Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
RegionalTendencias

Experto afirma que microempresas deben perder el miedo a lo digital para sobrevivir en el mercado

Por Centro Sur Noticias 04/06/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 04/06/2021
Experto afirma que microempresas deben perder el miedo a lo digital para sobrevivir en el mercado

Experto de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), Yerko Cortés, destacó la necesidad de acelerar el ingreso de este sector a la primera línea del mundo digital.

A casi un año y medio del inicio de la pandemia de Coronavirus, las microempresas, Pymes y emprendedores han debido buscar alternativas para sobrevivir y salir adelante, en especial en aquellos lugares donde las cuarentenas han sido extensas.

En este escenario, el profesor de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, Yerko Cortés, hizo un llamado a las compañías que aún no lo hacen, a incorporarse al mundo digital. “Las empresas han debido adaptarse a la digitalización, hoy ese es el punto vital, transformarse en activos en ese mundo. Eso significa poder vender digitalmente, tener contenidos en este espacio, y si aún no lo hace, acelerar la generación de ellos. Si no se adaptan pueden desaparecer del mercado”, señaló el docente.

Lo primero, indicó el académico, es perderle el miedo a lo digital y considerar que esto no significa aumentar los costos.  “Existen un sinnúmero de opciones gratuitas para una etapa inicial. Si uno piensa en expandirse y crecer ahí quizás tenga que invertir, pero tampoco estamos hablando de una alta inversión. Hay que aprovechar las herramientas disponibles en la web”, precisó.

Un punto clave es poner más creatividad en el mundo digital.  Aprender, investigar y preguntar serían las claves para esto, de acuerdo a Cortés. “En nuestro país tenemos herramientas para avanzar, hay muchos cursos gratuitos y tutoriales que son accesibles, no es tan difícil. Hay cosas que se pueden hacer de forma gratuita como planes de marketing, crear una presentación, una buena página web, un Ebook o un blog corporativo, y por supuesto contar con redes sociales adecuadas según el emprendimiento o empresa”, explicó.

De acuerdo al experto, esto hará que una compañía pueda ser visible en este mundo, estar en la primera línea digital.

APOYO

Cortés expresó que para lograr tal objetivo es vital contar con el apoyo del Estado y así disminuir la brecha digital, en especial a las empresas constituidas por personas que no son nativos digitales. “A las personas mayores les ha costado mucho más. Creo que deberían existir más programas de apoyo para insertarlas en el mundo digital”, planteó y agregó que hoy existe una dicotomía, ya que “hay muchas oportunidades, pero las pymes se preguntan cómo poder tomarlas”, puntualizó.

Junto con esto se deben focalizar los recursos en algunos sectores que han sufrido un mayor detrimento en sus ventas, como son el comercio y el turismo. “Esos sectores necesitan medidas de apoyo más expansivas, que sean simples de entregar, sin mucha letra chica, y entregando flexibilidad para el pago de esos recursos”, argumentó el académico.

Por último, el docente de la UTalca manifestó que es vital que los distintos actores de la sociedad se sumen al apoyo de las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores.  “En las comunas se deben buscar alternativas de apoyo, como colaborar con espacios, a lo mejor al aire libre, para quienes quieran promover sus productos o servicios, siempre considerando las medidas sanitarias y de autocuidado necesarias para evitar los contagios”, sostuvo.

TIPS

  1.       Adaptarse a los cambios.
  2.       Dejar el miedo de lado y entrar al mundo digital.
  3.       Digitalizar contenidos, sitio web actualizado.
  4.        Uso adecuado de redes sociales aporta el contacto con clientes.
  5.        Investigar, preguntar sobre recursos digitales disponibles, muchos de ellos gratuitos.
  6.        Entablar contactos con otras organizaciones y la comunidad. Colaborar y organizarse.
Jun 4, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Continúa estrategia para vacunar contra el Covid-19 a trabajadores de frutícolas en Curicó
Noticia siguiente
Presidente Piñera por extensión del postnatal de emergencia: “Esta ley es un apoyo y una ayuda a la maternidad y a la familia”

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra...

26/01/2025

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba