Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Escuela rural de Pelluhue se convierte en espacio demostrativo de uso eficiente de aguas lluvias y prácticas agroecológicas

Por Colaboradores 19/11/2019
Escrito por Colaboradores 19/11/2019
Escuela rural de Pelluhue se convierte en espacio demostrativo de uso eficiente de aguas lluvias y prácticas agroecológicas

Se trata del establecimiento educacional “Escritora Marcela Paz”, el que cuenta con un sistema de riego automatizado para regar de manera eficiente la producción vegetal sustentable,  sin desperdiciar ni una gota de este vital y escaso elemento.

Hasta la localidad de Salto de Agua en la comuna de Pelluhue, arribó el Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, para participar de la ceremonia de cierre del proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente (MMA): “Producción vegetal sustentable: hierbas medicinales, hortalizas de invernadero y bosque comestible con regadío de aguas lluvias en escuela rural, Salto de Agua”, iniciativa ambiental que fue ejecutada por el Centro de Padres y Apoderados de la escuela rural “Escritora Marcela Paz”, ubicado en la Provincia de Cauquenes.

Desde ahora, este emblemático proyecto ambiental será un espacio demostrativo para las comunidades y otros establecimientos educacionales de la región, para aprender a utilizar eficientemente las aguas lluvias para desarrollar una producción vegetal sustentable, que permita además, el cuidado de la biodiversidad de este sector.

El proyecto FPA, también permitió plantar un bosque comestible, e instalar y habilitar un huerto medicinal y un invernadero donde se promueven prácticas agroecológicas, la educación ambiental para el cuidado del entorno y de los recursos naturales existentes.

Además, gracias a los recursos entregados por el MMA, se logró la instalación de estanques para acumular aguas lluvias  y de un sistema de riego automatizado para controlar la aplicación del agua, tanto en frecuencias de riego y las cantidades de agua para regar de manera eficiente sin desperdiciar este escaso y vital elemento

Al respecto el Seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, sostuvo que “nuestra región se caracteriza por enfocar su productividad en la agricultura, pero tenemos que ser capaces que esa agricultura trascienda y nos permita generar un desarrollo sostenible y sustentable  para toda nuestra comunidad”.

Añadiendo que “los Fondos de Protección Ambiental nos permite enfocarnos en las problemáticas locales a través del trabajo comunitario y este tipo de iniciativa nos da cuenta que se puede enfrentar de una forma distinta las problemáticas ambientales de la región y de proyectar hacia el futuro un país más equitativo, justo y solidario”, resaltó la autoridad medioambiental regional.

En la oportunidad Olga Vega, presidenta del Centro de Padres y Apoderados Escuela rural “Escritora Marcela Paz Salto de Agua, manifestó que “esperamos que nuestra experiencia sea una motivación para que más organismos se atrevan a realizar iniciativas que promuevan el cuidado ambiental y un buen uso de los recursos existentes. Agradecemos a todos quienes nos brindaron su apoyo para la realización de este sueño”, finalizó la apoderada del establecimiento educacional.

Nov 19, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Escuela de Santa Elena en Colbún inauguró mejoramiento de techumbre
Noticia siguiente
Plantean usar inteligencia artificial para potenciar agricultura en la Región del Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba