Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

En Talca se realizó encuentro regional para elaborar Plan Nacional de Patrimonio Cultural

Por Colaboradores 15/10/2019
Escrito por Colaboradores 15/10/2019
En Talca se realizó encuentro regional para elaborar Plan Nacional de Patrimonio Cultural

 El Ministerio de las Culturas continúa el proceso de participación entre actores públicos, privados y organizaciones sociales para levantar análisis y aportes desde el territorio.

En el auditorio del Gobierno Regional del Maule se realizó el Encuentro Regional “Juntos Hacemos Patrimonio” para diseñar y elaborar el Plan Nacional de Patrimonio Cultural, una iniciativa fundamental que está impulsando el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que busca definir una hoja de ruta y un conjunto de acciones coordinadas entre el sector público, privado, académico y de la sociedad civil para preservar, revitalizar y salvaguardar el patrimonio cultural en Chile.

La jornada fue encabezada por la seremi de las Culturas, Pía Soler, y la directora regional (s) de Patrimonio, Sylvia Donaire. Contó con la participación de actores de diversas reparticiones públicas, organizaciones relacionadas al patrimonio, académicos, pueblos originarios y centros culturales, entre otro.

Se trata del cuarto encuentro en su tipo- previamente se realizó en las regiones de Tarapacá, O’Higgins y Atacama-  y, durante este año, se continuará con el resto de las regiones del país.

“Estamos orgullosos de contar con esta instancia participativa, donde discutimos y levantamos insumos para la elaboración de un Plan Nacional de Patrimonio Cultural. Este complementará la nueva Ley de Patrimonio Cultural que se está discutiendo en el Congreso, articulando la programación y la oferta en la gestión patrimonial tanto pública como privada, para que fluya articuladamente frente a la ciudadanía”, indicó la seremi Pía Soler.

Diseño

El Plan Nacional de Patrimonio Cultural es parte de los desafíos que establece la Ley 21.045 que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y es uno de los compromisos del Plan de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El Ministerio, a través de la Subsecretaría del Patrimonio, realizó durante los últimos meses un levantamiento de información inicial, diagnóstico y colaboración estatal, donde se trabajó con trece instituciones públicas estrechamente ligadas al quehacer del patrimonio con la finalidad de revisar las acciones que el Estado ejecuta en la actualidad en esta materia, aunando esfuerzos en vías de la integración de las líneas de acción. Ahora comenzó una segunda etapa de trabajo que se extenderá hasta diciembre de 2019 y que consiste en el diseño del Plan, que se acompañará con una metodología participativa para incorporar la visión y aportes de los actores locales.

Los participantes trabajan en torno a cuatro ejes temáticos: Patrimonio y Educación; Patrimonio y Desarrollo Sustentable; Patrimonio, Comunidades, Pueblos Indígenas y Afrodescendientes; y Patrimonio, Cooperación y ámbito Internacional, pudiendo agregarse alguna otra temática relevada en el contexto del Encuentro.

“Estamos levantando insumos para futuras líneas de acción de corto, mediano y largo plazo para el resguardo y proyección del patrimonio que involucren y comprometan a actores de distintos ámbitos, desde el Estado a la sociedad civil.  Ya hemos avanzado con un diagnóstico de todas las iniciativas que tiene el Estado hoy en esta materia y sobre eso generamos una hoja de ruta intersectorial, escuchando las voces locales a lo largo del territorio”, sostuvo el subsecretario del Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda.

Oct 15, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Casen 2019 llegará a 6 mil viviendas en el Maule y por primera vez utilizará dispositivos electrónicos para la toma de muestras
Noticia siguiente
Millonario convenio entre el Gobierno Regional y Minvu mejorará los espacios públicos del Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba