Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Fundación PRODEMU se hace parte de la campaña “#MujeresRurales, mujeres con derechos”

Por Centro Sur Noticias 03/08/2020
Escrito por Centro Sur Noticias 03/08/2020
Fundación PRODEMU se hace parte de la campaña “#MujeresRurales, mujeres con derechos”

60 millones de mujeres rurales juegan un rol central en la producción y abastecimiento de alimentos en América Latina y el Caribe.

Fundación PRODEMU junto a 25 agencias y programas de Naciones Unidas, instituciones de gobierno, instancias de cooperación internacional, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y entidades privadas de toda América Latina lanzaron hoy la quinta edición de la campaña “#MujeresRurales, mujeres con derechos”.

La campaña internacional de comunicación busca reconocer el liderazgo, las capacidades y las necesidades urgentes de las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes de la región, ante la pandemia de COVID-19.

La directora nacional de PRODEMU Paola Diez Berliner destacó el rol central que juegan las mujeres rurales en la producción, abastecimiento y comercialización de alimentos durante la pandemia del COVID-19. “Las mujeres rurales no han dejado de trabajar para responder a las demanda de alimentos en las ciudades y en sus comunidades, y también a la necesidad de alimentar a sus propias familias”.

Desde 1992 que PRODEMU a través del programa Mujeres Rurales trabaja para superar las desigualdades y limitaciones estructurales de las mujeres para acceder a recursos productivos, como la tierra, el agua, financiamiento, seguros y capacitación, además de las diversas barreras para llegar a los mercados.

La directora regional de PRODEMU Maule, Antonieta Morales afirmó que “como Fundación Prodemu estamos muy contentas de participar nuevamente en el programa de Naciones Unidas que busca potenciar el trabajo de las mujeres rurales, afrodescendientes e indígenas. En nuestra región trabajamos como fundación  con 420 mujeres que pertenecen al sector rural y a agrupaciones indígenas, que sin duda tienen un rol fundamental en la producción y abastecimiento de alimentos que llegan a nuestros hogares. Por eso este programa buscar reconocer y conocer las capacidades y necesidades más urgentes de estas mujeres y establecer planes de mejoras para seguir apoyándolas y potenciando su liderazgo”.

En América Latina y el Caribe, donde el hambre ha crecido a 47,7 millones de personas en 2019 –cifra que podría llegar a casi 67 millones para 2030, incluso sin considerar el impacto de la pandemia– la quinta edición de “#MujeresRurales, mujeres con derechos” busca difundir información y propuesta de soluciones para la situación de las mujeres rurales, con énfasis en su seguridad alimentaria y nutricional, en la reducción de la pobreza y en la eliminación de la violencia.

La campaña “#MujeresRurales, mujeres con derechos” busca visibilizar a las mujeres como guardianas e impulsoras del desarrollo, en línea con el principio de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de no dejar a nadie atrás. Entre las instituciones que participan se encuentra ONU Mujeres, PNUD, el Banco Mundial, ALMA (Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.

Ago 3, 2020Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Seremi Ponce resalta medidas laborales implementadas en el Maule destacadas en cuenta pública presidencial
Noticia siguiente
Municipalidad de Parral inauguró nueva farmacia comunal

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba