Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Cultura

La importancia de la trasmisión cultural para los niños y niñas

Por Centro Sur Noticias 25/05/2019
Escrito por Centro Sur Noticias 25/05/2019
La importancia de la trasmisión  cultural para los niños y niñas

A lo largo de la historia humana, se ha tenido evidencias de la trasmisión de hechos, ritos, costumbres y creencias a través de diversas estrategias, sobre todo por intermedio de las narraciones o el modelaje de la herencia cultural a los niños(as) y/o jóvenes, relevando aquellas que se consideraban valiosas y pertinentes para la subsistencia de la cultura.


Es de suma importancia que la vida tradicional cultural de los pueblos o patrimonio cultural sean difundidos para que logren cobrar vigencia, ya que su vitalidad depende de la constancia de sus cultores. De aquí radica lo imperioso de la trasmisión y valoración de las manifestaciones culturales propias de cada comunidad, cada persona es un continuador de la herencia cultural.


Nuestro país es rico en tradiciones, posee una enorme riqueza cultural, mucha de esta riqueza se conserva intacta y otra parte ha sufrido modificaciones a la luz de los cambios de la sociedad, pero la esencia sigue siendo la misma. Estas formas de vida de las diferentes zonas del país, se han arraigado y se practican con devoción, sus costumbres ya declaradas y tradiciones se transmiten de padres a hijos por generaciones y se celebran con fervor. Sin duda las más conocidas son las manifestaciones colectivas, tales como fechas emblemáticas, que en su mayoría involucran festejos masivos.


Las tradiciones religiosas llevan a fiestas o celebraciones en diferentes zonas o a nivel nacional. El pueblo chileno vibra y se identifica con el sonido de los instrumentos musicales, bailes típicos, letras de hermosas y emotivas canciones, versos inolvidables de poetas que invitan a pensar e imaginar, o a sorprenderse con los relatos existentes como los mitos y leyendas, objetos o restos arqueológicos.


También admiramos la belleza de los más nobles artesanos, que confeccionan no tan solo con sus manos, sino con el corazón; basta ver con detención y asombro las artesanías en lanas, crin, cuero, maderas, entre otras muchas. En cuanto a deporte y destrezas, se ha admirado a lo largo del tiempo la elegancia, audacia y maestría que caracteriza a los grandes personajes chilenos como los huasos, la valentía e ímpetu de los domadores, la agilidad de las carreras a la chilena y la incomparable puntería en la rayuela, por mencionar algunas.


Y no menos importantes, los infaltables e infalibles, llenos de alegría y de habilidad, como lo son los juegos tradicionales, admirados, sobre todo por los ojos de los más pequeños, que se deleitan y asombran con sus ingenio y sencillez. El run-run, los tarros, el emboque, la payaya, el volantín, las bolitas, entre otros.


La tarea del adulto es aportar en la formación de los niños(as) para lograr que comprendan y aprecien las distintas formas de manifestaciones culturales, las diferentes personas e instituciones y sus aportes a la sociedad, creaciones de diferentes épocas y acontecimientos que han contribuido al desarrollo del ser humano y al crecimiento de una nación.


Posibilitar que los pequeños conozcan destacables expresiones culturales; fomentar el cuidado, protección y valoración del medio cultural y social, destacando y/o identificando costumbres, tradiciones y acontecimientos significativos del pasado y el presente.


Es fundamental que desde pequeños se apropien de su cultura, que se sientan parte de ella, herederos y dueños de un patrimonio importante, único y trascendente, lo que contribuye significativamente a la formación de su identidad y autoestima.

Permitir que se involucren de alguna manera con su medio cultural, la preservación del patrimonio nacional, la identificación de hechos e hitos relevantes de la historia del país, que identifiquen, reconozcan, comprendan, representen y vivencien su cultura local, regional y nacional, valorando su existencia y permanencia.  

May 25, 2019Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
Nuevo convenio beneficiará a habitantes de Pelarco
Noticia siguiente
Universidad Autónoma y TRM inauguran galería de arte Mauricio Frois

También podría interesarte

CAMI llega a Talca con su gira “Anna...

11/05/2024

El teatro de comedia cautivó a cientos de...

27/02/2023

Este sábado vuelve la feria VÓRTICE al Centro...

28/09/2022

Septiembre cierra con La Negra Ester en el...

27/09/2022

“Ramal” la nueva apuesta teatral de Sanka Teatro...

12/09/2022

“Encuentros Breves con Hombres Repulsivos” llega al TRM

25/08/2022

La legendaria música de Los Beatles llega con...

16/06/2022

OndaMedia estrena aplicación para TV y nuevas películas...

10/06/2022

Músicos utalinos destacan en escenarios nacionales e internacionales

09/06/2022

Anuncian formación de un nuevo elenco regional en...

07/06/2022

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Alto Las Rastras Lifestyle Center inaugura oficialmente sus instalaciones en Talca

    10/08/2025
  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba