Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Estudio de la Mutual de Seguridad CChC y Cadem: 29% de los trabajadores en regiones está trabajando de manera remota

Por Centro Sur Noticias 10/05/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 10/05/2020
Estudio de la Mutual de Seguridad CChC y Cadem: 29% de los trabajadores en regiones está trabajando de manera remota

La totalidad de los trabajadores de regiones señaló tener mayor dificultad para trabajar durante la crisis del covid-19, por sobre la crisis social.

Un estudio de Mutual de Seguridad CChC y Cadem reveló  los miedos y las dificultades de los trabajadores chilenos a la hora de desempeñarse en períodos de crisis, como han sido el estallido social y la pandemia del Covid-19.

El estudio reveló que la crisis de Covid-19, un 61% de los trabajadores de regiones continuó realizando sus labores de manera presencial y solo el 29% aseguró estar trabajando de manera remota, muy por debajo del 52% que si lo está haciendo en la Región Metropolitana y del 75% de los trabajadores del segmento de mayores ingresos que está en esta modalidad de trabajo.

Al comparar la crisis social con la pandemia,  el 100% de los trabajadores en regiones señaló que les ha sido más complejo trabajar durante con el período de coronavirus. En el caso de la crisis social, el 46% declaró que le resultaba más complejo trabajar que en períodos normales.

Los complejos escenarios vividos en los últimos meses por chilenos y chilenas han generado diferentes sensaciones: el Covid-19 ha complicado emocionalmente de manera más dura a los trabajadores que el estallido social, principalmente por la ansiedad que genera el futuro y la incomodidad frente a la pérdida de rutinas.

TEMOR AL CONTAGIO

El 83% de los encuestados señaló tener miedo a la posibilidad de contagio por contacto social en el trayecto, o en el desarrollo mismo de las funciones laborales en la actual pandemia del Covid-19.

La muestra señala además que 9 de cada 10 personas declaró sentir ansiedad frente al futuro y desarrollo de la pandemia, ligado a la pérdida de la rutina y la incertidumbre económica, asociada al Covid-19.

En tanto un 69%, confesó temer por la disminución de sus salarios, mientras que un 67% de los chilenos señaló tener miedo de ser despedido. Algo que contrasta con las cifras de la crisis social, donde tan solo un 16% mostró preocupación por la reducción de sueldos y un 28% confesó haber temido por perder su empleo.

May 10, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Usuarios de aguas se unen para enfrentar la sequía
Noticia siguiente
1.197 casos nuevos de Covid-19 se reportan en el país

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba