Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

En el Hospital Regional a través de la neuronavegación se logra sacar tumores de forma más segura

Por Centro Sur Noticias 03/06/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 03/06/2022
En el Hospital Regional a través de la neuronavegación se logra sacar tumores de forma más segura

La sofisticada tecnología incluye un software específico que procesa las imágenes neuroradiológicas digitalizadas durante la neurocirugía.

Existen diversos procedimientos en un recinto de alta complejidad como el Hospital Regional de Talca (HRT), siendo uno de éstos  la neurocirugía.

El Dr. Rodolfo Muñoz, neurocirujano del HRT, explicó que utilizan la técnica de la neuronavegación, correspondiente a una sofisticada tecnología informática que tiene como soporte un computador que incluye un software procesador de imágenes digitalizadas.

“Esta técnica que está relacionada con los tumores cerebrales se ha ido adaptando con mucha más fuerza en el último tiempo. Los tumores cerebrales se operan acá hace más de 20 años”, indicó el especialista.

Añadió el Dr. Muñoz: “tenemos una alta experiencia, de hecho contamos con un Comité Neurooncológico multidisciplinario y esta técnica de neuronavegador se usa gracias a que tenemos acceso a un equipo mucho más avanzado, no invasivo y que utiliza un sistema electromagnético de localización y que en sencillas palabras es como un GPS, que nos permite sacar tumores desde zonas muy delicadas, donde es muy difícil entrar, con una amplia seguridad y localizar tumores muy, muy pequeños, con una alta precisión”.

¿CÓMO Y CUÁNDO SE USA?

El neurocirujano del HRT explicó en términos corrientes cómo se usa la neuronavegación de cráneo y es a modo de ejemplo: “es como si el cerebro fuese un huevo duro y éste tuviese una yema ínfima de 3 milímetros. Este GPS nos dice, a través de fusión de imágenes con resonancia magnética, dónde entrar de manera segura, cómo nos lleva hasta la yema y sacar la yema con apenas un orificio muy pequeñito en la cáscara del huevo. Es más o menos eso lo que hace el neuronavegador de cráneo”.

De hecho recalcó el especialista que permite localizar estructuras cerebrales profundas, de difícil acceso, zonas que son muy delicadas y orientando a sacar si no todo, gran parte del tumor de una manera mucho más segura.

“Por ejemplo nos ha servido para localizar aneurismas cerebrales, que son muy difíciles de localizar, tumores cerebrales, ya sea resecables, para resecar de manera completa o para biopsiar de manera muy segura. Esas son las principales utilidades del neuronavegador”, enfatizó el médico.

En cuanto al manejo del equipo, tiene un operador, que es el que maneja el software y la fusión de imágenes. Está el equipo quirúrgico. Sobre la duración de la intervención de alta complejidad, depende mucho del tumor porque hay casos donde puede ser una cirugía breve, como en otros donde puede ser mucho más prolongada, que perfectamente pueden llegar hasta las 6 u 8 horas de intervención.

“El HRT es un hospital que tiene mucha experiencia y de hecho está reconocido a nivel nacional. Así que la gente tiene que venir con confianza y obviamente que los grandes problemas que hay en los servicios públicos es el tema de la demanda, que no siempre se da abasto, pero en general estos temas complejos siempre se hacen acá”, señaló el Dr. Muñoz.

Por último informó que diariamente se discuten casos y que una vez a la semana se realiza un Comité de Neurooncología ampliado, luego se continúa con el Comité de Neurocirugía. En esa instancia participan  oncólogos, radiólogos, radioterapeutas y los neurocirujanos, entre otros profesionales.

“Hemos participado en telemedicina, donde presentan pacientes y casos de otros hospitales. En general siempre se está abierto cuando Curicó, Linares, Parral, quiere presentar un caso clínico, se conectan por conferencia y se discuten los casos en el momento”, finalizó.

Jun 3, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
[Opinión] Colonia Dignidad: el tiempo, el relato y la cura
Noticia siguiente
Campaña “Acoger es” busca sensibilizar sobre las Familias de Acogida

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba