Presentando sus obras, comentando y conversando con el público de las distintas funciones estarán los directores y productores invitados a Felina 2019. Entre ellos destacan: el realizador chileno Jorge Olguín; Nino Aguilera, actual ganador del festival Inedit con el documental FolclorImaginario; Sergio Arévalo, director del documental Normalistas y el director argentino Tato Moreno y su esposa la productora Claudia Gaynor, responsables de la película Arreo del 2015.
Nota a parte es la visita de Gastón Muñoz Jiles, crítica, curadora e investigadora, quien dará la charla “Fiesta, Disidencia y Audiovisual en la Transición”, este martes 15 de octubre en el salón Ema Jauch en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.
A continuación, una breve reseña de los invitados a este evento:
Jorgue Olguín
Director, guionista y productor de Cine. Pionero del género fantástico en Chile y Latinoamérica. Ha realizado películas que han sido premiadas y seleccionadas en Festivales y distribuidas por compañías Internacionales.
Sus primeros filmes ÁNGEL NEGRO (2000) y SANGRE ETERNA (2002) se han convertido en películas de Culto internacional.
CALEUCHE, EL LLAMADO DEL MAR (2012), co-producido por Buenavista, y GRITOS DEL BOSQUE están inspiradas en Mitologías chilenas y la cultura Mapuche. GRITOS DEL BOSQUE 1er largometraje 3D chileno, fue premiado en Hollywood el 2014 y será estrenado este 2016 en Cines. Actualmente trabaja en la realización de ALTO HOSPICIO película inspirada en Hechos Reales y promociona su último largometraje La Casa.
Gastón Muñoz Jiles (aliwen)
Crítica, curadora independiente, docente e investigadora, warriache champurria y trans*. Comité Directivo de Arte Contemporáneo Asociado A.G. Licenciada en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile. Activista por los derechos de las mujeres, las personas LGTBIAQ+ y las personas viviendo con VIH/Sida. Actualmente colabora con medios como Artishock, A*Desk y The Clinic.
Tato Moreno
Nació en San Rafael, Argentina y estudió cine en Estados Unidos. Fue gerente de posproducción y director en DirecTV Latin America durante siete años. En 2004 fundó la productora 24PFilm en Argentina y se volcó principalmente a la dirección y producción de documentales, comerciales y mapping 3D. Dirigió y produjo los documentales De idas y vueltas (2009), La otra Vendimia (2011) y ARREO (2015).
Sergio Arévalo Macías
Sergio Arévalo Macías es originario de Puerto Montt, productor cultural y realizador audiovisual. Entre 2017 y 2019 ha producido y dirigido los largometrajes documentales “Arnoldo Camú y los combatientes allendistas” y “Normalistas. Amor por la educación”; y el corto documental “Norita regresa a Chiloé”. Cuenta con formación en dirección de cine en la Academia de Cine La Toma en 2018.
Nino Aguilera Salazar
Nacido en Concepción, es el actual ganador del festivalInedit, con el documental Gepe y Margot: Folclor imaginario, del cual fue director y montajista. Sus anteriores trabajos son cortometrajes de ficción; Chome (2011) y Víctor (2017). Actualmente es director de Húmedo Cine y La Escafandra, productoras audiovisuales.