Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Fundación Camiseteados premió a 16 chilenos por su labor social y comunitaria

Por Centro Sur Noticias 22/01/2024
Escrito por Centro Sur Noticias 22/01/2024
Fundación Camiseteados premió a 16 chilenos por su labor social y comunitaria

El encuentro se realizó en el Parque Nuestra Señora De Gabriela, en Puente Alto. El evento fue conducido por María Luisa Godoy.

Con el objetivo de visibilizar y reconocer las acciones positivas que realizan chilenas y chilenos en todo el país impactando de manera directa en sus barrios y comunidades, Fundación Camiseteados encabezó la premiación de los 16 Camiseteados elegidos en la versión 2023, quienes provienen de distintas regiones del país con edades que fluctúan entre los 15 y más de 60 años.

La ceremonia se realizó el lunes 15 de enero en el Parque Nuestra Señora De Gabriela, ubicado en la comuna de Puente Alto, y fue animada por la periodista y presentadora de TVN, María Luisa Godoy. Además de los homenajeados, contó con la presencia del alcalde de la comuna, Germán Codina, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, Andrés Parodi Gerente de Comunicaciones Externas de Agrosuper (socio fundador del proyecto), el equipo de la fundación y diversos líderes sociales.

Este año, y por primera vez desde su inauguración en 2016, la premiación contó con un componente especial, ya que la delegación completa llegó hasta Puente Alto transportándose en el Metro de Santiago, como una manera promover la descentralización y ocupar activamente los espacios comunes disponibles en la zona sur de la capital.

Caravana desde Tobalaba hasta Sótero del Río

La actividad comenzó en vivo a través de las pantallas del matinal “Buenos Días a Todos” de TVN, espacio donde semanalmente se han dado a conocer las historias detrás de cada uno de los Camiseteados. A partir de las 11:30 horas, un equipo liderado por María Luisa Godoy hizo el trayecto desde las dependencias del canal hasta el Metro de Santiago.

En la combinación de la línea 1 a 4 de estación Tobalaba, se sumó a la comitiva Karen Rauch, Directora Ejecutiva de Camiseteados, junto a los 16 premiados. A ellos se unió el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, en una caravana que viajó hasta la estación Sótero del Río, en un trayecto que se extendió por 37 minutos.

Una vez en el Parque, todos fueron recibidos por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y se dio inicio a una ceremonia de premiación que congregó a más de 200 personas y que estuvo abierta al público general.

Karen Rauch, Directora Ejecutiva de Fundación Camiseteados, valoró la iniciativa y la utilización del transporte público como parte de la ciudad, tal como ocurrió en la pasada inauguración de los Juegos Panamericanos: “Como Camiseteados creemos en el valor de la descentralización a nivel nacional, pero también destacamos y consideramos fundamental el hecho de descentralizar la ciudad.  Consideramos que el Metro de Santiago es la arteria fundamental que posibilita que podamos tener una ciudad integrada, inclusiva e inteligente y elegimos este medio de transporte para movilizarnos a la ceremonia porque vemos en él varios puntos en común con nuestros Camiseteados, entre ellos, el compromiso de llegar a todos los habitantes de la región, abrir espacios, mostrar la capacidad de levantarse frente a la adversidad y mantener la ciudad viva”, comentó.

Camiseateados 2023: Agentes de cambio para el país

Camiseteados es parte de la fundación del mismo nombre, que desde 2016 tiene como misión reconocer a través de la opinión pública a personas con iniciativas que merecen ser valoradas por otros miembros de la comunidad y el país. El propósito es visibilizar las historias de vida de estos agentes de cambio para promover una cultura de empoderamiento cívico ciudadano en un contexto país marcado por grandes transformaciones en los últimos años.

Los Camiseteados premiados en la edición 2023 son:

  • Renato y Vicente Naour. Región de Los Lagos. Proyecto: Módulo tecnológico de cultivo.
  • Wally Olguín. Región de Los Lagos. Proyecto: Toros inclusión.
  • Mauricio Ergas. Región de Los Ríos. Proyecto: Lafken Lif.
  • Sofia Reyes. Región del BioBío. Proyecto: Australis.
  • Paulina Philips. Región de la Araucanía. Proyecto: Mil palabras.
  • Angelina Ortiz. Región de Ñuble. Proyecto: Academia Astronómica Astro Itihue.
  • Natalia Leyton. Región del Maule. Proyecto: JOCAM, Jóvenes por el Cambio.
  • Nora Morales. Región de O’Higgins. Proyecto: Unión Artística Albero Prieto Correa.
  • Leonardo Marín. Región de O’Higgins. Proyecto: Grupo Rescate Acuático Pichilemu.
  • Daniela Retamales. Región de Valparaíso. Proyecto: Prótesis 3D.
  • Joanna Vilches. Región de Valparaíso. Proyecto: Escuela Los Héroes.
  • Jessica Baez. Región de Valparaíso. Proyecto: Coro Música Ensamble.
  • Patricio Ortiz. Región Arica y Parinacota. Proyecto: ONG Unidos por el amor al mar.
  • Jaime Estay. Región Metropolitana. Proyecto: Recicla Sueños.
  • Nelson Caro. Región Metropolitana. Proyecto: Zapatillas rotas.
  • Andrea Henríquez.  Región Metropolitana. Proyecto: Volando En V.
Ene 22, 2024Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Fundación Las Rosas entrega recomendaciones para que las personas mayores enfrenten los calurosos días de verano
Noticia siguiente
Barcino: el nuevo restaurant que trae lo mejor de la gastronomía mediterránea a Talca

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba