Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Intendente y Seremi de Agricultura solicitan declarar 4 nuevas comunas bajo emergencia agrícola

Por Colaboradores 10/01/2020
Escrito por Colaboradores 10/01/2020
Intendente y Seremi de Agricultura solicitan  declarar 4 nuevas comunas bajo emergencia agrícola

El Intendente Pablo Milad, firmó la solicitud de la Seremi de Agricultura Carolina Torres, que será canalizada al nivel central para que se declaren es estado de emergencia agrícola a cuatro nuevas comunas, todas de la provincia de Curicó.

De esa forma, se sumarían a las nueve nombradas en septiembre del año pasado, las  comunas de Teno, Romeral, Molina y Curicó, que corresponden a la zona del valle regado de dicha provincia, quedando así toda la zona norte del Maule bajo esta condición.

Para la primera autoridad regional,  se trata de una solicitud impostergable porque “debemos hacer todos los esfuerzos posibles y disponer de todos los recursos necesarios para ir en ayuda de nuestros agricultores. La situación hídrica es crítica y necesitamos desplegarnos por el territorio  más afectado”, puntualizó.

La Seremi de Agricultura, Carolina Torres presidió hoy el comité de emergencia agrícola integrado por los servicios del agro, instancia que sesionó de manera extraordinaria, adelantando en una semana la acción que tenían planificada. Esto, debido a la contingencia de la cuenca del Mataquito que registra una baja de los caudales medios de sus principales ríos en un promedio inferior a 20%.

“Hemos decidido, en función de los distintos parámetros técnicos, que además de mantener las nueve comunas de secano del Maule Norte que entraron en emergencia agrícola en septiembre del año pasado, sumar ahora las cuatro de la zona de riego de la provincia de Curicó, por el comportamiento de los ríos cuyos caudales han llegado a mínimos históricos, lo que afecta a los agricultores”, indicó Carolina Torres.

Entre los parámetros revisados están las precipitaciones, el estado de los embalses, las temperaturas, el estado de la vegetación, la nieve acumulada en cordillera y los deshielos, y el caudal medio de los ríos en la región.

Respecto de este último punto, según el informe de la DGA del 4 de enero, el río Teno en la Junta registra un 18%; el río Palos antes de junta, un 25% y el Mataquito en Licantén, un 2%, lo que da un promedio de 15%.

Detalle comunas

El informe técnico fue entregado al Intendente regional recomendando que solicite al Ministerio de Agricultura la declaración de emergencia agrícola para 13 comunas de la región del Maule de las provincias de Curicó y Talca, de acuerdo al siguiente detalle:

Provincia de Curicó: Teno, Curicó, Romeral, Molina, Sagrada Familia, Rauco, Hualañé, Licantén Vichuquén

Provincia de Talca: Pencahue, Curepto, Constitución y Empedrado.

“Esto nos permitirá tomar medidas administrativas y a la vez tener un marco de respaldo para la entrega de recursos por parte de INDAP principalmente para realizar obras menores de riego como profundizar pozos y norias y entregar estanques o habilitar pequeños tranques para acumular el agua que se entregue en los turnos de riego y así ser lo más eficientes posible con el escaso recurso que existe”, agregó la Seremi.

Señaló que esta situación ya fue conversada previamente con la autoridad regional y con el Ministro de Agricultura por lo que la firma de la nueva declaración “se realizará de manera muy rápida”.

En cuanto a recursos, INDAP ya cuenta con $1.000 millones extras para fortalecer su programa de riego campesino y además, recordó la Seremi, “en las próximas semanas se comenzará a ejecutar la entrega de los 820 millones de pesos que nos otorgó el Gobierno Regional y los consejeros para apoyar a los productores agrícolas, ganaderos y apicultores, a través de INDAP y SAG”.

“Respecto de estos recursos, no obstante la declaración de emergencia abarcará 13 comunas, la acción de los servicios se extenderá a toda la región”, aclaró la autoridad.

Ene 10, 2020Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
CARABINEROS DETIENE A MUJER POR INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS EN EL SECTOR DE PUTAGÁN.
Noticia siguiente
Liceos y espacios no convencionales de la lectura se sumaron a Diálogos en Movimiento 2019

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba