Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Gobierno entrega Estrategia Climática de Largo Plazo a la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático

Por Centro Sur Noticias 03/11/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 03/11/2021
Gobierno entrega Estrategia Climática de Largo Plazo a la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático

La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt -acompañada de sus pares de Ciencia y Minería y Energía- se reunió con la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático y presentó esta hoja de ruta para que Chile sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar el 2050.

En el marco de la COP26 que se realiza en Glasgow, Escocia, el gobierno chileno hizo entrega oficial a la secretaria ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP) del país, hoja de ruta que establece los objetivos y metas sectoriales concretas que permitirán que Chile sea carbono neutral y resiliente el clima a más tardar al 2050, tal como lo pide la Ciencia para hacer frente a los impactos del cambio climático.

El documento fue entregado durante esta mañana por la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, acompañada del biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el ministro de Ciencia, Andrés Couve.

La titular de Medio Ambiente sostuvo que “cumplimos con nuestro compromiso de hacer entrega a ONU Cambio Climático de nuestra ECLP, que establece 407 metas de transición y transformación de todos los sectores claves para el país, y se van poniendo metas año a año, de manera de alcanzar nuestras metas. Somos el primer país de América del Sur en cumplir con lo establecido en el Acuerdo de París y entregar esta hoja de ruta”.

La máxima responsable de las Naciones Unidas en materia de cambio climático, Patricia Espinosa, comentó que es “un importante logro que confirma el compromiso del gobierno y del pueblo chileno con un desarrollo verdaderamente sostenible. La estrategia que hoy se presenta es consistente con las metas del Acuerdo de París y establece presupuestos sectoriales de carbono basado en los compromisos asumidos por Chile en su Contribución Determinada a Nivel Nacional”.

El biministro Jobet destacó que “la Estrategia Climática de Largo Plazo considera como uno de sus pilares fundamentales la transformación del sector energético. Estamos retirando las centrales a carbón y desarrollando las energías renovables, que nos permitirá usar las energías limpias en distintos sectores de la economía como el transporte, la industria, y también en nuestros hogares”.

El ministro Couve destacó que con este hito el país cumple “uno de los compromisos de Chile en relación a la lucha contra el cambio climático. El Ministerio de Ciencia participó en el informe previo, también en los informes que se relacionan con soluciones basadas en la naturaleza y con la Estrategia de Transferencia Tecnológica como uno de los mecanismos de implementación”.

METAS

Para alcanzar la carbono neutralidad y ser un país resiliente al clima, la ECLP fijó metas y acciones concretas que deberá emprender el país para completar estos desafíos, estableciendo prioridades por sectores y años de cumplimiento. En total, son 407 medidas.

Al 2025, por ejemplo, destacan el retiro del 65% de la generación a carbón de la matriz nacional, sumar entre 10.000 a 15.000 hectáreas de humedales urbanos protegidos, establecer un ecoetiquetado de reciclabilidad obligatorio o que el 100% de las áreas marinas protegidas pre 2020 cuenten con planes de manejo.

Al 2030, a su vez, destacan metas como un 80% de la generación eléctrica provenga de fuentes renovables, aumento en el 50% de la red de estaciones de glaciares, implementar flotas cero emisiones en la gran minería o que el 100% de la población urbana tenga acceso a servicios sanitarios.

Al 2040, que el hidrógeno verde sea el 20% de la matriz de combustibles del país, que el 100% de los buses, taxis y colectivos sean cero emisión y reducir en un 40% el ingreso de residuos en mares y playas.

Al 2050 que la matriz energética sea en un 100% cero emisiones, reducir en 70% las emisiones de la industria y minería, que un 30% a 50% de especies amenazadas cuente con Planes de Recuperación, Conversación y Gestión.

Nov 3, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
“Valija de Luz, el Festival de la Fotografía Descentralizada en el Maule” comienza este jueves
Noticia siguiente
BancoEstado realiza llamado a participar en nueva versión del Premio Emprende

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba