Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Investigadores estudian microorganismo clave para mantener vida vegetal en el desierto

Por Colaboradores 06/09/2019
Escrito por Colaboradores 06/09/2019
Investigadores estudian microorganismo clave para mantener vida vegetal en el desierto

Se trata del traspaso de hormonas de Costras Biológicas del Suelo (CBS), microorganismos que habitan en terrenos desérticos, fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas donde la flora sobrevive en condiciones extremas.

”De conocer el funcionamiento y composición podríamos llegar a desarrollar y diseñar costras artificiales que sirvan a los agricultores de todo nuestro país para aumentar la producción de sus cosechas”, indicó la investigadora del proyecto, Andrea Barrera.

Realizar importantes estudios que permitan conocer cuál es el verdadero rol e importancia que juegan las “costras biológicas del suelo”,  en relación a las distintas especies que habitan las zonas más áridas del planeta como el Desierto de Atacama y suelos más aislados y extremos como la Antártica, es el objetivo de un pionero estudio en nuestro país, liderado y desarrollado por la investigadora Andrea Barrera Valenzuela, estudiante de Tercer Año del Doctorado en Ciencias, mención Ingeniería Genética Vegetal de la Universidad de Talca.

La importancia del estudio sobre las Costras es que su capacidad de retención de agua puede ser la respuesta a épocas de sequias y sustentabilidad a suelos agrícolas con deficiencia hídrica dada por el nuevo escenario del cambio climático.

El estudio que realiza Andrea Barrera, busca en una primera instancia, saber cuál es la comunidad microbiana existente en suelo nacional. Actualmente se sabe que hay 3 grandes tipos, que están dominadas por cianobacterias que son potentes fertilizantes naturales, otras que son dominadas por líquenes y un tercer tipo dominada por musgo, tipos que varían según la edad que tenga de formación de la Costra.

En una segunda instancia se buscará entender cuál es la contribución al suelo y la  vegetación que existe a su alrededor y, por último, saber qué tipo de molécula es la que liberan estas comunidades microbianas.

Barrera, explicó las metas principales de su trabajo de doctorado. ”De conocer el funcionamiento y composición podríamos llegar a desarrollar y diseñar costras artificiales que sirvan a los agricultores de todo nuestro país para aumentar la producción de sus cosechas”.

Los ecosistemas áridos constituyen uno de los biomas terrestres más extenso, cubriendo más de un tercio de la superficie continental de la Tierra. Estos ambientes, principalmente los organismos que en ellos se desarrollan, son interesantes modelos de estudio basados en posibles estrategias que les permiten sobrevivir frente a condiciones ambientales adversas. Ejemplos de ecosistemas áridos son el Desierto de Atacama y la Antártica, considerados dentro de los hábitats naturales más extremos de la Tierra, especialmente para el desarrollo de plantas terrestres.

Por otra parte, la profesional destacó la trascendencia que ha tenido el particular estudio. “Ha sido un proyecto muy bien acogido, reconocido como innovador y que claramente puede causar un real impacto en la posteridad. Las respuestas que saquemos de este estudio podrán ayudar a entender el funcionamiento de la vegetación existente en estos terrenos áridos. Hay que tener en cuenta que estas costras cubren el 80 % de los desiertos, que a su vez abarcan el 40% del territorio del planeta”.

Los resultados obtenidos permitirán determinar la contribución de las CBS sobre flora nativa en ambientes extremos, su implicancia bajo un escenario de cambio climático y los mecanismos que subyacen a esta interacción.

Sep 6, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Realizan seminario para discutir sobre el desafío de la ciencia para avanzar en la acción climática en la región del Maule
Noticia siguiente
B- Medical desarrolla con éxito tratamiento con plasma rico en plaquetas

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba