Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Finaliza Gestión de Episodios Crítico en Curicó y Romeral con disminución de 39,6% respecto al año 2021

Por Centro Sur Noticias 31/08/2022
Escrito por Centro Sur Noticias 31/08/2022
Finaliza Gestión de Episodios Crítico en Curicó y Romeral con disminución de 39,6% respecto al año 2021

Autoridades de gobierno informaron que se registró un total de 15 episodios críticos por mala calidad del aire en las comunas de Curicó y Romeral, durante el tercer año de implementación del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Valle Central de la Provincia de Curicó.

La Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto al Delegado Presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa, la Seremi de Salud Maule, Gloria Icaza, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara y la encargada del departamento de Medioambiente de la Ilustre Municipalidad de Curicó, informaron el término del periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2022, medida de mitigación del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para las comunas de Curicó y Romeral, que se aplicó, entre el 1° de abril y el 31 de agosto.

En la ocasión, la representante del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) en la región del Maule, entregó un balance positivo del periodo GEC 2022, que se constató en la estación de monitoreo de calidad del aire en Curicó, y que arrojó la disminución de los episodios críticos de contaminación en un 39,6% respecto al año 2021, y en un 50 % con respecto al 2016, año base del PDA.

Como resultado de la medición a través del Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), se constató 15 episodios críticos de contaminación atmosférica: 12 Alertas y 3 Preemergencias y 0 Emergencia Ambiental, lo que representa una disminución de 57% en la cantidad de días en episodios críticos con relación al año 2021.

En la oportunidad, la autoridad medioambiental señaló que “en cuanto a los resultados tenemos una muy buena noticia que comunicar, este año han disminuido casi en un 40% los episodios críticos de contaminación en relación con el año anterior. Este es un buen porcentaje; lo que nos mantiene contentos porque entendemos también que en este cumplimiento es importante el compromiso de parte la ciudadanía, porque este esfuerzo de la disminución de episodios críticos de contaminación responde a que la población ha tomado conciencia de la contaminación atmosférica y ha hecho caso de las directrices señaladas por la autoridad, además del cambio en los mecanismos de calefacción hacia sistemas más eficientes y ecológicos”, aseguró la Seremi Daniela de La Jara.

Por su parte, el delegado Presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa, mencionó que “para nosotros como gobierno es muy importante proteger la salud de la población a través de la Gestión de Episodios Críticos, anticipándonos y fiscalizando. Tuvimos una buena respuesta de la población gracias a la buena gestión medio ambiental que dio como resultado que los índices fueran menores que los años anteriores en el valle central de la Provincia de Curicó”, enfatizó Correa.

Fiscalización

En tanto, la Seremi de Salud, Gloria Icaza sostuvo que la cantidad de fiscalizaciones a restricción de humos visibles en viviendas inspeccionadas en el polígono único de Curicó y zona poniente de Romeral fue de 391 de los cuales 24 domicilios fueron infraccionados con sumarios sanitarios.

“Evaluamos muy bien este período de alertas ambientales, y destacamos que se tuvo una buena acogida por parte de la ciudadanía. Asimismo, evaluamos bien el trabajo colaborativo que hemos estado haciendo en términos de educación, y cómo este incide en la salud de las personas. De todas formas, seguimos insistiendo en que la contaminación tiene efectos negativos sobre la salud en todo el ciclo de vida, pero especialmente en los grupos más vulnerables, sobre todo en menores de edad, adultos mayores, y con otras patologías, los efectos son múltiples en distintos órganos; así es que nos preocupa muchísimo seguir ahondando y mejorando las políticas públicas y la educación en las personas. Por otra parte, como Seremi de Salud nos toca la fiscalización, que nosotros la entendemos también como una labor de educación a la población, donde se hicieron más de 40 mil patrullajes a hogares y se cursaron 24 sumarios sanitarios”, concluyó, la autoridad sanitaria.

Ago 31, 2022Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Empleadores deben garantizar derecho a sufragar a sus trabajadores
Noticia siguiente
Avanzan procesos administrativos para concretar la ejecución de los hospitales en el Maule

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba