Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Finaliza proyecto enfocado a la reforestación nativa y el desarrollo forestal sustentable en Santa Olga

Por Colaboradores 07/12/2019
Escrito por Colaboradores 07/12/2019
Finaliza proyecto enfocado a la reforestación nativa y el desarrollo forestal sustentable en Santa Olga

Gracias al proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA), la Fundación Reforestemos, logró plantar más de 38 mil árboles nativos, a través de jornadas de voluntariado. También, se logró desarrollar programas de educación ambiental destinados a juntas de vecinos y establecimientos educacionales.

En el Centro Experimental Dr. Justo Pastor León de la Universidad de Chile, ubicado en Pantanillos, en la comuna de Constitución, se llevó a cabo el cierre del proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA): “Reforestación Nativa y Desarrollo Forestal Sustentable”, el cual fue ejecutado durante dos años por la Fundación Reforestemos, en las áreas cercanas a la localidad de Santa Olga, sitio que fue gravemente afectado por los incendios forestales que devastaron amplias extensiones de la zona central del país el año 2017.

La ceremonia fue encabezada por el Seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, y asistió el Alcalde de Empedrado, Manuel Báez, el director (S) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región del Maule, Carlos Sepúlveda, la directora ejecutiva de la Fundación Reforestemos, Suzzane Wylie, académicos de la Universidad de Chile, representantes de empresas privadas y vecinos de Santa Olga.

El destacado proyecto contó con un monto de inversión de 48 millones de pesos, otorgados por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y se desarrolló bajo la línea de “Restauración Ecológica y Social” del MMA, e impulsó jornadas de reforestación con especies nativas de quillay, peumo y maqui, roble maulino y murta,  para promover la recuperación de la biodiversidad en esta zona.

Gracias al proyecto se promovió un programa de educación ambiental en los establecimientos educaciones: Mac Iver de Santa Olga  y San Ignacio de Empedrado,  enfocados en el rol del bosque nativo y la prevención de los incendios forestales, con el fin de concientizar a la comunidad escolar y a los vecinos de Santa Olga, Alto Los Morán y Los Aromos.

Impulsar la restauración

En la cita el representante del Ministerio del Medio Ambiente en la Región del Maule, señaló que “este trabajo ha sido muy fructífero, al desarrollar esta iniciativa con la Fundación Reforestemos, se han convertido en socios estratégicos de nuestra institución, ejecutando el Fondo de Protección Ambiental más grande que hemos entregado a una organización no gubernamental, donde hemos visto el trabajo que han hecho con las comunidades locales, las empresas privadas y los diferentes organismos asociados para sacar adelante esta iniciativa de conservación y restauración ecológica en Santa Olga”, afirmó Pablo Sepúlveda.  

En la instancia, Suzzane Wylie, directora ejecutiva de la Fundación Reforestemos, expresó ante los presentes que “estamos celebrando el cierre de este proyecto del Fondo de Protección Ambiental que es el primer fondo de gobierno que nosotros como fundación nos adjudicamos, este es nuestro hito a nivel público y este ha sido un proceso largo pero muy productivo”.

Agregando que “el año 2017 con este terrible incendio pudimos activarnos en este lugar que es emblemático que estamos a un kilómetro  de Santa Olga y la necesidad de devolver el bosque nativo a este lugar y así comenzó este proceso de aprendizaje, de trabajo en colaboración y queríamos hacer algo más grande que impactara  a las comunidades y a los pequeños propietarios que se vieron afectados  por haber perdido sus bosques”, recalcó la directora de la fundación.

Para finalizar, Mónica Sepúlveda, presidenta de la Junta de Vecinos de Santa Olga, expresó su agradecimientos en la ceremonia “nos sentíamos súper bien cuando nos llamaban y nos decían vamos a reforestar y creo que son momentos lindos que quedan, después de todo lo sufrido y hay momentos que debemos destacar, y nosotros vamos a estar aquí cuidando los arbolitos y nuestro medio ambiente”, concluyó la presidenta de la Junta de Vecinos de Santa Olga.

Dic 7, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
PDI detuvo a cinco sujetos involucrados en caso de licencias de conducir falsas
Noticia siguiente
Chilotes tendrán Tarjeta Vecino: Municipio de Dalcahue busca replicar la experiencia positiva de Pelarco

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba