Centro Sur Noticias
  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Lo que está pasando:
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...
Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...
Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...
Senador Juan Castro exige mayor justicia en reparto...
Debate en el Partido Social Cristiano por fraccionamiento...
Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...
Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...
Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...
Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...
Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige...
Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto...

Centro Sur Noticias

  • Último Minuto
  • Regional
  • Política
  • Policial
  • País
  • Deportes
  • Educación
  • Cultura
  • Tendencias
Regional

Lanzan proyecto de fabricación de mascarillas transparentes inclusivas

Por Centro Sur Noticias 06/10/2021
Escrito por Centro Sur Noticias 06/10/2021
Lanzan proyecto de fabricación de mascarillas transparentes inclusivas

La UCM es uno de los primeros planteles universitarios en el país en avanzar en esta línea, con elementos de protección del COVID-19 que beneficiarán a la Comunidad Sorda, funcionarios de salud y estudiantes.

Las hay de distintos colores y materiales. Incluso ya se han convertido en un accesorio que es parte del día a día. Y es que nadie hace más de 18 meses atrás se habría imaginado tener que usar mascarilla en los lugares públicos producto del COVID-19. Su uso, más bien, estaba destinado para otros fines.

Sin embargo, para parte de la población, sobre todo para las personas con discapacidad auditiva, el uso de este elemento significa un problema para comunicarse. “La situación actual, con las mascarillas que hay, impide la correcta accesibilidad de nosotros, como Comunidad Sorda”, sostuvo Katherine Contreras, estudiante de segundo año de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad Católica del Maule (UCM).

“Anteriormente nos desarrollábamos de forma regular, pero ahora es difícil poder acceder de manera natural a las actividades que realizábamos. Se ha reducido nuestra independencia”, expresó la joven universitaria.

MASCARILLAS TRANSPARENTES

Como una forma de dar respuesta a esta problemática, desde el Programa de Apoyos y Recursos para la Inclusión (PARI) de la UCM, realizaron el lanzamiento del Proyecto de Mascarillas Transparentes Inclusivas, tras la adjudicación de un monto superior a los siete millones de pesos del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI), del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), con el objetivo de diseñar y fabricar mascarillas transparentes, que se ajusten a las necesidades de comunicación de las personas sordas, y que, además, sea un elemento de protección válido, a partir de las exigencias del Ministerio de Salud, para utilizarse en la vida diaria, siendo uno de los primeros planteles universitarios en Chile en avanzar en esa línea inclusiva. 

Este tipo de mascarillas no solo va a beneficiar a las personas con discapacidad, sino que, a esta relación más personal en la comunicación, el dejar de mirarnos el rostro nos afecta a todos, las expresiones también comunican y dan cuenta del interés que se tiene en una comunicación. Es una manera de contribuir desde las instituciones de educación superior a los organismos del Estado en beneficio de la comunidad, ese es un pilar fundamental que hay que seguir trabajando en conjunto”, dijo el rector UCM, Dr. Diego Durán. 

“Como servicio público, el 2020, como todos, tuvimos que ajustar nuestra oferta programática a la contingencia en la que nos encontrábamos como país, es así que en la región se presentaron muchas iniciativas con el fin de eliminar alguna berrera y que por el contexto de la pandemia permitiera la plena participación de las personas con discapacidad”, sostuvo a su vez la directora regional de Senadis, Vanesa Gajardo, quien junto a la Seremi de Desarrollo Social, el rector UCM y diversas autoridades universitarias, de gobierno y representantes de la Comunidad Sorda, dieron el vamos a esta iniciativa.

Según indicaron desde la UCM, en una primera etapa de este proyecto, se fabricarán más de 200 mascarillas trasparentes, beneficiando a la Comunidad Sorda del Maule, funcionarios de salud y estudiantes con discapacidad auditiva del plantel. 

“El modelo de esta mascarilla transparente tiene por objetivo reducir las barreras de comunicación que existen actualmente, producto de los diferentes elementos de este tipo que hay en el mercado. Beneficia a la población en general, pero en especial, a la Comunidad Sorda”, explicó Vicente Becerra, intérprete de Lengua de Señas Chilena (LSCh) del PARI UCM.

EMBAJADORA

Natalia Leyton, es estudiante de psicología UCM, Tutora Par del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) del plantel y será embajadora de este proyecto de mascarillas transparentes inclusivas. Ella fue una de las 32 seleccionadas entre más de 3.000 participantes a nivel mundial por Innovactoras Winn, concurso generado en España y en el que participaron iniciativas de todo el mundo, por su proyecto Acción Oyente, el que ha contribuido a visibilizar y fomentar la inclusión de la comunidad sorda, iniciativa que busca visibilizar la cultura sorda de Linares, su ciudad natal, siendo el único proyecto de Chile nominado al concurso internacional.

“Es un proyecto súper visionario, donde a raíz de la pandemia hemos intentado generar un momento de inclusión donde los oyentes se pongan a participar y puedan aprender de la Comunidad Sorda. Estas mascarillas lo que buscan, a través de la UCM, es poder integrar a estas personas y que los oyentes puedan aprender de esta cultura y pueden relacionarse de una buena forma con la Comunidad Sorda”.

Oct 6, 2021Centro Sur Noticias
0 Comentarios
0
FacebookTwitterWhatsapp
Centro Sur Noticias

Noticia anterior
[Columna] Violencia Oculta: la que todos vemos sin darnos cuenta
Noticia siguiente
Comienza nuevo proceso de inscripción al Ingreso Familiar de Emergencia Universal

También podría interesarte

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Prefiero el Maule y UCM reunieron a emprendimientos...

15/04/2025

Estudiantes talquinos participan en charla de Inteligencia Emocional...

22/03/2025

FOSIS y SENAPRED implementan programa que generará prevención...

12/02/2025

Directora de Prefiero El Maule es nombrada embajadora...

09/12/2024

274 emprendedoras de las provincias de Curicó y...

26/11/2024

Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el...

03/07/2025

Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing...

10/06/2025

Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con...

05/06/2025

Hito exportador: Coexca S.A. envía por primera vez...

22/05/2025

Reserva Las Rastras: donde comienza tu nueva vida...

18/05/2025

Dejar un comentario Cancelar

Guarda tu nombre, email y sitio web en tu navegador para el siguiente comentario.

Sigue nuestras redes sociales

Facebook Twitter Instagram

Últimas Noticias

  • Comprometidos con el medioambiente: Nuevos Aires recibe el Sello PRO de sostenibilidad

    03/07/2025
  • Más de 200 emprendedores se capacitan en Marketing Digital y E-Commerce en jornada organizada por Prefiero el Maule y UCM

    10/06/2025
  • Coexca y Solarity apuestan por la sostenibilidad con el carport solar más grande de la región

    05/06/2025
  • Senador del Partido Social Cristiano Juan Castro exige fiscalización por vertedero ilegal en La Ballica, Linares

    29/05/2025
  • Senador Juan Castro (PSC) rechaza proyecto de aborto libre: “El Presidente está equivocado, la prioridad del país es la economía y la seguridad”

    26/05/2025

Categorías

  • CLN
  • Cultura
  • Deportes
  • Educación
  • País
  • Policial
  • Política
  • Regional
  • Tendencias
  • Último Minuto

Etiquetas

accidente adultos mayores Alcalde alerta Andrea Camargo camión Carabineros Cauquenes Chanco Chile concurso condena cultura Curicó Curicó Unido Dante Torres Dante Torres Ibarra deporte descontaminación drogas día del amor educación Fiscalía Hospital incendio Jean Philippe Cretton Juan Carlos Díaz Linares Macroferia molina mujer Mujeres Municipalidad PDI Pelluhue playa Proyecto de Ley Rangers REGIÓN DEL MAULE seminario Talca UCM Vendimia verano VII región
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Centro Sur Noticias. Todos los derechos reservados. Un proyecto de Media3.


Volver arriba