Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Senadores del Partido Social Cristiano fortalecen su labor...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Gobierno oficializa derogación de prohibición de practicar actividades deportivas por mala calidad del aire en Talca y Maule

Por Centro Sur Noticias 04/01/2023
Escrito por Centro Sur Noticias 04/01/2023
Gobierno oficializa derogación de prohibición de practicar actividades deportivas por mala calidad del aire en Talca y Maule

Para el próximo periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación 2023, dejará de regir la medida de prohibición de realizar actividades físicas y deportivas al aire libre y en interior de gimnasios en las comunas de Talca y Maule.

El Ministerio del Medio Ambiente (MMA) informó que Contraloría General de la República ha tomado razón de la modificación acotada del artículo 61 del Decreto Supremo del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para las comunas de Talca y Maule, el que establecía la prohibición de realizar actividades físicas y deportivas, durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), que se aplica entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de cada año.

La modificación del Decreto Supremo 49 del PDA fue firmado por el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la ex ministra de Salud, María Begoña Yarza, y establece que “la Seremi del Medio Ambiente informará a la Seremi del Deporte de la región del Maule, del inicio del Plan Operacional de Gestión de Episodios críticos para que difunda entre las organizaciones con las cuales trabaja en la zona saturada; y asimismo, en aquellos días en que se declare un episodio crítico, les informe sobre los riesgos de realizar dichas actividades físicas”.

Añadiendo el documento oficial que “en general, se recomienda abstenerse de realizar actividad física, de acuerdo a lo expuesto en la Guía de recomendaciones de Actividad Física con Alerta Ambiental elaborada por la Subsecretaría de Salud Pública”, eliminando así la prohibición absoluta que imponía el Plan de Descontaminación Atmosférica de Talca y Maule, desde el año 2016.

En este sentido, la seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, declaró que “esta es una excelente noticia para todo el mundo deportivo de las comunas de Talca y Maule, desde ahora oficialmente el plan de descontaminación atmosférica PDA no impone la suspensión total de desarrollar actividades físicas y deportivas, sino que sugiere y/o recomienda la realización de actividades ligeras y moderadas cuando se declara alerta y preemergencia ambiental”, señaló la autoridad medioambiental.

En tanto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, expresó que “cuando se planteó esta necesidad, quisimos hacernos cargo inmediatamente de un requerimiento muy importante para la ciudadanía y entidades deportivas de este plan de descontaminación, y hoy celebramos ya que ésta es una gran noticia para las y los deportistas de Talca y Maule, y además, damos cumplimiento a nuestro compromiso antes de que termine el año, lo que da cuenta de que para nuestro Gobierno el deporte es muy importante para el desarrollo de las y los maulinos, por lo que hoy nos alegramos por este logro”, manifestó Aqueveque.

Homologación de planes

Cabe señalar que la corrección del artículo 61 del PDA de Talca y Maule apuntó a la homologación de esta medida con los otros planes de descontaminación vigentes en el país, debido a que esta disposición no existía en los otros instrumentos de gestión ambiental que se aplican en la zona centro-sur de Chile que se encuentran contaminadas por el uso de calefacción residencial a leña. En este contexto, es importante aclarar que la Guía de recomendaciones de Actividad Física con Alerta Ambiental del ministerio de Salud no existía al momento de la elaboración y promulgación en el Diario Oficial del DS del Plan de Descontaminación.

Recomendación

Por lo que, desde ahora, el Plan de Descontaminación Atmosférica para las comunas de Talca y Maule solo sugiere seguir las recomendaciones de “la Guía de recomendaciones de actividad física con Alerta Ambiental del MINSAL” la que puede ser revisada en el siguiente enlace: https://airechile.mma.gob.cl/download/Guia-MINSAL-recomendaciones-en-GEC.pdf

Para finalizar, la seremi de Salud, Gloria Icaza, manifestó que “nosotros como Seremi  de Salud nos da cierta tranquilidad, porque esta era la única ciudad (Talca) junto a Maule,  que tenían esta prohibición de actividad física en períodos críticos,  lo que producía una discriminación en  relación a otros planes de descontaminación,  especialmente entre deportistas de  alto rendimiento que practican deporte  en lugares ventilados y bien acondicionados  o bajo techo, por ejemplo la piscina fiscal.  Entonces nos da tranquilidad en ese sentido, aunque  hacemos la salvedad de  que sigue  siendo un riesgo para la salud o no se recomienda  actividad física  en periodo de emergencia,  y tampoco,  se recomienda  actividad física en personas  sensibles,  con enfermedades cardiovasculares,  pulmonares,  como asma,  EPOC,  a  los niños,  niñas  y adolescentes  hasta 12 años,  y no es recomendable  exponer a los adultos mayores y embarazadas”, concluyó la autoridad sanitaria.

Ene 4, 2023Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Invitan a recorrer la región y disfrutar la naturaleza este verano
Noticia siguiente
Una experiencia inolvidable en el Continente Blanco vivieron las estudiantes ganadoras de la Feria Antártica Escolar

También podría interesarte

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

[Opinión] La Inteligencia Artificial: El Futuro del Marketing...

28/10/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025
  • Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez carne de cerdo fresca al mercado japonés

    22/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba