Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Funcionarios de salud en Curicó se sumarán a Huelga Sanitaria este viernes 30 de abril

Por Centro Sur Noticias 29/04/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 29/04/2021
Funcionarios de salud en Curicó se sumarán a Huelga Sanitaria este viernes 30 de abril

La instancia tiene como objetivo visibilizar las demandas de los equipos de primera línea durante la pandemia, principalmente ligadas a las metas impuestas por el Minsal.

A partir de las 12:00 horas de este viernes, los funcionarios de salud en Curicó integrantes de los gremios Afusam, Aprodap y Afutram, se sumarán a la Huelga Sanitaria convocada por la Confederación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) y la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, la que tiene como objetivo visibilizar las demandas de los funcionarios, las que son dirigidas al Ministerio de Salud, en cuanto a recursos y también metas sanitarias.

El cronograma de actividades comenzará a las 08:00 horas con la caracterización de los establecimientos, con banderas negras, globos lienzos y ornamentación que represente demandas del sector salud y el descontento frente a la política del actual gobierno. Además, durante toda la jornada, los funcionarios utilizarán brazalete de color negro.

El presidente de Afusam Curicó, Juan Muñoz, se refirió a esta situación que se evidenciará en los centros de salud y vacunación en la jornada del viernes y comentó que “en términos concretos, nuestra organización nacional que es Afusam, que está organizada desde Arica a Punta Arenas, tenemos 50 mil socios, ha convocado a una jornada de movilización, que le llamaron “Huelga Sanitaria”. En concreto lo que está convocando es hacer una jornada de reflexión, donde invita a todos nuestros socios a adherirse a una jornada desde las 08:00 de la mañana con pancartas, con globos negros, vestidos de negros y mostrando a la comunidad el descontento, pero trabajando”.

El dirigente de Afusam también fue claro en señalar las motivaciones de esta movilización y señaló que “es para llamar la atención de nuestras autoridades, nuestra gente está cansada, faltan recursos, los municipios no tienen más donde echar mano, nosotros estimamos y la organización haciendo un análisis de la situación, llegó a la conclusión que falta 40% de personal para dar una atención digna a nuestra gente. Nosotros hemos conversado con los usuarios y la gente nos ha respaldado”.

Desde el gremio Aprodap, su presidenta Elizabeth Trigari, se refirió a esta movilización y argumentó que “en primer lugar no existe un pronunciamiento de parte del Ministerio referente al cumplimiento de metas, se nos sigue evaluando y poniendo indicadores de años normales, sabiendo que no es un año normal, es todo lo contrario y que en realidad todos los esfuerzos y todo lo que hemos hecho está enfocado al manejo de la pandemia y esa es la prioridad y eso es de los que se está enfermando y muriendo la gente”.

En cuanto a los recursos que son destinados desde el nivel central para afrontar la pandemia, Tirgari dijo que “los recursos han sido insuficientes, han llegado, pero no han llegado todos los que se necesitan y eso ha determinado que los equipos hemos tenido que multiplicarnos y hacer de todo y en el fondo más encima por el tema de las metas. Los recursos se tiene que canalizar y se deben priorizar en salud, porque la que ha dado el ancho es la salud pública”.

Por su parte, los socios de Afutram, representados por su presidente Hugo Farías, también se sumarán a esta manifestación durante la jornada del viernes. Farías explicó que “la movilización la están convocando los gremios a nivel nacional, va a ser prácticamente con intervenciones a nivel nacional, mañana a las ocho de la mañana colocando globos negros en los centros de salud, vestidos de negro, con brazalete de negro y a las 12:00 horas se va a hacer una intervención por todos los compañeros que han fallecido por Covid-19 y se va a tener tiempo de reflexión”.

Sobre la intervención que puede tener la manifestación en la atención a los usuarios, el dirigente de Afutram detalló que “estaremos un rato con la atención detenida, será por minutos pero no se pretende estar trabajando con puestas cerradas ni nada, si no que va a ser una intervención por los compañeros caídos en pandemia”.

Es importante señala que los centros de vacunación continuarán con el proceso, el que solamente se verá detenido al medio día por algunos minutos, mientras se realiza la manifestación ya señalada.

Abr 29, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
46 organizaciones deportivas maulinas seleccionadas en concurso Fondeporte
Noticia siguiente
Retiro excepcional de fondos de AFP: ¿Cómo quedó la normativa?

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba