Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Gobierno apoya a productores remolacheros con entrega de incentivos a la cosecha

Por Colaboradores 21/08/2019
Escrito por Colaboradores 21/08/2019
Gobierno apoya a productores remolacheros con entrega de incentivos a la cosecha

Con más de 66 millones de pesos y 42 agricultores remolacheros beneficiados, el Gobierno hizo entrega de los primeros incentivos a cosecha otorgados a través de un proyecto FNDR y ejecutado por la Seremi de Agricultura. Esta iniciativa es una de las medidas diseñadas para ir en apoyo a los productores de remolacha afectados en su competitividad por el cierre de la planta IANSA de Linares.

Este programa de apoyo tiene una duración de dos años y un fondo de más de 694 millones de pesos aprobado por los consejeros regionales del Maule. Su objetivo es estimular la competitividad del rubro a través del acceso a recursos para paliar los costos extraordinarios involucrados en el transporte del producto hacia la planta de recepción más cercana, la que ahora está ubicada fuera de la región, mejorando así el nivel de ingresos y consecuentemente la calidad de vida de los usuarios.

Así lo explicó el Intendente Regional, Pablo Milad, al dirigirse a los agricultores beneficiados respecto del impacto de esta herramienta: “Queremos que a ustedes les vaya bien, queremos ser una potencia agroalimentaria y por eso en la medida que ustedes salgan adelante a la región también le va a ir bien y vamos a progresar juntos”.

Respecto del proceso, la autoridad regional recordó que fue un trabajo de largo plazo en conjunto entre las autoridades y los agricultores y trabajadores. ”Los resultados se ven cuando uno trabaja con altura de miras y con respeto. Siempre estuvimos de la mano con los agricultores y con todos los trabajadores de la planta Iansa para solucionar problemas. Fue un trabajo que se dio con mucha decencia, fraternidad, cariño y respeto. Los hechos se dan con el tiempo y quiero agradecer a los dirigentes remolacheros por la fuerza y la dedicación para defender sus derechos”.

Por su parte, la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, recordó que su cartera estuvo involucrada desde el primer día en el apoyo a los productores “con un compromiso personal del propio Ministro Walker y su gabinete nacional del agro”.

De esta manera se concretaron iniciativas a través de INDAP, SAG, CNR y la Seremi de Agricultura para proyectos de riego, apoyo a inversiones, alianzas productivas y recuperación de suelos. En total, señaló la autoridad, “desde el 2018 y hasta el 2021 entregaremos más de 2.118 millones de pesos con fondos sectoriales y del gobierno regional para incentivar a los agricultores que quieran mantenerse en la actividad a pesar de la pérdida de competitividad producida por un factor de mercado”.

La alianza entre los esfuerzos sectoriales y regionales fue destacada por el Presidente del Consejo Regional del Maule, consejero César Muñoz, quien señaló que este es un ejemplo más del compromiso de todos los consejeros con el mundo agrícola maulino. “Somos 20 consejeros regionales que representamos a toda la región y que en muchas ocasiones hemos aportado con gusto a las peticiones que nos ha hecho el sector productivo agrícola desde distintos ámbitos. Por ejemplo, hemos concurrido con apoyo para los productores maiceros y también para la inversión en riego. Tenemos una obligación con la agricultura y con el mundo rural para mejorar la calidad de vida de las familias del campo. Queremos seguir siendo una región cada vez más competitiva y ojalá este aporte los ayude a seguir con esta pasión y el esfuerzo que le ponen al trabajo en el campo”.

En la ocasión además, el productor Ricardo Escalona, Presidente de la Federación de A.G. de Agricultores de Linares agradeció el apoyo del gobierno a través de estos incentivos: “Todos sabemos que los procesos se complican cuando hay trámites administrativos y dinero de por medio, pero gracias a Dios el programa salió y nosotros estamos muy agradecidos con el Gobierno Regional y las autoridades por esta ayuda. Siempre supimos que el camino no era fácil, y sigue siendo así de difícil hoy en día, porque es difícil hacer agricultura. Pero esta es nuestra pasión, el que es agricultor nace así y muere así y esta es nuestra forma de vida y queremos mantener esta noble tarea de producir alimentos para la humanidad”.

En la ceremonia efectuada en el salón auditórium del Gobierno Regional acompañaron a los agricultores distintas autoridades regionales como la Gobernadora Provincial de Linares, María Claudia Jorquera; el Consejero Regional Arturo Guajardo; los Seremis de Gobierno, Jorge Guzmán y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Pía Soler; el Director Regional del SAG, Luis Fernando Pinochet, y el representante de INDAP, William Cáceres.

Ago 21, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Alcalde Juan Carlos Díaz se apropia de página de la Municipalidad de Talca para ganar más seguidores
Noticia siguiente
Aprueban 2 mil 500 millones de pesos para realizar nuevo recambio de calefactores

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba