Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Invitan a participar en consulta ciudadana por anteproyecto que establecerá metas a productores de envases y embalajes

Por Colaboradores 27/06/2019
Escrito por Colaboradores 27/06/2019
Invitan a participar en consulta ciudadana por anteproyecto que establecerá metas a productores de envases y embalajes

Durante la reunión informativa desarrollada en el salón del Gobierno Regional del Maule, el Seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, realizó un fuerte llamado a los ciudadanos a participar del proceso de Consulta Pública por el Anteproyecto de Decreto Supremo (DS) que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de envases y embalajes, en el marco de la  Ley  20.920, también  conocida como  “Ley  de  Reciclaje”.

La jornada tuvo como objetivo facilitar la participación de la ciudadanía en la elaboración de este importante instrumento de gestión pública, que obliga a los productores de envases y embalajes a organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de los productos que comercialicen en el país.

Algunos de los principales temas que aborda el Anteproyecto de Decreto Supremo, es que a  corto plazo en los territorios comunales que tenga sobre 40.000 habitantes, se deberá instalar  al menos un punto de recepción y almacenamiento de envases y embalajes en cada comuna. En tanto, los territorios comunales que tengan más de 120.000 habitantes, se deberán levantar  y operar, al menos, dos instalaciones de recepción y almacenamiento de residuos.

Otro punto a destacar es que el 85% de las viviendas deberán tener recolección de sus residuos puerta a puerta, lo que quedará establecido a través ordenanza municipal, la que exigirá a los vecinos a entregar separadamente los residuos en origen y así fomentar el reciclaje en las municipalidades donde el sistema colectivo de gestión esté operando.

En la ocasión el representante del Ministerio del Medio Ambiente en la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, sostuvo que “estamos realizando talleres de Participación Ciudadana asociado a la Ley  de  Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y Fomento al Reciclaje, y al segundo reglamento de envases y embalajes, con el fin de hacer un levantamiento de información para la construcción del Anteproyecto de Decreto que establecerá metas y otras obligaciones para los productores de envases y embalajes. Este es un esfuerzo que estamos haciendo como ministerio para poder incrementar los porcentajes de recuperación de residuos  y que además busca ponernos a la par con países más desarrollados en torno a esta materia y que es uno de los principales problemas ambientales que tenemos en el país, la generación de residuos”.

Añadiendo que “en esta actividad están representados los servicios públicos, el Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente, la academia, funcionarios municipales, recicladores de base, empresas y organizaciones sociales y se extiende la invitación a participar   en http://consultasciudadanas.mma.gob.cl para que todos nuestros vecinos  puedan entregar su visiones y puedan conocer el anteproyecto, revisar y realizar  sus observaciones y como ministerio vamos a dar respuesta y contemplar éstas sugerencias en el desarrollo final de Decreto Supremo”, aseguró Pablo Sepúlveda.

Próximas fechas

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, tiene contemplado realizar más talleres informativos por el proceso de participación ciudadana, en las siguientes comunas:

·         Linares: 27 de junio de 2019,  a las 11:00 horas, en el salón de honor de la municipalidad.

·         Río Claro: 28 de junio de 2019, a las 11:00 horas, en la Biblioteca pública de Cumpeo.

·         Parral: 01 de julio de 2019,  a las 15:00 horas, en el Teatro municipal.

·         Cauquenes: 02 de julio de 2019, a las 11:00 horas, en la Casa de la Cultura.

·         Constitución: 03 de julio de 2019, a las  11:00 horas, en el salón  municipal.

·         Licantén: 05 de julio de 2019, a las 11:00 horas, en la Biblioteca  pública.

·         Curicó: 08 de julio de 2019, a las 15:00 horas, en el salón de la   Gobernación Provincial.

Cabe destacar que hasta el 23 de julio de 2019, se extenderá el plazo para participar de la consulta pública por el Anteproyecto de Decreto Supremo (DS) que establece metas de recolección y valorización y otras obligaciones asociadas de envases y embalajes y las persona que quieran entregar sus observaciones y sugerencias, pueden hacerlo en la página http://consultasciudadanas.mma.gob.cl  sitio desarrollado  por el MMA, para facilitar la participación de la ciudadanía en general.

Jun 27, 2019Colaboradores
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Colaboradores

Noticia anterior
Alumno del Liceo Abate Molina en Talca gana Beca para ir a EEUU
Noticia siguiente
El Tango de Piazzolla llega a Linares

También podría interesarte

Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...

10/08/2025

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba