Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Extinguido incendio forestal de Agua Fría en Molina

Por Centro Sur Noticias 06/04/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 06/04/2020
Extinguido incendio forestal de Agua Fría en Molina

Luego de 54 días de arduo trabajo por parte de los equipos de emergencia,  hoy las autoridades regionales informaron que el incendio forestal de Agua Fría, quedó completamente extinguido. 

“El día viernes 3 de abril pudimos dar ya por extinguido el incendio forestal de Agua Fría en la comuna de Molina. Incendio que nos tuvo preocupados cercano a los 40 días. Una operación sin precedentes acá en la región del Maule, con una cantidad de recursos aéreos y humanos que se dispusieron para poder contener la emergencia que había ocurrido a partir del 9 de febrero del presente año. Un incendio que felizmente no significó la pérdida de ninguna vida, de ningún hogar y tampoco se vio afectado ninguna aérea del parque Radal Siete Tazas. Por lo tanto estamos muy contentos, y esperamos que no se vuelva a repetir esta experiencia” afirmó Marcelo Mena, director regional de Conaf.

En promedio el incendio llegó a tener una fuerza de combate de hasta 750 personas, entre brigadistas de Conaf, brigadas profesionales, lugareños, PDI, Carabineros, Bomberos, Onemi, Brifes del Ejército, municipio de Molina, Curicó, San Clemente y Río Claro. Además, señalar que contó con un despliegue de recursos, que tuvo un peak de 41 aeronaves en la operación, maquinaria pesada como camiones aljibes, skidder y bulldozer. “El despliegue de recursos materiales y humanos para controlar el incendio forestal fue histórico en la Región del Maule”, así lo indicó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

En tanto, el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, destacó el trabajo de todos quienes lograron extinguir el incendio: “En medio de la contingencia sanitaria que estamos viviendo en el país, hoy el director regional de CONAF, Marcelo Mena, nos ha informado una muy buena noticia en cuanto al extingo del incendio forestal denominado Agua Fría de la comuna de Molina. Un incendio que mantuvo trabajando por varias semanas a las distintas brigadas de Conaf y de empresas privada, además de  recursos aéreos, Brifes del Ejército y las más de 11 instituciones que trabajaron en el lugar junto a la comunidad organizada. Quiero destacar todo el esfuerzo y el trabajo desplegado para primero contener, luego controlar y hoy dar por extinguido este incendio. Lo más importante es que no tuvimos que lamentar ninguna víctima fatal, ningún brigadista herido y tampoco ver ningún centímetro afectado de nuestra Reserva Nacional Parque Radal Siete Tazas” señaló la primera autoridad provincial.

Respecto a la noticia de la extinción del incendio de Agua Fría, la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, junto con felicitar y agradecer a todos quienes hicieron posible este hito, recordó que la temporada de alta ocurrencia de incendios forestales aún no concluye: “Quiero agradecer y felicitar a los brigadistas de Conaf y a todas las personas e instituciones que participaron activamente en el  combate de este incendio. Y, tal como dice el director de Conaf, para que un desastre de esta naturaleza no se vuelva a repetir, quiero hacer un llamado a mantener la vigilancia y a extremar el auto cuidado. Aunque estemos en otoño, se mantienen las condiciones de riesgo como altas temperaturas,  ausencia de precipitaciones y baja humedad relativa. Por lo tanto, es necesario seguir alertas. Además quiero recordar a los productores que las quemas agrícolas están prohibidas en toda la región por lo que no hay razón para hacer uso del fuego y que deben privilegiar otras prácticas culturales como incorporar los rastrojos al suelo”, señaló la Seremi.

En tanto, el encargado provincial de emergencia, Antonio Paz dijo que: “Este incendio forestal dejó 13.800 hectáreas afectadas, de las cuál 1.100 corresponden al sector de Potrero Grande de la comuna de Curicó, y 12.700 corresponden a la comuna de Molina. El incendio fue ocasionado de manera intencional, tal como 99.7% de los incendios forestales en nuestro país. Esperamos que esta situación no vuelva a ocurrir en nuestra provincia de Curicó”.

Por otro lado, la máxima autoridad provincial, Roberto González Olave, señaló que actualmente se está trabajando para ayudar a los pequeños y medianos empresarios turísticos que se vieron afectados por el incendio forestal: “De manera paralela ha estado trabajando muy fuertemente Corfo, Sercotec, Fosis y el Seremi de Economía, Matías Pinochet quién nos ha señalado que aquí se va ayudar a los operadores turísticos del sector. Sabemos que no fue fácil esta situación, sobre todo en el mes de febrero donde se vieron directamente afectados por el incendio” agregó la autoridad.

Finalmente, pese a la magnitud del incendio forestal, que consumió cerca de 13.800 hectáreas de bosque nativo y pastizales, se logró dar por extinguido, luego de un  despliegue histórico de 41 aeronaves,11 instituciones públicas y privadas, que permitió que no se viera afectado el Parque Nacional Radal Siete Tazas, y tampoco  vidas humanas ni viviendas.

Imagen de archivo

Abr 6, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Autoridades reiteran llamado a permanecer en sus casas y evitar exponerse
Noticia siguiente
Seremi de Salud implementará controles sanitarios en terminales de la región

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba