Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

En Maule Sur: SernamEG y Prodemu celebran el espíritu emprendedor de las mujeres rurales

Por Centro Sur Noticias 16/10/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 16/10/2021
En Maule Sur: SernamEG y Prodemu celebran el espíritu emprendedor de las mujeres rurales

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) las mujeres rurales representan un 43% de la mano de obra agrícola.

Una jornada de reconocimiento al rol de la mujer rural como pilar familiar y en su aporte al desarrollo de la región del Maule, realizaron las directoras regionales de SernamEG y Prodemu con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural.

Para ello, Antonieta Morales y Valeri Santander materializaron una jornada de visitas en conjunto a emprendedoras y productoras rurales de San Javier, Villa Alegre, Longaví y Linares, en el marco de un acuerdo operativo conjunto relevando la variedad de actividades y rubros que desarrollan las mujeres en el mundo rural y que han sido capaces de romper con los típicos estereotipos asociados al trabajo de la tierra.

En esta gira por el Maule Sur se visitó en la mañana a emprendedoras de los Programas Mujer Emprende y Jefas de Hogar de SernamEG, Valeria Villagra Quilaque, dedicada en San Javier a la confección de joyería y artesanía mapuche; Amada Pinto Godoy de Villa Alegre, profesora básica de profesión pero decidió dedicarse a la cosecha y venta de hortalizas y alfalfa en un invernadero dentro de su domicilio. Y, en Vara Gruesa, en Linares a María Inés Valenzuela, dedicada a prendas de vestir en general.

Por la tarde, la mini gira de las autoridades permitió visitar a emprendedoras que trabajan con el Programa “Mujeres Rurales” de Fundación Prodemu, partiendo por el “Grupo Las Vertientes”, dedicadas a la producción de hortalizas en sector rural de Linares y el “Grupo Mesamávida”, que lideran crianza de gallinas y caballos en el mismo sector rural en Longaví.

La directora Antonieta Morales, relevó la labor que realizan las mujeres rurales y de ahí esta visita a Maule Sur: “Quisimos hoy (viernes 15) en el Día de la Mujer Rural hacer estas diferentes visitas principalmente para resaltar la labor, las unidades productivas que tienen las mujeres. Desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y Fundación Prodemu estamos ratificando el compromiso de trabajar por las mujeres de la región del Maule y en el caso de SernamEG estamos apoyando a 525 mujeres rurales y esperamos el próximo año aumentar esa cifra. Así que estamos muy contentas del esfuerzo y cómo ellas han avanzado en su autonomía”, expresó.

En tanto, la directora regional de Prodemu, Valeri Santander, relevó el trabajo que se está haciendo desde su institución con las mujeres rurales. “Hoy estamos visitando a mujeres del sector rural porque es muy importante para nosotros resaltar el trabajo que ellas vienen realizando con Prodemu, un trabajo que se extiende por tres años para incentivar el empoderamiento, el emprendimiento y la organización. Por ello estamos visitándolas y escuchando historias de mujeres que son importantes de relevar en este tiempo, indicó.”

La emprendedora Amanda Pinto Godoy exteriorizó su sorpresa y su alegría con la visita de las directoras regionales a su invernadero de hortalizas y plantas en Villa Alegre: “Encantada con que vengan a ver los proyectos que uno tiene, como uno avanza. Me gustó que ellas estén en terreno viendo como nosotros trabajamos en nuestros emprendimientos y eso se agradece”. También agradeció el respaldo que ambas instituciones han brindado en zonas agrícolas: “Es súper importante que a la mujer se le dé el espacio para ser protagonistas y empoderadas”, dijo.

Según la FAO las mujeres rurales representan un 43 por ciento de la mano de obra agrícola, lo que implica que ejercen un rol fundamental en el desarrollo económico de zonas campesinas, especialmente en el Maule que tiene la mayor tasa de población rural del país (30.6%).

TRABAJAN HASTA UNA TRIPLE JORNADA

Por otro lado, la encuesta CASEN 2017 detectó que en las zonas rurales aún persiste la creencia en roles y estereotipos de género fuertemente heredados, por lo que tienen roles predefinidos sólo por el hecho de ser mujeres rurales.

En consecuencia, las labores de cuidado las realizan ellas generándose lo que se denomina la “triple jornada laboral”, es decir, combinar atención de niños y/o adultos mayores con quehacer doméstico, trabajo dependiente o independiente y labores propias del campo.

La encuesta también señala que un 37,1% de las mujeres residentes en zonas rurales son pobres multidimensionalmente, superando la media nacional que es de 17%. Esto implica que cuentan con menos servicios en educación, salud, vivienda y con poco tiempo de ocio para mejorar la calidad de vida, por lo que asumen sobrecargadas hasta una triple jornada laboral.

El Día Internacional de la Mujer Rural establecido el 15 de octubre de 2007, busca la contribución de ellas en la promoción del desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural. La fecha fue establecida por Naciones Unidas.

Oct 16, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Woman Times lanza segunda edición con foco en historias de mujeres sobresalientes
Noticia siguiente
Obra inspirada en Hernando de Magallanes se estrenará en tres regiones del país

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba