal, un 6% más que en la temporada anterior.

Un total de 63 mil millones de pesos destinarán las empresas forestales asociadas a la Corporación Chilena de la Madera -Corma- a la prevención y combate de incendios rurales esta temporada. La cifra representa un aumento de 2 mil millones de pesos respecto a la temporada anterior, indicó el presidente nacional de Corma, Juan José Ugarte.

Para el control y combate de los siniestros, las empresas disponen de 59 aeronaves, entre las que destacan 6 helicópteros pesados del tipo Chinook y Kamove, considerados los más eficientes y grandes del mundo en su tipo; 9 helicópteros medianos, 20 helicópteros livianos, 20 aviones cisterna y 4 aviones de coordinación y vigilancia.

Asimismo, cuentan con 4.500 personas dedicadas a la prevención y combate, de las cuales 3.951 son brigadistas y dentro de ellos por tercer año consecutivo hay 136 brigadas nocturnas, capacitadas para labores de combate, contención y liquidación del fuego, en condiciones de baja visibilidad y sin apoyo de unidades aéreas.

Juan José Ugarte precisó que “es muy destacable el trabajo de los brigadistas forestales, que siguen siendo clave para apagar un incendio y poder contar con especialistas en combate nocturno ha sido muy positivo porque en la noche se dan mejores condiciones para controlar los incendios, dado que aumenta humedad y baja la temperatura”.

Seguidamente, destacó el trabajo público-privado coordinado que se está llevando a cabo con Conaf, Onemi, Bomberos, las gobernaciones provinciales y otras instituciones. “Tanto a nivel central como en las sedes regionales, todos estamos enfocando energías y recursos en proteger a las personas, sus viviendas y los bosques”.

TEMPORADA COMPLEJA

El dirigente gremial afirmó que “tal como se preveía, estamos enfrentando una muy difícil y compleja temporada”. Precisó que a la fecha, las empresas han combatido más de 1.450 incendios en la macrozona sur, lo que representa un 6% de aumento respecto a la temporada anterior que ya marcó un récord. “Este escenario nos exige estar muy coordinados con Conaf, y mejorando permanentemente nuestras capacidades, gestión y recursos, para resguardar la vida de vecinos, viviendas y bosques y en ese orden”, subrayó.

Al respecto, llamó a la población a extremar los cuidados en su contacto con la naturaleza. “Los árboles en Chile, por muy seco que esté el ambiente, no se prenden solos. Más del 99% tiene causal humana y vemos con alarma un fuerte aumento de la intencionalidad que en algunas comunas llega al 70%. Les pedimos a todos evitar conductas riesgosas en su traslado, paseo o trabajo y a alertar a los teléfonos de Conaf y Carabineros sobre cualquier conducta sospechosa”, dijo Ugarte.

Ene 26, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
PDI incauta más de 1.800 plantas de cannabis en Constitución
Noticia siguiente
George Bordachar: “Lo más importante para lograr objetivos colectivos es la unión”

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba