Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

La comunidad inmigrante en Chile; se la ve cuesta arriba con la salud

Por Centro Sur Noticias 08/04/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 08/04/2019
La comunidad inmigrante en Chile; se la ve cuesta arriba con la salud

La salud es primordial y eso es tan claro como el agua, muchos de los Venezolanas que llegan a las diferentes partes del territorio chileno, vienen con dificultades en cuanto a la salud se refiere, al igual de los muchos que por las estaciones climatológicas sufren diferentes rasgos patologías que pueden surgir en el día a día, sin mencionar la terrible crisis humanitaria que sufren.

El tema es la gran afluencia de la comunidad extranjera a los centros de asistencia médica, quienes además de ser una considerable masa, muchos de ellos no poseen la documentación correcta, sim embargo no se especifican casos donde hayan inmigrantes no diagnosticados medicamente por no tener un estatus legal (rut).

Es importante resaltar que como inmigrante tienes todo cuesta arriba en este caso; el descuento de las imposiciones tienen una gran rebaja dentro del sueldo que sea desvengado, eso es evaluado mediante sus ingresos mensuales, unos pagan más o unos unos menos.

El resultado de esto es que para regularizase legalmente en cuanto a documentación la ley te exige cotizaciones seguidas de manera reiterada.

Los venezolanos que hacen vida en Talca, no tienen un trabajo formal donde puedan cotizar, por ende muchos asisten a la salud pública la cual pudiese encontrarse colapsada, por la atención de la población chilena y la diáspora que no tan solo es de la comunidad venezolana también hay que sumarle la peruana y la haitiana.

Por los momentos muchos tienen que conformarse con la atención de la salud primaria, en cuanto a exámenes y estudios que con lleven para ser más determinantes tienen que correr por el bolsillo del paciente, que en este caso poseen un presupuesto bastante ajustado, quienes según testimonios de los mismos, pasan meses reuniendo considerables cantidades de dinero para poder practicarse los estudios indicados.

Según el sistema público en Talca, con un aproximado de 600 usuarios atendidos en una semana en un centro de asistencia, 100 son venezolanos.

(Foto referencial)

Abr 8, 2019Centro Sur Noticias
Servicio de Salud del MauleVII región
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Deportes Linares debutó en casa superando por 3 a 1 a Provincial Osorno
Noticia siguiente
Ya culminó la recepción de proyectos 2019 para el fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social

También podría interesarte

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba